Sinonimia / Otros nombres científicos
Argyroploce batrachopa
Argyroploce leucotreta
Cryptophlebia leucotreta
Enarmonia batrachopa
Tipo de plaga
Insectos
Taxonomía: Insectos
  • Lepidoptera > Tortricidae
Condición:
  • Plaga Cuarentenaria Ausente
Cultivos / Órgano afectado:
Descripción biológica

Thaumatotibia leucotreta es una especie multivoltina con hasta 10 generaciones por año con adultos presentes durante todo el año. Su ciclo de vida comprende desde huevo, pasando por cinco estadios larvarios y la fase de pupa hasta la edad adulta sin diapausa.
Las hembras adultas viven de 2 a 10 semanas y pueden poner hasta 800 huevos durante su vida.
Los huevos se depositan principalmente de forma individual sobre la superficie de frutos lisos o sobre capullos de flores o cápsulas (de algodón).
Las larvas perforan la fruta (o el capullo de la flor o la cápsula de algodón) hasta que están listas para pupar. Las larvas del quinto estadio salen de la fruta (o capullo de flor o cápsula de algodón) y caen al suelo antes de la pupación para formar un capullo de seda y tierra entre la hojarasca.

Huevo
Los huevos son pequeños, ligeramente convexos, de forma ovalada (0,6 mm de ancho, 0,77 mm de largo), translúcidos y cubiertos con una cáscara de huevo granulada incolora con bordes ásperos. Con el desarrollo progresivo de la oruga dentro del huevo, el color cambia de blanco cremoso a naranja con tonalidades de amarillo y rojo. Antes de la eclosión, el escudo torácico marrón y la cápsula de la cabeza de la oruga se vuelven visibles.

Larva
Las larvas jóvenes son de color crema, con una cápsula de cabeza marrón, tórax y escudo anal, su cuerpo está cubierto por una pinacula bastante grande de color marrón grisáceo. Los estadios larvarios tardíos son de color rosa anaranjado con una cápsula de la cabeza de color caramelo y una placa protorácica, con pinacula aún prominente en estos estadios larvarios tardíos. Las orugas de T. leucotreta están cubiertas con microespinas que dan como resultado una textura de la piel que se asemeja al papel de lija.

Crisálida
T. leucotreta tiene una crisálida tortricida típica con una longitud máxima de 10 mm.

Adulto
Los adultos son sexualmente dimórficos y difieren en la envergadura, la forma de las alas y los caracteres sexuales secundarios.
Los adultos son moteados de color marrón, su tórax tiene dos mechones dorsales, son de color variable, pero la mayoría de los individuos exhiben al menos algunos de los siguientes elementos: un pequeño punto blanco en el extremo distal de la célula discal, un parche de escamas de color óxido elevadas en el medio del ala, una marca de color oscuro a lo largo del termen, y una banda semicircular ancha de escamas oscuras menos prominente en el medio de la costa. Un parche semicircular prominente de escamas opalescentes en el margen inferior de las alas traseras más una metatibia con muchos mechones ayudarán a separar los machos de T. leucotreta de la mayoría de los otros tortricidos.

Signos y síntomas / Daños

Los pequeños orificios de entrada o salida (con o sin excrementos que sobresalen) y la decoloración de la piel de la fruta pueden ser síntomas más importantes de la alimentación de las larvas en las plantas hospedantes.
Un corte posterior de los frutos o botones florales infectados a menudo revelará un ennegrecimiento parcial de la pulpa, como resultado de la pudrición secundaria de hongos o bacterias, así como abundante excremento alrededor de la larva.
Sin embargo, estos síntomas no son específicos de T. leucotreta y pueden aplicarse a otros insectos perforadores de frutos pertenecientes a órdenes como Lepidoptera, Coleoptera e incluso Diptera, aunque en el último caso no hay excrementos y a menudo hay múltiples larvas.
El material de embalaje de los productos infestados debe comprobarse en busca de capullos y pupas.