Nombre vulgar
Clorosis variegada de los citricos (CVC)
Tipo de plaga
Bacterias
Taxonomía: Bacteria
- Xanthomonadales > Xanthomonadaceae
Condición:
- Plaga no cuarentenaria reglamentada
Cultivos / Órgano afectado:
- Citrus paradisi, Citrus reticulata, Citrus sinensis: Xilema y floema
- Olea europaea: Esquejes, Estacas, Hojas, Raíces, Ramas, Tallo, Tronco, Xilema y floema
Descripción biológica
Es una bacteria Gram negativa, limitada al xilema, aeróbica, de forma bacilar, sin flagelos.
El ciclo de la enfermedad se inicia cuando las chicharritas (vectores) se alimentan de una planta infectada, de esa manera adquieren la bacteria. Posteriormente se alimentan de una planta sana infectándola. Dentro de la planta, la bacteria se adhiere a los vasos del xilema, se multiplica y puede obstruir por completo los vasos del xilema impidiendo el transporte de agua y nutrientes, causando síntomas como marchitamiento, necrosis y finalmente la muerte de la planta.
Signos y síntomas / Daños
La etapa inicial de la infección es asintomática y se puede confundir con deficiencia de zinc. El principal síntoma es una clorosis en las hojas, con manchas oscuras, gomosas y abultadas visibles en el envés y áreas cloróticas en el haz de la hoja. Cuando la infestación es severa las nuevas hojas son pequeñas, con una ligera curvatura hacia arriba y se produce una marchitez generalizada en las ramas, el tamaño de los frutos se reduce y
la cáscara adquiere una consistencia dura. La planta infectada con el patógeno se
vuelve improductiva al cabo de tres años y el crecimiento se reduce considerablemente. Las plantas jóvenes son más susceptibles.
Condiciones predisponentes
El desarrollo óptimo es a temperaturas de 26-28° C.
Bibliografía que sustenta la condición fitosanitaria de la plaga
- Agostini, J. P.; 2006. Capítulo 15: Manejo integrado de enfermedades en frutales cítricos - En: Árboles Frutales: Ecofisiología, Cultivo y Aprovechamiento . - Editor/es: Sozzi, G. O.. - Páginas/s: 483 - 508 Citrus sinensis (Naranjo, Naranjo dulce)
- Agostini, J.P.; Haberle, T.J.; 2000. - En: The Effect of Citrus Tree Age on Citrus Variegated Chlorosis. - Páginas/s: 6 Citrus sinensis (Naranjo, Naranjo dulce)
- Canteros, Blanca Isabel; 2009. - En: Guía para la identificación y el manejo de las enfermedades fúngicas y bacterianas de citrus. - EEA INTA Bella Vista. - Páginas/s: 13 - ISBN/ISSN: ISBN 987-987-05-6059-3 Citrus paradisi (Pomelo), Citrus sinensis (Naranjo, Naranjo dulce)
- DNPV. Senasa. Ministerio de Agroindustria; 2017. - En: Disposición 1/2017.
- Dellapé, G.; Bouvet, J.P.; Paradell, S.; 2010. - En: Fluctuación poblacional de dos especies de chicharritas asociadas a cultivos de cítricos en el Departamento de Concordia, Entre Ríos (Insecta-Hemíptera-Cicadellidae). - XXXIII Congreso Argentino de Horticultura. Libro de resúmenes: Fruticultura. - Páginas/s: 115 Citrus reticulata (Mandarino), Citrus sinensis (Naranjo, Naranjo dulce)
- Palacios, J.; 2005. - En: Citricultura. - Páginas/s: 7 - ISBN/ISSN: ISBN 987-43-8326-7 Citrus limon (Limonero), Citrus sinensis (Naranjo, Naranjo dulce)
- Preussler, C. A.; Agostini, J. P.; 2013. S4-16 - En: Detección de clorosis variegada de los cítricos (CVC) en diferentes especies cítricas de la provincia de Misiones.. Citrus reticulata (Mandarino), Citrus sinensis (Naranjo, Naranjo dulce)
- Senasa; 2019. - En: Resolución 1438/2019 (modificada por Disposición 543/2023).
- Taiariol, D.; Zubrzcki, H. M.; Cáceres, L. D.; Ploper, L. D.; Willink, E.; Beltrán, V. M.; Augier, L.; 2005. - En: XIII Congreso Latinoamericano de Fitopatología. III Taller de la Asociación Argentina de Fitopatólogos. - Páginas/s: 639 Citrus sinensis (Naranjo, Naranjo dulce)
- Tolocka, P.A.; Guzmán, F.A.; Fernández, F.D.; Otero, M.L.; Paccioretti, M.; Stivala, M.P.; Matías, C.; Haelterman, R.M.; 2015. - En: Análisis filogenético y comparación de la secuencia del gen rpoD de Xylella fastidiosa Wells et al. detectada en plantas de cítricos, almendro y olivo en Argentina. - XV Jornada Fitosanitaria Argentina. - Páginas/s: Libro de resumenes: 136 Citrus sinensis (Naranjo, Naranjo dulce), Olea europaea (Olivo), Prunus dulcis (Almendro)
- Tolocka, P.A.; Mattio, M.F.1; Otero, M.L.1; Paccioretti, M.D.; Roca, M.; Guzmán, F.A.; Haelterman, R.M.; 2017. - En: Nueva secuencia tipo de Xylella fastidiosa subsp. pauca ST78, obtenida de un aislamiento de almendro de Argentina. - 4º Congreso Argentino de Fitopatología. - Páginas/s: Libro de resumenes: 177 Prunus dulcis (Almendro)
- Tolocka, P.A.; Mattio, M.F.; Otero, M.L.; Paccioretti, M.D.; Roca, M.E.; Guzmán, F.A.; Haelterman, R.M.; 2017. - En: Presencia de diferentes cepas de Xylella fastidiosa subsp. pauca en hospedantes de Argentina. - 4º Congreso Argentino de Fitopatología. - Páginas/s: Libro de resumenes: 178 Olea europaea (Olivo), Prunus dulcis (Almendro)
- de Coll, O.R.; Remes Lenicov, A.M.M.; Agostini, J.P.; Paradell, S.; 2000. - En: Aspectos Generales de la Clorosis Variegada de los Cítricos (CVC) en Misiones. - Páginas/s: 8 Citrus sinensis (Naranjo, Naranjo dulce)
Para mayor información de la Bibliografía citada, contáctese con la Biblioteca del SENASA haciendo click aquí.
