Tipo de plaga
Insectos
Taxonomía: Insectos
  • Hemiptera > Triozidae
Cultivos / Órgano afectado:
  • Handroanthus impetiginosus: Hojas
Descripción biológica

Trioza tabebuiae se distingue de otras especies de Trioza por la ausencia de espolones esclerotizados en la metatibia. Los genitales femeninos son cuneiformes, basalmente con setas espaciadas y apicalmente con setas en clavija.

Los huevos son anchos en la base, estrechándose marcadamente hacia el ápice, que termina en un largo filamento.

Signos y síntomas / Daños

Las ninfas y adultos de esta especie se alimentan del floema de las hojas jóvenes, provocando el rizado de los bordes y dando lugar a una deformación en la hoja con forma tubular. En casos de infestaciones severas, todas las hojas de la planta pueden presentar deformaciones, enrollarse y marchitarse, lo que reduce significativamente el área fotosintética disponible, afectando el desarrollo de la planta.

Bibliografía que sustenta la condición fitosanitaria de la plaga
  • Baliotte, C.; Dellapé, G.; Bouvet, J. P.; Aquino, D. A.; 2023. Occurrence of the psyllid Trioza tabebuiae Burckhardt & Santana, 2001 (Hemiptera: Triozidae) in Argentina, a potential pest of the Pink Trumpet tree Handroanthus heptaphyllus (Vell.) Mattos, 1970 (Lamiales: Bignoniaceae) - En: Entomological Communications. - Sociedade Entomológica do Brasil.
  • Baliotte, C.; Dellapé, G.; Bouvet, J. P.; Aquino, D. A.; 2021. Primer registro en la Argentina del psílido plaga del lapacho, Trioza tabebuiae (Hemiptera: Psylloidea) - En: 1º Jornadas Argentinas de Sanidad Vegetal. - Universidad Nacional de La Plata.
Para mayor información de la Bibliografía citada, contáctese con la Biblioteca del SENASA haciendo click aquí.