- Basidiomycota > Ustilaginomycetes > Urocystidales > Glomosporiaceae
- Presente
- Arachis hypogaea: Frutos, Semilla botánica
La semilla infectada o contaminada con teliosporas, es el vehículo de incorporación en el suelo. El tipo de infección que produce es localizada, porque infecta al ginecóforo cuando se entierra. Los frutos afectados presentan hipertrofia (mayor tamaño y deformaciones) y al abrirlos, una o todas las semillas se manifiestan carbonosas y, las teliosporas presentes en el suelo son la fuente de inóculo para próximos ciclos de la enfermedad.
Las semillas afectadas presentan hipertrofia y son de mayor tamaño y consistencia esponjosa y al abrirlas una o todas las semillas están carbonosas. Las semillas afectadas pueden tener pequeñas áreas hipertrofiadas y decoloración del tegumento, debajo del cual se encuentra la masa carbonosa compacta de color castaño rojizo, canela a castaño oscuro, o toda la semilla esta totalmente transformada en un grano carbonoso.
Esta masa esta formada por teliosporas solitarias o en glomérulos. Son globosas con espínulas agrupadas en un extremo. La mayoría de las teliosporas forman glomérulos irregularmente esféricos, de 2 a 7 teliosporas, siendo generalmente de 2 y 3. Las paredes de contacto de los glomérulos son rectas y lisas y el resto redondeadas y espinulescentes.
Este carbón sobrevive en el suelo como teliospora, al producirse la introducción en el suelo de los clavos, las teliosporas que se encuentran en la proximidad son estimuladas a germinar y producen basidiosporas que ingresan al ginecóforo y colonizan el ovario.
La sobrevivencia del carbón en el suelo, es como teliospora.
- Adriana Marinelli; Guillermo March; 2002. - En: Enfermedades del maní en Argentina. Guía ilustrada para su identificación a campo. - UNRC - INTA. - ISBN/ISSN: ISBN: 987-521-049-8 Arachis hypogaea (Maní)
- Astiz Gassó, M.M.; Leis, R.; Marinelli, A.D.; 2008. - En: Evaluación de incidencia y severidad del carbón del maní (_Thecaphora frezii_) en infecciones artificiales sobre cultivares comerciales de maní. Arachis hypogaea (Maní)
- Cazón, L.; Conforto, E.; Paredes J.; Bisonard E.; Rago, A.; 2014. - En: Estrategias químicas para el manejo del carbón del maní (_Thecaphora frezii_). - Ipave. Arachis hypogaea (Maní)
- Marinelli, A.; March, G.; Oddino, C.; Garcia, J.; Rago, A.; Zuza, M.; 2011. - En: Prevalenia e incidencia del carbón del maní en la principal área productora de Argentina. - Editor/es: 2º Congreso Argentino de Fitopatología | Libro de Resumenes | 1, 2 y 3 de junio de 2011 | Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina. - Asociación Argentina de fitopatologos (AAF). - Páginas/s: 213 - ISBN/ISSN: ISBN 978-987-544-389-1 Arachis hypogaea (Maní)
- Marinelli, A.D.; March, G.J.; 2005. Carbón - En: Enfermedades del Maní en Argentina. Ed. 1. - Páginas/s: 2 Arachis hypogaea (Maní)
- Marinelli, A; Giuggia, J.; March, G.; Rago, A.; 2005. Enfermedades por Hongos del Rizoplano. - En: Enfermedades del Maní en Argentina. - Páginas/s: 16 - ISBN/ISSN: 987-43-8755-6 Arachis hypogaea (Maní)
- Marraro Acuña F.; Wiemer A.; Cosa M.; 2014. - En: Desarrollo de la infección del carbon del mani. - Inta Manfredi. FCEFyN-UNC. Arachis hypogaea (Maní)
- Mary, V.; Arias, S.; Otaiza, S.; Rubistein, H.; Theumer,M.; 2014. - En: Evaluación toxicológica del consumo de maní infectado con el fitopatogeno _Thecaphora frezii_; perfil nutricional e histológico.. - Editor/es: Asociación Argentina de Fitopatológos. - 3° Congreso Argentino de Fitopatologia. - Páginas/s: 517 - ISBN/ISSN: 978-987-24373-1-2 Arachis hypogaea (Maní)
- Mary, V.; Otaiza, S.; Arias, S.; Rubinstein, H.; Theumer, M.; 2014. - En: Evaluación toxicológica del consumo de maní infectado con el fitopatógeno _Thecaphora frezii_: perfil bioquímico y hematológico.. - Asociación Argentina de Fitopatólogos. Libro de Resumenes del 3 er. Congreso Argentino de Fitopatologia. Tucumán 2014.. - Páginas/s: 518 - ISBN/ISSN: 978-987-24373-1-2 Arachis hypogaea (Maní)
- Paredes, J.; Cazón,L.; Bravo, B.; Osella, A.; Peralta, V.; Alcalde, M.; Kearney, M.; Zuza, M.; Rago, A.; 2017. - En: Relevamiento del carbón de maní (_Thecaphora frezii_) en la provincia de Córdoba y San Luis. - Editor/es: Asociación Argentina de Fitopatólogos. - IV Congreso Argentino de Fitopatología. Mandoza. - Páginas/s: 420 Arachis hypogaea (Maní)
- Rago A. M.; Cazón L. I. ; Conforto E. C.; Paredes J.A.; Bisonard E. M.; Oddino C. ; March G. J.; 2014. Manejo del carbón del maní (Thecaphora frezii) principal desafio sanitario del cultivo en Argentina - En: 3° Congreso Argentino de Fitopatología. Libro de Resúmenes. Año 2014. Tucumán, Argentina. - Editor/es: AAF. - AAF. Arachis hypogaea (Maní)
