Nombre vulgar
Falso carbón
Sinonimia / Otros nombres científicos
Ustilago virens
Claviceps oryzae-sativae
Claviceps virens
Sphacelotheca virens
Tilletia oryzae
Ustilaginoidea oryzae
Villosiclava virens
Tipo de plaga
Hongos y/ó Pseudohongos
Taxonomía: Hongos y Pseudohongos
  • Ascomycota > Sordariomycetes > Hypocreales > Clavicipitaceae
Condición:
  • Presente solo en algunas áreas del país
Cultivos / Órgano afectado:
  • Oryza sativa: Flores, Semilla botánica
Descripción biológica

La infección natural se produce a través del ovario de las flores, antes de la fertilización, aunque también puede darse por la invasión por el hongo, de granos maduros.

Las masas de esporas miden originalmente 1 cm, siendo más largas al madurar.

Signos y síntomas / Daños

Las panojas presentan los granos reemplazados por masas más o menos globosas, rodeadas por las glumas del grano, de color amarillo a naranja, que luego adquieren una coloración gris verdoso a oscuro. Destruye los granos.

Condiciones predisponentes
La incidencia de lluvia al inicio de la floración incrementa el número de esclerocios. Plantas vigorosas, bien nutridas, con exceso de nitrógeno y abonos orgánicos son más susceptibles.
Bibliografía que sustenta la condición fitosanitaria de la plaga
  • Cúndom, M. A.; 2010. - En: Evaluación del potencial de inóculo de Sclerotium oryzae en relación con la incidencia de la podredumbre del tallo en arrozales de la provincia de Corrientes. - Editor/es: UNNE. - Facultad de Ciencias Agrarias - Maestría de Protección Vegetal - UNNE. - Páginas/s: 54
  • Dirchwolf, P. M.; 2015. - En: Monitoreo e identificación de las enfermedades del cultivo de arroz. Campaña 2014/15. - Faculta de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional del Nordeste.
  • Gutiérrez, S. A.; Cúndom, M. A.; Cabrera, M. G.; 2012. Prevalencia e incidencia de patógenos que afectan al cultivo de arroz - En: XIV Jornadas Fitosanitarias Argentinas. Libro de Resúmenes. Año 2012. San Luis, Argentina..
  • Gutiérrez, S. A.; Cúndom, M. A.; 2008. Libro de Resúmenes - En: Situación actual de las enfermedades fúngicas del cultivo del arroz en la provincia de Corrientes. - Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. UNNE. - Páginas/s: A-010
  • Gutiérrez, S. A.; Cúndom, M. A.; 2008. Situación actual de las enfermedades fúngicas del cultivo de arroz en el Nordeste de Argentina - En: Reunión de Comunicaciones Científicas y Técnicas. - Facultad de Ciencias Agrarias - UNNE.
  • Gutiérrez, S. A.; 2010. - En: Tesis para optar el título de Doctor de la Universidad Nacional del Nordeste, Área Recursos Naturales: Monitoreo de enfermedades en semillas de arroz: detección, cuantificación y transmisión de Alternaria padwickii y Microdochium oryzae. - Editor/es: UNNE. - Facultad de Ciencias Agrarias - UNNE. - Páginas/s: 137
  • Gutiérrez, S.; Cúndom, M. A.; 2013. - En: Guía para la Identificación de Enfermedades del Cultivo de Arroz (Oryza sativa) en la Provincia de Corrientes. - ACPA - Asociación Correntina de Plantadores de Arroz; FCA de la UNNE (Universidad del Nordeste); Ministerio de Producción. - Páginas/s: 28
  • Mazzanti de Castañón, M. A.; Gutiérrez, S. A.; 2001. - En: Enfermedades del cultivo del arroz en Argentina. - Resumen. Fitopatol. Bras. 26 (Supl.): 471-472. Sao Pedro. Brasil.
Para mayor información de la Bibliografía citada, contáctese con la Biblioteca del SENASA haciendo click aquí.