Tipo de plaga
Insectos
Taxonomía: Insectos
- Coleoptera > Anobiidae
Condición:
- Presente solo en algunas áreas del país
Cultivos / Órgano afectado:
- Araucaria angustifolia, Eucalyptus globulus, Pinus radiata, Populus alba, Populus canadensis, Populus nigra, Salix humboldtiana: Tronco
Signos y síntomas / Daños
Se localizan especialmente en la albura y en ciertas especies también en el duramen. Los daños más grandes son debidos a las larvas que realizan galerías, en cualquier sentido, en la parte interna de la madera. Por su actividad destructora durante sucesivas generaciones las larvas dejan la madera esponjosa, liviana y quebradiza. Atacan maderas blandas de obra, de carpintería y a veces viven en árboles viejos y secos, pero erectos todavía. También dañan madera en depósito, muebles viejos y pisos.
Bibliografía que sustenta la condición fitosanitaria de la plaga
- Brugnoni, H. C.; 1980. - En: Plagas Forestales. Zoofitófagos que atacan las principales especies forestales naturales y cultivadas en la República Argentina.. - Editorial Hemisferio Sur. - Páginas/s: 216
- Martí de Cajal, B.; 1988. Insectos xilófagos localizados en especies forestales principales de la República Argentina - En: XI Congreso Forestal Argentino. Araucaria angustifolia (Pino Paraná, Pino Brasil), Eucalyptus globulus (Eucalipto macho), Pinus radiata (Pino, Pino Monterrey), Populus alba (Álamo blanco, Álamo común, Chopo blanco, Álamo plateado, Álamo afgano), Populus nigra (Álamo, Álamo negro), Salix humboldtiana (Sauce criollo, Sauce colorado)
Para mayor información de la Bibliografía citada, contáctese con la Biblioteca del SENASA haciendo click aquí.
