- Thysanoptera > Thripidae
- Presente
- Lactuca sativa: Hojas
- Cydonia oblonga, Malus domestica, Prunus armeniaca, Prunus avium, Prunus domestica, Prunus dulcis, Prunus persica, Prunus salicina, Pyrus communis: Brotes, Flores, Frutos, Hojas
- Allium porrum: Hojas
- Pisum sativum: Flores, Frutos
- Allium sativum: Flores, Hojas
- Gossypium hirsutum: Hojas
- Allium cepa: Flores, Hojas, Plántulas
- Vitis vinifera: Brotes, Flores, Frutos, Hojas
- Cucurbita maxima: Brotes, Flores, Frutos, Hojas, Plántulas, Planta entera
- Nicotiana tabacum: Hojas
- Solanum lycopersicum: Hojas, Planta entera
- Capsicum annuum, Solanum tuberosum: Flores, Hojas
- Brassica oleracea var. capitata: Hojas
- Linum usitatissimum: Flores, Frutos, Hojas
- Beta vulgaris: Hojas
- Helianthus annuus: Hojas
- Fragaria ananassa: Flores, Frutos, Hojas
- Daucus carota: Hojas
- Cucumis melo: Brotes, Flores, Frutos, Hojas, Plántulas, Tallo, Planta entera
- Melilotus albus: Flores, Hojas
El adulto es un insecto muy pequeño, de aproximadamente 1 mm de longitud. Posee la cabeza rectangular y alas funcionales provistas de largos flecos, de color amarillo a gris. El aparato bucal es raedor.
Los huevos son de color blanquecino a amarillento, muy chicos, de alrededor 0,2 mm de diámetro. Son depositados en las hojas y otras estructuras de la planta. Cada hembra puede colocar entre 20 y 100 huevos.
Las larvas son más claras que los adultos y a medida que crecen van oscureciéndose, pasando de color blanco amarillento a amarillo fuerte o marrón. Miden entre 0,2 y 1 mm de largo.
En condiciones favorables, T. tabaci alcanza el estado adulto en aproximadamente 15 días. La hembra adulta vive hasta 20 días.
El daño es producido por larvas y adultos durante su alimentación, al raer y lacerar la superficie vegetal y succionar el contenido celular, inyectando saliva fitotóxica. Las células vaciadas de su contenido, se llenan de aire, tornándose de color blanquecino-plateado, para luego necrosarse. Asimismo, la saliva inyectada se difunde a las células vecinas, las cuales mueren adquiriendo coloración blanquecina. Por otro lado, durante la postura, el ovipositor incrusta los huevos debajo de la epidermis y en el lugar de la herida, el tejido se necrosa. Los trips pueden también alimentarse de los granos de polen.
De esta manera, los síntomas se manifiestan como manchas blanquecinas o plateadas en las hojas, aborto de flores, manchas y deformaciones superficiales en el fruto y caída prematura de frutos.
Las lesiones producidas constituyen además una puerta de entrada de microorganismos, lo que contribuye a la desvalorización comercial de la producción.
En casos extremos hay detención del crecimiento y las hojas se deforman, marchitan y necrosan.
El desarrollo de las poblaciones se ve favorecido por el tiempo cálido y seco.
- Avalos, S.; Mazzuferi, V.; Fichetti, P.; Berta, C.; Carreras, J.; 2010. Entomofauna asociada a garbanzo en el noroeste de Córdoba (Argentina) - En: Horticultura Argentina 29(70). Cicer arietinum (Garbanzo)
- Becerra, V. C.; Cucchi, N. J. A.; 2006. Insectos y ácaros - En: Manual de tratamientos fitosanitarios para cultivos de clima templado bajo riego. Sección I: Frutales de Carozo. - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); Estación Experimental Agropecuaria Mendoza.. - ISBN/ISSN: ISBN: 987-521-209-1 Allium cepa (Cebolla), Allium sativum (Ajo), Brassica oleracea var. botrytis (Coliflor), Brassica rapa (Nabo), Cucumis melo (Melón), Pisum sativum (Arveja), Vitis vinifera (Vid)
- Bonacic Kresic; S/F. Primera etapa del cultivo. Enfermedades del algodonero - En: Manual de cultivo de algodon. - Bayer Crop Science.. Gossypium hirsutum (Algodón)
- Burba, J.L.; 2003. - En: Producción de Ajo. - Editor/es: INTA La Consulta. - EEA INTA La Consulta. - Páginas/s: 43 Allium sativum (Ajo)
- Burba, J.L.; 2002. - En: Comercio mundial del ajo. Perspectivas desde la Argentina. - EEA INTA La Consulta. Allium sativum (Ajo)
- Carrizo, P.I.; 1998. Eficiencia de capturas con trampas de Frankliniella occidentalis (Pergande) en el cultivo de pimiento en invernáculo y en malezas en el Gran La Plata - En: Revista de la Facultad de Agronomía, La Plata 103 (1),. - Páginas/s: 1-10 Capsicum annuum (Pimiento, Ají, Morrón)
- Castellano S. J.; Del Toro, M. S; Hraste de Manzur, M.A. ; 1991. Taller 2- Unidad 2 - En: Control de trips en ajo.. - Curso Taller de Producción Comercialización e industrialización del ajo. Mendoza.. - Páginas/s: 93 Allium sativum (Ajo)
- Colavita, M.; Cortese, P.; Dapoto, G.; Delhey, R.; Dobra, A.; Erezuma, V.; Garcia Sampedro, C.; Gaudio, G.; Giganti, H.; Kiehr, M.; Lanati, S.; Villalba, D.; Villegas, M.; Zappacosta, D.; 2005. Programa de vigilancia en cultivos hortícolas en la provincia de Río Negro (Plagas animales) - En: Libro de Resúmenes del 12º Congreso Latinoamericano, 28º Congreso Argentino de Horticultura, 3º Jornadas Argentinas de Poscosecha. General Roca, Río Negro, Argentina. - Asociación Argentina de Horticultura. - Páginas/s: p.304 Daucus carota (Zanahoria), Solanum lycopersicum (Tomate), Solanum tuberosum (Papa)
- Colombo, M.; Obregón, V.; 2008. Capítulo VII: Sanidad de los cultivos hortícolas - En: Horticultura General: Consideraciones de cultivo y manejo. - Páginas/s: 51-65 - ISBN/ISSN: 1515-9299 Solanum lycopersicum (Tomate)
- Cortez, S.; 2005. Cultivo de Melón: Plagas más comunes - En: Hoja informativa para el sector agropecuario. Serie producción agropecuaria / EEA San Juan; no. 14. - Editor/es: INTA. - EEA San Juan. Cucumis melo (Melón)
- Cucchi, Nello J. A.; Becerra, V. C.; 2009. Plagas. Ácaros, insectos y nemátodos - En: Manual de tratamientos fitosanitarios para cultivos de clima templado bajo riego. Sección III: Vid - Tomo I. - Páginas/s: 368 - ISBN/ISSN: ISBN: 978-987-1623-14-3 Allium cepa (Cebolla), Allium sativum (Ajo), Cucumis melo (Melón), Pisum sativum (Arveja), Vitis vinifera (Vid)
- De Borbón, C. M. ; 2005. - En: Los trips del suborden Terebrantia en la Provincia de Mendoza. . - Centro Regional Mendoza San Juan. Ediciones INTA.. - ISBN/ISSN: 987-521 -180-X Allium sativum (Ajo)
- De Borbón, C. M.; Cardello, F.; 2006. - En: Daños en brotes de duraznero asociado a trips y su relación con las malezas. - Páginas/s: 65 - 81 - ISBN/ISSN: ISSN: 1669-2314 Prunus persica (Duraznero y Nectarina)
- De Borbón, C.; Gracia, O.; De Santis, L; 1999. - En: Survey of Thysanoptera occurring on vegetable crops as potential Tospovirus vectors in Mendoza, Argentina.. - Rev. Soc. Entomol. Argent. 58(3-4): 59-66.. Melilotus albus (Trébol de olor blanco)
- Della Gaspera, P.; 2013. Capítulo 9 y 10. - En: Manual del cultivo del Zapallo Anquito (Cucurbita moschata Duch.). - INTA. EEA La Consulta. Centro Regional Mendoza - San Juan. - ISBN/ISSN: ISBN: 978-987-521-465-1. Cucurbita maxima (Zapallo, Calabaza), Cucurbita moschata (Zapallo anco, Anquito)
- Di Benedetto, A.; 2005. segundo - En: Manejo de cultivos hortícolas. Bases ecofisiológicas y tecnológicas.. Lactuca sativa (Lechuga)
- Dughetti, A.C.; Luis, S.; Varela, P. ; Zárate, A.O; 2013. - En: Estudio de la densidad de trips bajo distintas formas de manejo de un cultivo de cebolla en el área de riego del valle inferior del Río Colorado, provincia de Buenos Aires, Argentina. - Horticultura Argentina 33(80). - Páginas/s: 5 - ISBN/ISSN: ISSN de la edición on line 1851-9342 Allium cepa (Cebolla)
- Dughetti, A.C; 1997. Boletín de divulgación Nº 17 - En: El manejo de las plagas de cebolla, en el valle bonaerense del Río Colorado. - EEA. H. Ascasubi. CERBAS INTA. - Páginas/s: 27 Allium cepa (Cebolla), Beta vulgaris (Remolacha)
- Dughetti, A; Lanati, S; 2009. Capítulo 6. Plagas de la zanahoria y su manejo - En: Manual de Producción de zanahoria. - Editor/es: Gaviola, J.C. . - Páginas/s: 109-152 Daucus carota (Zanahoria)
- Dughetti, C. A.; García, C. D.; 1998. - En: Preferencia alimenticia del trips de la cebolla Thrips tabaci (Lindeman) frente a distintos clones de ajo. - INTA EEA Hilario Ascasubi. - Páginas/s: 11 Allium cepa (Cebolla), Allium porrum (Puerro), Allium sativum (Ajo)
- Dughetti, C. A.; 2002. - En: El manejo de las plagas de la cebolla, en el valle bonaerense del Río Colorado. - INTA. - Páginas/s: 19 Allium cepa (Cebolla), Allium sativum (Ajo), Arachis hypogaea (Maní), Brassica oleracea var. botrytis (Coliflor), Brassica rapa (Nabo), Cucumis melo (Melón), Cucumis sativus (Pepino), Gossypium hirsutum (Algodón), Nicotiana tabacum (Tabaco), Pisum sativum (Arveja), Prunus armeniaca (Damasco), Prunus domestica (Ciruelo europeo), Prunus salicina (Ciruelo japonés), Rosa sp. (Rosa), Solanum tuberosum (Papa), Vicia faba (Haba), Vitis vinifera (Vid)
- Dughetti, C. A.; 1997. - En: Manejo integrado de trips en el cultivo de ajo. - INTA. Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi. - Páginas/s: 12 Allium cepa (Cebolla), Allium sativum (Ajo), Arachis hypogaea (Maní), Beta vulgaris (Remolacha), Brassica oleracea var. botrytis (Coliflor), Brassica oleracea var. capitata (Repollo), Brassica rapa (Nabo), Cucumis melo (Melón), Cucumis sativus (Pepino), Cucurbita maxima (Zapallo, Calabaza), Daucus carota (Zanahoria), Gossypium hirsutum (Algodón), Nicotiana tabacum (Tabaco), Phaseolus vulgaris (Poroto, Frijol), Pisum sativum (Arveja), Prunus armeniaca (Damasco), Prunus domestica (Ciruelo europeo), Prunus salicina (Ciruelo japonés), Rosa sp. (Rosa), Solanum lycopersicum (Tomate), Solanum tuberosum (Papa), Vicia faba (Haba), Vitis vinifera (Vid)
- Funes, C.F; Zamar, M.I; Reguilón, C.; Correa, M; Yapur, A.; Borquez, A.M; Kirschbaum, D.S; 2018. Diversidad de trips asociados a cultivos de berries en Tucumán, Argentina - En: XVI Jornadas Fitosanitarias Argentinas. Tucumán. Octubre de 2018. Libro de resúmenes. Fragaria ananassa (Frutilla)
- Gaviola, J.; 2007. - En: Ficha Técnica. Producción de semilla de Zanahoria (Daucus carota L.). - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. EEA La Consulta. Daucus carota (Zanahoria)
- Giganti, H.; Dapoto, G.; Gonzalez Junyet, R. ; 1997. - En: Insectos y Ácaros Asociados a los Principales Cultivos Hortícolas del Alto Valle de Río Negro y Neuquén, Argentina. - Páginas/s: 8 Allium cepa (Cebolla), Allium sativum (Ajo), Solanum lycopersicum (Tomate)
- Gorustovich, M.; Otero, M.; Gómez, S.; 1999. Plagas animales y sus enemigos naturales en Tabaco (Nicotiana tabacum) en el Noroeste Argentino - En: X Jornadas Fitosanitarias Argentinas. San Salvador de Jujuy. 7 al 9 de Abril. - ISBN/ISSN: 950-721-109-8 Nicotiana tabacum (Tabaco)
- INTA; 2006. - En: Boletín hortícola. Año 11, Número 32, Abril 2006 (2da etapa). . - INTA – Fac. de Cs Agrarias y Forestales. - ISBN/ISSN: ISSN 0328-719X Lactuca sativa (Lechuga)
- Jacobsen, B.; Vincini, A.M.; Tulli, M.C.; Carmona, D.M.; 2013. - En: Trips transmisores de Tomato spotted wilt virus (TSWV) en cultivos de papa (Solanum tuberosum L.) para industria. - Revista Latinoamericana de la Papa 17: 73-101. Solanum tuberosum (Papa)
- Lanati, S; Gatica, M; Oriolani, E; 1997. - En: Manual del cultivo de la cebolla. - INTA Centro regional Cuyo. Editor: Galmarini. Allium cepa (Cebolla)
- Milisich, H.J.; Formento, A.N.; Ríos de Saluso, M.; Faya de Falcón, L. ; 1991. - En: Consejos prácticos para el manejo del cultivo de lino. Linum usitatissimum (Lino)
- Neira, P.; Carrizo, P.; 2008. Inventario de artrópodos presentes en el cultivo de cereza (Prunus cerasi) en la provincia de Chubut - En: XXXI Congreso Argentino de Horticultura. 30 de septiembre al 3 de octubre de 2008. Mar del Plata, Buenos Aires. Resúmenes de trabajos. - Páginas/s: 109 Prunus avium (Cerezo)
- Oliva, Rubén; 1992. - En: Producción de semilla de zanahoria. Manual de producción de semillas hortícolas. - Editor/es: José CRNKO. - Asociación Cooperadora EEA La Consulta. - Páginas/s: 76 pp Daucus carota (Zanahoria)
- Orecchia, E; S/F. - En: Producción Orgánica de Ajo. - UEE. INTA Cruz del Eje. Allium cepa (Cebolla)
- Ortiz, F.; Andrade, A. J.; Arce de Hamity, M. G.; Velásquez, B.; 2005. - En: Libro de Resúmenes VI Congreso Argentino de Entomología. - Páginas/s: 325 Solanum tuberosum (Papa)
- Pelicano, A. ; Folcia, A. M.; Rodriguez, S. ; 2002. - En: Horticultura. Modulo de Sanidad Vegetal. . - FAUBA. Lactuca sativa (Lechuga)
- Peralta, R.; 2016. Año 12, Nº 82. Julio de 2016 - En: Plagas en garbanzo y pautas de manejo. - Magazine Horizonte A. - Páginas/s: 42 Cicer arietinum (Garbanzo)
- Polack, A.; Mitidieri, M.; 2005. - En: Producción de tomate diferenciado. Protocolo preliminar de manejo integrado de plagas y enfermedades. - Páginas/s: 18 - ISBN/ISSN: ISSN: 0327 - 3245 Solanum lycopersicum (Tomate)
- Polack, L. A.; Mitidieri, M.; 2005. - En: Guía de monitoreo y reconocimiento de plagas, enfermedades y enemigos naturales de tomate y pimiento. - INTA. Capsicum annuum (Pimiento, Ají, Morrón)
- Portela, J.A. ; Lucero, C.C.; 2013. Cap. 3. Avances en el manejo sanitario del cultivo. "Tecnologías “costo cero” para el cultivo de ajo" - En: 100 temas sobre producción de ajo. Volumen 3: Bases ecofisiológicas e ingeniería del cultivo de ajo. - Editor/es: José Luis Burba. - INTA. Estación Experimental Agropecuaria La Consulta Mendoza - Argentina. - Páginas/s: 48-76 - ISBN/ISSN: 978-987-679-225-7 Allium sativum (Ajo)
- Quintana, F.J ; Abot, A. R; 1987. - En: Girasol.Lista comentada de los organismos animales que atacan al cultivo en la República Argentina. . - INTA Balcarce/ Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Mar del Plata. - Páginas/s: 52 Helianthus annuus (Girasol)
- Ricci, M.; Vasicek, A.; La Rossa, F.; 1996. - En: Fluctuacion poblacional y preferencia alimentaria de Thrips tabaci Lindeman (Thysanoptera: thripidae) sobre repollo. - Rev. Facultad de Agronomía. 16 (3): 207 - 210. Brassica oleracea var. capitata (Repollo)
- Rodriguez, J.; Neira, P.; Carrizo, P.; 2012. Variación estacional de los Thripidae en los montes de cerezo y la vegetación asociada al cultivo en el Valle Inferior del Río Chubut, Argentina - En: Revista de Investigaciones Agropecuarias, 38(1). - Páginas/s: 46-54 Prunus avium (Cerezo)
- Ríos de Saluso, M.L.; 1993. Carpeta de información técnica Vol.1 Lino A1 Nº14 - 1993 - En: Insectos perjudiciales en el cultivo de lino. - INTA EEA Paraná. - Páginas/s: 4 Linum usitatissimum (Lino)
- Saini, E. D.; 2004. - En: Insectos y ácaros perjudiciales al cultivo de Girasol y sus enemigos naturales. - INTA - IMYZA. - Páginas/s: 72 - ISBN/ISSN: 1514-7967 Helianthus annuus (Girasol)
- Segade, G.; 2012. Protección del cultivo- Plagas que afectan al duraznero en la Región Pampeana - En: Producción del duraznero en la Región Pampeana, Argentina. - Editor/es: González, J.; Gordo, M.; Valentini, G.. - INTA. - Páginas/s: 162-192 - ISBN/ISSN: ISBN 978-987-679-124-3 Prunus persica (Duraznero y Nectarina)
- Strafile, D.; Becerra, V.; 2001. - En: Sanidad del viñedo argentino. - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Revista de Información sobre Investigación y Desarrollo Agropecuario (IDIA XXI). N°1. - Páginas/s: 53 - 56 Vitis vinifera (Vid)
- Viglianco, A. ; De Borbón, C. ; Cragnolini, C. ; Brancamonte, E. ; Novo, R. ; Tosutti, L. ; 2005. - En: Identificación de trips en cultivos de vid en Colonia Caroya, Córdoba. . - XXVIII Congreso Argentino de Horticultura. Río Negro. - Páginas/s: 136 Vitis vinifera (Vid)
- Viglianco, A.; CragnoliniI, C.; Novo, R. ; Colombo, M.; Sucani, G.; 2006. - En: Monitoreo de poblaciones de trips en viñedos de Córdoba mediante trampas cromáticas. . - XII Jornadas Fitosanitarias Argentinas. Libro de resúmenes. San Fernando del Valle de Catamarca. 28 al 30 de Junio.. - Páginas/s: 87 Vitis vinifera (Vid)
- Zamar M. I.; Arce de Hamity M. G.; 1999. - En: Interacción tisanóptero - planta en el modelo de manejo agroecológico. - Rev. IDESIA. - Páginas/s: 101-110 - ISBN/ISSN: 0718-3429 Melilotus albus (Trébol de olor blanco)
- Zamar, M.I.; Arce de Hamity, M.G.; Neder de Román, L.E.; 2006. Especies de tisanópteros residentes y accidentales en cultivos de papa en prepuna y puna de jujuy - En: Revista científica de la facultad de ciencias agrarias. - Editor/es: Braun Wilke R.; Gallardo C.; Muruaga L´Argentier S.; Rotman A.; Serrano M.; Sánchez Mera M.. - Páginas/s: 15-20 - ISBN/ISSN: 0328-8080 Solanum tuberosum subsp. andigenum (Papa andina)
- de Borbón, C.M.; Battaglia, M.J.; 2022. ¿Es Taeniothrips inconsequens (Thysanoptera: Thripidae) una plaga de frutales de carozo y de pepita en la Argentina? - En: Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias - UNCuyo, Tomo 54-1. - Páginas/s: 109-116 Cydonia oblonga (Membrillo), Malus domestica (Manzano), Prunus armeniaca (Damasco), Prunus avium (Cerezo), Prunus domestica (Ciruelo europeo), Prunus dulcis (Almendro), Prunus persica (Duraznero y Nectarina), Prunus salicina (Ciruelo japonés), Pyrus communis (Peral)
- de Borbón, C.M.; 2008. Trips (Insecta: Thysanoptera) en montes de cerezo en Mendoza, Argentina - En: Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, vol. XL, núm. 2. - Universidad Nacional de Cuyo. - Páginas/s: 1-10 - ISBN/ISSN: ISSN: 0370-4661 Prunus avium (Cerezo)
- de Bordón, C.M.; 2007. - En: Clave para la identrificación del segundo estadío larval de algunos trips comunes (Thysanoptera: Thripidae). Mendoza, Argentina. - Páginas/s: 69-81 Cichorium intybus var. foliosum (Endivia)
- deSantis, L.; de Sureda, A.G.; Merlo, E.Z.; 1980. 6 - En: Estudio sinóptico de los Tisanópteros Argentinos (Insecta). - Obra del centenario de Museo de La Plata. - Páginas/s: 91-166. Allium sativum (Ajo)
