- Ascomycota > Dothideomycetes > Capnodiales > Mycosphaerellaceae
- Presente
- Triticum aestivum: Hojas
Afecta principalmente a las hojas y vainas, raramente puede atacar a las espigas. Los síntomas pueden aparecer en todos los estados de crecimiento del trigo. Los conidios y/o ascosporas se depositan en las hojas y vainas inferiores, penetran en los tejidos y dan origen a las primeras manchas en un intervalo de 10 a 15 días; sobre las primeras lesiones se formarán picnidios que darán origen a la infección secundaria. La principal fuente de infección son los conidios transportados por el viento y la lluvia a cortas distancias. Las ascosporas son de menor importancia como inóculo inicial y necesitan de largos períodos lluviosos para su liberación, sin embargo son transportadas por el viento a grandes distancias.
Las primeras lesiones aparecen en las hojas inferiores, como manchas pequeñas de color amarillo, que luego avanzan sobre las hojas superiores. Dichas manchas presentan una forma oval, coloración amarillo verdoso o gris verdoso, inicialmente se presentan lesiones acuosas, que luego confluyen irregularmente, necrosando el tejido afectado. Sobre las lesiones foliares puede observarse la presencia de líneas negras ordenadas, constituidas por los cuerpos fructíferos del hongo (picnidios). Los picnidio son más pequeños, oscuros, forma más bien ovalada que esférica. En condiciones de elevada humedad relativa liberan un cirro blanco mucilagenoso que contien las esporas. En taque severos las hojas y vainas se necrosan completamente, quedando verde sólo el pedúnculo de la espiga. Las hojas secas permanecen rígidas y péndulas, con los bordes ondulados, presentando numerosos picnidios en su superficie.
Para la liberación de los conidios, los picnidios requieren la presencia de agua libre. El transporte de las esporas es siembre por salpicaduras de gota de lluvia y la acción del viento (transporte a corta distancia). La temperatura óptima para la infección es de 15-20 ºC y 72 a 96 hs. de mojado.
- Annone, J.G.; García, R.; 2004. Las principales manchas foliares del trigo - En: Idia XXI, N° 6. - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). - Páginas/s: 58-64 Triticum aestivum (Trigo)
- Annone, J.; 2017. - En: Las enfermedades foliares y de la espiga de trigo de más frecuente ocurrencia: importancia relativa, patrones epidémicos y estrategias para su manejo. - INTA. EEAA. Pergamino. Triticum aestivum (Trigo)
- Báez, A.; Carrasco, N.; 2006. - En: Trigo. Manual de campo. - Páginas/s: 78 Triticum aestivum (Trigo)
- Carmona, M.; Reis, M.; Cortese, P.; 1999. - En: Manchas Foliares. Mancha amarilla, Septoriosis de la hoja. Diagnóstico, epidemiología, y nuevos criterios para el manejo. Triticum aestivum (Trigo)
- Carmona, M.; 2001. - En: Guía práctica de enfermedades de Trigo. - Páginas/s: 28 - ISBN/ISSN: ISBN: 950-43-3783-4 Triticum aestivum (Trigo)
- Castro, A.C.; Golik, S.I.; Simon, M.R.; 2015. Duración del area foliar, removilización y absorción de nitrogeno bajo distintas concentraciones de inoculo de Mycosphaerella graminicola y su efecto en el rendimiento y calidad en trigo pan - En: XV Jornadas fitosanitarias argentinas. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe. 07-09 de octubre. - Páginas/s: 41
- Castro, A.C.; Golik, S.I.; Simon, M.R.; 2013. - En: Efecto de la mancha de la hoja sobre el rendimiento, peso hectolitrico, proteinas y gluten de cultivares de trigo con diferentes tolerancias. - XXII Congreso Peruano y XVII Congreso Latinoamericano de Fitopatologia. Lambayeque. Peru. 01-05 de octubre. - Páginas/s: Libro de Resumenes: 92 Triticum aestivum (Trigo)
- Castro, A.C.; Golik, S.I.; Simon, M.R.; 2013. - En: Efecto de Mycosphaerella graminicola (Fuckei) Schroeterin Cohn, causante de la mancha de la hoja sobre el rendimiento, peso hectolitrico, proteina y gluten de cultivares de trigo con diferentes tolerancias. - XXII Congreso Peruano y XVII Congreso Latinoamericano de Fitopatologia. Lambayeque. Peru. 01-05 de octubre. - Páginas/s: Libro de Resumenes: 20 Triticum aestivum (Trigo)
- Cordo, C.A.; Sisterna, M.N.; 2014. - En: Enfermedades del trigo: avances cientificos en la Argentina. - Páginas/s: 416 - ISBN/ISSN: La Plata, Buenos Aires Triticum aestivum (Trigo)
- Cordó, C.; Linde, C.; Zhan, J.; Mc. Donald, B.; 2006. - En: Genotypic Diversity of the Wheat leaf blotch pathogen (Septoria tritici) in Buenos Aires Province. - Editor/es: Soc. Argent. Bot. 41. (3-4). - Soc. Argent. Bot. 41. - Páginas/s: 293-305 Triticum aestivum (Trigo)
- Fleitas, M.C.; Castro, A.C.; Liaudat, S.I.; Golik, S.I.; Simón, M.R.; 2011. - En: Efecto de fungicidas sobre el rendimiento y sus componenetes en trigo inoculado con Septoria tritici. 2do Congreso Argentino de Fitopatologia. Mar del Plata. Buenos Aires. 01-03 de junio. - Páginas/s: Libro de resumenes: 296 Triticum aestivum (Trigo)
- Formento, N. Á.; Schutt, L.; Velázquez, J. C.; de Souza, J.; 2009. - En: Epidemiología de las enfermedades en el cultivo de trigo. - Páginas/s: 1 - 7 Triticum aestivum (Trigo)
- Formento, N.; 1999. - En: Manejo Integrado de Enfermedades del Trigo, en Sistemas Convencionales, Siembra Directa, y de Alta Producción. - Editor/es: EEA INTA Parana. - INTA EEA Paraná. - Páginas/s: 116 Triticum aestivum (Trigo)
- Golik, S.I.; Castro, A.C.; Fleitas, M.C.; Simon, M.R.; 2013. - En: Efecto de septoriosis de la hoja sobre el N removilizado, N absorbido postantesis, acumulado en grano y rendimiento en trigo. - XXII Congreso Peruano y XVII Congreso Latinoamericano de Fitopatologia. Lambayeque. Peru. 01-05 de octubre. - Páginas/s: Libro de Resumenes: 99 Triticum aestivum (Trigo)
- Gonzalez, M.; Incremona, M.; Pedro, H.; Castellarín, J.; 2005. Resúmenes de Paneles y Presentaciones Orales. Hongos Control. Control de enfermedades foliares en trigo: momento de aplicación del fungicida - En: XIII Congreso Latinoamericano de Fitopatología. III Taller de la Asociación Argentina de Fitopatólogos. - Páginas/s: 639 Triticum aestivum (Trigo)
- Magliano, M.; Sillon, M.; Menegon, J.; Talaro S.; Nardi, G.; 2021. Momento de aplicación de un inductor de defensas en trigo para manejo de mancha amarilla y septoriosis de la hoja - En: 5° Congreso Argentino de Fitopatología; 59thMeeting of the APS Caribbean Division. - Páginas/s: 399 Triticum aestivum (Trigo)
- Perello, A.; Cordo, C.; 2008. - En: Complejo fúngico de manchas foliares del trigo en la provincia de Buenos Aires. - 1er Congreso Argentino de Fitopatología. Cordoba. - Páginas/s: 103 Triticum aestivum (Trigo)
- Perez Fernandez, J.; 2003. VII - En: Enfermedades del cultivo de trigo en la provincia de la Pampa. - Actualización técnica del cultivo de trigo en la provincia de La Pampa. Boletín Nº 58. - Páginas/s: 65-85 Triticum aestivum (Trigo)
- Pérez Fernández, J.; Corro Molas, A.; 2003. Enfermedades en trigo - En: Manejo de las Enfermedades en Trigo. - Editor/es: INTA ANGUIL ARGENTINA. - Engormix. - Páginas/s: 8 Triticum aestivum (Trigo)
- Rozo-Ortega G. P.; Miralles, D. J.; 2021. Cambios en la calidad del trigo asociados a la presencia de enfermedades foliares biotróficas (Puccinia graminis) y hemibiotróficas (Zymoseptoria tritici) - En: 5° Congreso Argentino de Fitopatología; 59thMeeting of the APS Caribbean Division. - Páginas/s: 262 Triticum aestivum (Trigo)
- Simón, M.R.; Fleitas, M.C.; Castro, A.C.; Schierenbeck, M.; 2021. Impacto de la aplicación de fungicidas y fertilizantes nitrogenados en el rendimiento y calidad de trigo en presencia de enfermedades foliares - En: 5° Congreso Argentino de Fitopatología; 59thMeeting of the APS Caribbean Division. - Páginas/s: 52-53 Triticum aestivum (Trigo)
- Windauer, L. B.; Gil, A.; Guglielmini, A. C.; Benech - Arnold, R. L.; 2006. Capítulo 23: Bases para el Control y Manejo de las Enfermedades en Cultivo para Granos - En: Producción de Granos. Bases Funcionales para su Manejo. - Páginas/s: 12 - ISBN/ISSN: ISBN: 950-29-0713-2 Triticum aestivum (Trigo)
