- Plaga Cuarentenaria Ausente
El género Trachymela es endémico de Australia y Nueva Guinea y uno de los más diversos de la familia Chrysomelidae en dicho continente. Comprende en torno a 120 especies, la mayoría de las cuales se alimentan de eucaliptos. La especie más extendida por el mundo en la actualidad es Trachymela sloanei (Coleoptera: Chrysomelidae) es cuarentenaria ausente para la Argentina, nativa del sudeste de Australia y su dispersión en otros países se observó a través del movimiento del comercio de madera.
El ciclo de vida es holometábolo, es decir presentan un ciclo completo pasando por los estadios de huevo, larva, pupa y adulto. Sus adultos y larvas se alimentan de una amplia variedad de especies de eucaliptos aunque muestran preferencia por el eucalipto rojo (Eucalyptus camaldulensis).
Los huevos de esta especie son depositados por las hembras entre 2-40 huevos de color amarillo o anaranjado, de forma contigua sobre las hojas o en las fisuras de la corteza.
Las larvas son marrones, con la cabeza y escudo protorácicos de color negro y con aspecto de oruga y presentan numerosos tubérculos esclerotizados a lo largo del cuerpo. Tienen cuatro estadios antes de pupar bajo las cortezas sueltas o directamente en el suelo entre la hojarasca seca.
Los adultos miden 6-8 mm de longitud y son de color marrón con pequeñas callosidades negras, estando a menudo recubiertos por un fino polvillo harinoso de color blanquecino . Son hemisféricos y aplastados ventralmente. Se caracterizan por poseer una densa hilera de pelos finos y cortos en la mitad distal del margen externo de las meso y metatibias. Su aspecto los hace ser bastante crípticos cuando se encuentran en las cortezas de los eucaliptos, mientras que son claramente visibles cuando vuelan debido a sus élitros posteriores, de un llamativo color rojo.
Los escarabajos adultos y las larvas mastican agujeros semicirculares o muescas irregulares a lo largo de los bordes de las hojas de eucalipto. Los escarabajos pueden eliminar la mayor parte de la superficie de una hoja, dejando solo la nervadura central, y ocasionalmente se alimentan de un nuevo crecimiento terminal. Durante infestaciones intensas, los árboles pueden perder la mayor parte de sus hojas, lo que aumenta el estrés de los árboles.
Adultos y larvas se alimentan de noche, y durante el día se esconde en corteza suelta, pero la mayoría de las veces bajo la corteza suelta de las ramillas, cerca de su lugar de alimentación.