- Xanthomonadales > Xanthomonadaceae
- Plaga no cuarentenaria reglamentada
- Citrus aurantium, Citrus limon, Citrus paradisi, Citrus reticulata, Citrus sinensis, Citrus spp.: Frutos, Hojas, Plántulas, Ramas, Planta entera
Xanthomonas citri subsp. citri es una bacteria gram-negativa, con forma de bastón (1.5 a 2.0 x 0.5 a 0.75 μm) y presenta un solo flagelo polar; es una bacteria aeróbica obligada, las colonias crecen en medio de cultivo de agar y glucosa, con consistencia mucoide de color amarillo cremoso debido al pigmento xantomonadina que producen.
El cancro de los cítricos puede ocurrir durante todo el año y afectar plántulas y árboles jóvenes, los cuales generalmente presentan una alta producción de brotes vegetativos, principalmente durante el verano y otoño. Sin embargo, la incidencia de la enfermedad disminuye cuando los árboles están en plena producción y no ocurre una nueva brotación vegetativa. La severidad de la enfermedad también depende de la especie de cítrico y tipo de cultivar sembrado.
La enfermedad puede causar defoliación severa, muerte de las ramas, y caída prematura de frutos. Los síntomas muestran características muy particulares, lo que favorece su identificación en el campo. Las lesiones son de color pardo bronceado o marrón, circulares, levantadas, acorchadas, con bordes húmedos y halo amarillo, y con apariencia de cráter.
Esta bacteria es diseminada por el agua libre presente en la superficie del follaje, que al gotear salpica nuevos brotes. Las tormentas ocasionadas por tifones o huracanes incrementan gravemente la dispersión de la enfemedad, debido a que los vientos causan heridas en hojas y ramas de los árboles. La bacteria se puede desplazar hasta distancias mayores a 100 m. en las gotas pequeñas y causar infecciones en árboles vecinos. El riego por aspersión favorece el desarrollo de la enfermedad debido al salpique de agua que puede contener la bacteria.
La temperatura máxima de crecimiento es de 35 a 39° C, siendo la óptima 28 a 30° C.
- DNPV. Senasa. Ministerio de Agroindustria; 2017. - En: Disposición 1/2017.
- Farías, M.F.; Torres Leal, G.; Di Masi, S.; Velazquez, P.D.; 2018. Libro de Resúmenes XVI Jornadas Fitosanitarias Argentinas - En: Enfermedades presentes en frutos de limón provenientes de empaques de la provincia de Tucumán. - Revista Agronómica del Noroeste Argentino Suplemento Volúmen 38 Nº1. - Páginas/s: 69 - ISBN/ISSN: 0080-2069 Citrus limon (Limonero)
- Fogliata, G.M.; 2019. Manejo de enfermedades cuarentenarias en limón - En: Congreso Argentino de Citricultura 2019. - Páginas/s: 11 - ISBN/ISSN: ISSN 0370-5404 Citrus limon (Limonero)
- Fogliata, G.M.; 2023. Situación actual de las enfermedades cuarentenarias de los cítricos en limón del Noroeste Argentino (NOA) y avances en investigación - En: X Congreso Citricultura Argentino 2023. - Editor/es: Bouvet, J.P.. - INTA Concordia. - Páginas/s: 88 - ISBN/ISSN: ISSN 1669-8525 Citrus limon (Limonero)
- Gochez, A.M.; 2007. - En: Interacción diferencial entre cepas de xhanthomonas axonopodis y diversas rutaceas. Citrus limon (Limonero), Citrus reticulata (Mandarino), Citrus sinensis (Naranjo, Naranjo dulce)
- HOCHMAIER, V.E.; 2023. Situación actual de las enfermedades cuarentenarias de los cítricos dulces en el NEA y avances en investigación - En: X Congreso Citricultura Argentino 2023. - Editor/es: Bouvet, J.P.. - INTA Concordia. - Páginas/s: 90 - ISBN/ISSN: ISSN 1669-8525 Citrus reticulata (Mandarino), Citrus sinensis (Naranjo, Naranjo dulce)
- Mazzanti de Castañón, M. A.; 1972. Enfermedades de las plantas registradas en la provincia de Corrientes - En: IDIA. - Mesa de Fitopatología. Facultad de Agronomía y Veterinaria. - Páginas/s: 7-27 Citrus limon (Limonero), Citrus paradisi (Pomelo), Citrus sinensis (Naranjo, Naranjo dulce)
- Rojas, A.A.; Salas, H.; Fogliata, G.M.; Martínez, C.V.; 2011. - En: Eficacia de ingredientes activos cúpricos para el control de la cancrosis de los cítricos en limón, Tucumán, 2008/09 y 2009/10. - 2º Congreso Argentino de Fitopatología. Libro de resúmenes. - Páginas/s: 266 Citrus limon (Limonero)
- Senasa; 2019. - En: Resolución 1438/2019 (modificada por Disposición 543/2023).
- Velazquez, P.D.; Farías, M.F.; 2010. - En: Evaluación de la intensidad de cancrosis en frutos de diferentes especies cítricas en el área de famallá (Tucumán) durante la campaña 2009/10. - XXXIII Congreso Argentino de Horticultura. Libro de resúmenes: Fruticultura. - Páginas/s: 113 Citrus latifolia (Lima Tahití, Lima Persa), Citrus limon (Limonero), Citrus paradisi (Pomelo), Citrus reticulata (Mandarino), Citrus sinensis (Naranjo, Naranjo dulce)
