Nombre vulgar
Carbón del grano
Sinonimia / Otros nombres científicos
Tilletia horrida
Neovossia horrida
Neovossia barclayana
Tilletia pulcherrima
Tilletia ajrekari
Tipo de plaga
Hongos y/ó Pseudohongos
Taxonomía: Hongos y Pseudohongos
- Basidiomycota > Exobasidiomycetes > Tilletiales > Tilletiaceae
Condición:
- Presente solo en algunas áreas del país
Cultivos / Órgano afectado:
- Oryza sativa: Flores, Semilla botánica
Descripción biológica
Las clamidosporas son liberadas de los granos enfermos, antes o durante la cosecha y contaminan los granos sanos, restos de cultivo y suelo.
Signos y síntomas / Daños
La enfermedad se caracteriza por el reemplazo del endosperma del grano por una masa de esporas negras, denominadas teliosporas o clamidosporas. Por lo general, las plantas afectadas sólo tienen unos pocos granos carbonosos.
Es un carbón volador localizado que produce una infección floral. El hecho de que ataque solamente a unos pocos granos, y algunos en forma parcial, indica que no se trata de un carbón fijo, en cuyo caso la inflorescencia se vería afectada totalmente.
Bibliografía que sustenta la condición fitosanitaria de la plaga
- Cúndom, M. A.; 2010. - En: Evaluación del potencial de inóculo de Sclerotium oryzae en relación con la incidencia de la podredumbre del tallo en arrozales de la provincia de Corrientes. - Editor/es: UNNE. - Facultad de Ciencias Agrarias - Maestría de Protección Vegetal - UNNE. - Páginas/s: 54 Oryza sativa (Arroz)
- Gutiérrez, S. A.; Cúndom, M. A.; Cabrera, M. G.; 2012. Prevalencia e incidencia de patógenos que afectan al cultivo de arroz - En: XIV Jornadas Fitosanitarias Argentinas. Libro de Resúmenes. Año 2012. San Luis, Argentina.. Oryza sativa (Arroz)
- Gutiérrez, S. A.; Cúndom, M. A.; 2008. Libro de Resúmenes - En: Situación actual de las enfermedades fúngicas del cultivo del arroz en la provincia de Corrientes. - Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. UNNE. - Páginas/s: A-010 Oryza sativa (Arroz)
- Gutiérrez, S. A.; Cúndom, M. A.; 2008. Situación actual de las enfermedades fúngicas del cultivo de arroz en el Nordeste de Argentina - En: Reunión de Comunicaciones Científicas y Técnicas. - Facultad de Ciencias Agrarias - UNNE. Oryza sativa (Arroz)
- Gutiérrez, S. A.; Mazzanti de Castañón, M. A.; 1997. - En: Los carbones del arroz en el nordeste de Argentina. - Fitopatología 33 (4): 232-236.. Oryza sativa (Arroz)
- Gutiérrez, S. A.; 2010. - En: Tesis para optar el título de Doctor de la Universidad Nacional del Nordeste, Área Recursos Naturales: Monitoreo de enfermedades en semillas de arroz: detección, cuantificación y transmisión de Alternaria padwickii y Microdochium oryzae. - Editor/es: UNNE. - Facultad de Ciencias Agrarias - UNNE. - Páginas/s: 137 Oryza sativa (Arroz)
- Mazzanti de Castañón, M. A.; Gutiérrez, S. A.; 2001. - En: Enfermedades del cultivo del arroz en Argentina. - Resumen. Fitopatol. Bras. 26 (Supl.): 471-472. Sao Pedro. Brasil. Oryza sativa (Arroz)
Para mayor información de la Bibliografía citada, contáctese con la Biblioteca del SENASA haciendo click aquí.
