- Tetranychidae
- Presente ampliamente distribuida
- Citrus limon, Citrus sinensis: Hojas
- Glycine max: Hojas
- Helianthus annuus: Hojas
- Prunus avium, Prunus dulcis: Hojas
- Malus domestica, Pyrus communis: Brotes, Frutos, Hojas
- Arachis hypogaea: Hojas
- Allium sativum: Hojas
- Gossypium hirsutum: Hojas
- Chenopodium quinoa: Hojas
- Fragaria ananassa: Brotes, Hojas, Tallo
- Cucumis sativus: Hojas
- Medicago sativa: Hojas
- Cucurbita maxima: Hojas, Tallo
- Nicotiana tabacum: Hojas
- Solanum melongena, Solanum tuberosum: Hojas
- Capsicum annuum: Hojas
- Juglans regia: Hojas
- Allium cepa: Hojas
- Populus sp., Salix sp.: Hojas
- Solanum lycopersicum: Hojas
- Daucus carota: Hojas, Tallo
- Origanum vulgare: Hojas
- Vicia sativa, Vicia villosa: Hojas
- Humulus lupulus: Flores, Frutos, Hojas
La plaga comienza a multiplicarse a fines de la primavera.
Los adultos se localizan generalmente formando colonias en el envés de las hojas. El adulto mide entre 0,6 y 0,8 mm. La hembra activa de verano es ovalada, roja, con dos manchas oscuras e irregulares en el dorso, de 0,40 mm. La forma invernante no posee las manchas anteriormente mencionadas.
La población puede ser sexuada o existir hembras partenogenéticas. Éstas colocan sus huevos en una delicada tela blanquecina sobre ambas caras de las hojas. Los huevos son de color blanco, esférico y brillante. Oviponen entre 80 y 100 huevos.
Las ninfas al nacer son incoloras y luego van tornándose de color verdoso.
El ataque se inicia a finales de la primavera y se prolonga durante todo el período vegetativo.
Este ácaro extrae nutrientes al alimentarse de los tejidos vegetales colonizados.
Cuando ataca las hojas, en algunas especies puede observarse inicialmente la presencia de puntuaciones amarillentas y luego una progresiva clorosis e incluso necrosis. En otras especies, se observan pequeñas áreas rojizas, luego bronceadas, dispersas sobre las hojas, con presencia de restos de tela sedosa.
Típicamente, la especie teje una tela fina, más o menos tupida, en la que se encuentran todos los estadios de desarrollo, pudiendo cubrir gran parte de las estructuras vegetativas de la planta.
En ataques muy severos puede producir defoliación prematura, detención del crecimiento y eventualmente la muerte de la planta.
El tamaño y la calidad de los frutos pueden verse afectados.
Su presencia y desarrollo se ven beneficiados por la alta temperatura y baja humedad relativa. El viento favorece su dispersión a grandes distancias.
- Adlercreutz, E.G.; Borquez, A.M.; Garcia, L.M.; Castañares, J.L.; Mollinedo, V.; Pernuzzi, C.; Puerta, A.; Sartal, C.; Sordo, M.D.H.; 2020. - En: Factibilidad técnica y económica del cultivo de frutilla (Fragaria x ananassa) en sustrato en las principales regiones productoras de la Argentina. - INTA. - Páginas/s: 158 Fragaria ananassa (Frutilla)
- Agostini, J. P.; Fonfría, M. A.; Alem, H. J.; Altube, H. A.; Arjona, C.; Arregui, C.; Barnes, N. E.; Bertolaccini, I.; Bertuzzi, S. M.; Borscak, J.; Campana, B. M. R.; Covatta, F.; Dapoto, G. L.; Dobra, A. C.; Dussi, M. C.; Figueroa de Orell, M. I.; Gaetan, S. A.; Gariglio, N. F.; Giganti, H. E.; Madia, M. S. L.; Maggi, A. E.; Mareggiani, G.; Moyano de Leone, M. I.; Ochoa, M. J.; Pelicano, A.; Pilatti, R. A.; Podestá, L.; Rienzi, E. A.; Rossini, M. N.; Ruberti, D. S.; Sánchez, E. E.; Santinoni, L. A.; Sosa, M. C.; Sozzi, G. O.; Vermeulen, J. D.; 2007. - En: Árboles Frutales. Ecofisiología, Cultivo y Aprovechamiento. - Ed. Facultad de Agronomia - Universidad de Buenos Aires.. - Páginas/s: 805 - ISBN/ISSN: ISBN: 950 - 29 - 0974 - 7 Citrus limon (Limonero), Citrus reticulata (Mandarino), Citrus sinensis (Naranjo, Naranjo dulce)
- Alderete, G. L.; Toledo, S. T.; 2008. Desarrollo de MIP en frutilla - En: XXXI Congreso Argentino de Horticultura. Mar del Plata Buenos Aires. 30 de septiembre al 3 de octubre. - Páginas/s: 61 Fragaria ananassa (Frutilla)
- Alonso, M.; Otto, F.; Rosello, J.; S/F. - En: Programa Extensión en el cultivo de algodón (PECAL). Herramientas practicas del algodonero. . - Páginas/s: Pag. 13 Gossypium hirsutum (Algodón)
- Alonso, M.; Pascua, M.; Nuñez Naranjo, D.; Rocca, M.; Greco, N.; 2015. - En: Interacción entre Neoseiulus californicus (Acari: Phytoseiidae) y Frankliniella occidentalis (Thysanoptera: Thripidae) en el cultivo de frutilla. - IX Congreso Argentino de Entomología. Libro de resúmenes. Posadas. 19 al 22 de Mayo. - Páginas/s: 223 Fragaria ananassa (Frutilla)
- Astorquizaga, R. E; 2009. - En: Plagas animales y enfermedades del zapallo y otras especies del género Cucurbita. - Agricultura 16. - Páginas/s: 65-68 Cucumis sativus (Pepino)
- Bado, S. G.; Garrido, A.; Hughes, N.; 2012. Artrópodos asociados a bandas florales implantadas en un cultivo de cerezo (Prunus avium L.) en el VIRCH (Región Patagonia Sur- Argentina) - En: XIV Jornadas Fitosanitarias Argentinas. Potrero de los Funes, San Luis. 3-5 de Octubre. Prunus avium (Cerezo)
- Bado, S.G.; 2017. - En: Guía práctica para el manejo sanitario del cultivo de cerezo : región Patagonia Sur, Argentina. - Ediciones INTA. - ISBN/ISSN: ISBN 978-987-521-888-8 Prunus avium (Cerezo)
- Bado, S.; 2006. Enfermedades y plagas del cultivo de cerezo - En: El cultivo de cerezos en Patagonia Sur. Tecnología de manejo, empaque y comercialización. - Editor/es: Cittadini. E. D.; San Martino, L.. - INTA EEA Chubut y EEA. - Páginas/s: 133-151 - ISBN/ISSN: ISBN 10: 987-521-220-2/13: 978-987-521-220-6 Prunus avium (Cerezo)
- Bado, S.; 2007. - En: Plagas del cultivo de cerezo. - Nutri-Fitos 2007. - Páginas/s: 14-20 Prunus avium (Cerezo)
- Bado, S.; 2008. - En: Fauna asociada a cultivos de cerezo (Prunus avium L.) en el Valle Inferior del Río Chubut (Región Patagonia Sur – Argentina). . - VII Congreso Argentino de Entomología. 21 al 24 de Octubre. Huerta Grande. - Páginas/s: 126 Prunus avium (Cerezo)
- Balbi, E.; Flores, F.; 2020. Sistema de alarma de plagas agrícolas - En: Presencia de ácaros y trips en gramíneas y leguminosas. - EEA INTA Marcos Juarez. Vicia villosa (Veza vellosa, Arvejilla vellosa)
- Becerra, V. C.; Cucchi, N. J. A.; 2006. Insectos y ácaros - En: Manual de tratamientos fitosanitarios para cultivos de clima templado bajo riego. Sección I: Frutales de Carozo. - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); Estación Experimental Agropecuaria Mendoza.. - ISBN/ISSN: ISBN: 987-521-209-1 Capsicum annuum (Pimiento, Ají, Morrón), Daucus carota (Zanahoria), Prunus domestica (Ciruelo europeo), Prunus dulcis (Almendro), Prunus salicina (Ciruelo japonés), Vitis vinifera (Vid)
- Belmonte, M. L.; Baudino, E. M.; 2009. - En: Relevamiento de artrópodos que afectan al cultivo de soja Glycine max (L.) Merr. en la provincia de La Pampa. - Páginas/s: 3 Glycine max (Soja)
- Brugnoni, H. C.; 1980. - En: Plagas Forestales. Zoofitófagos que atacan las principales especies forestales naturales y cultivadas en la República Argentina.. - Editorial Hemisferio Sur. - Páginas/s: 216
- Cichon, L.I.; Di Masi, S.; Fernandez, D.E.; Magdalena, J.C.; Rial, E.J.; Rossini, M.N.; 1996. - En: Guía ilustrada para el monitoreo de plagas y enfermedades en frutales de pepita. - INTA. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agaricus bisporus (Champiñón de París), Malus domestica (Manzano), Prunus domestica (Ciruelo europeo), Prunus persica (Duraznero y Nectarina), Prunus salicina (Ciruelo japonés), Pyrus communis (Peral)
- Cichón, L. I.; Fernández, D. E.; Raffo, D.; 2001. - En: Carpocapsa, la plaga clave. Manzanos y perales del Valle. - IDIA XXI. - Páginas/s: 96 - 99 Malus domestica (Manzano), Pyrus communis (Peral)
- Cichón, L.; Garrido, S.; Lago, J.; 2015. Capítulo 1: Plagas de campo - En: Plagas y enemigos naturales asociados al cultivo de nogal en los valles patagónicos.. - Editor/es: Cichón, L.; Garrido, S.; Lago, J.; Rossini, M.. - Ediciones INTA. - Páginas/s: P. 7-23 - ISBN/ISSN: ISBN 978-987-521-587-0 Juglans regia (Nogal)
- Colavita, M.; Cortese, P.; Dapoto, G.; Delhey, R.; Dobra, A.; Erezuma, V.; Garcia Sampedro, C.; Gaudio, G.; Giganti, H.; Kiehr, M.; Lanati, S.; Villalba, D.; Villegas, M.; Zappacosta, D.; 2005. Programa de vigilancia en cultivos hortícolas en la provincia de Río Negro (Plagas animales) - En: Libro de Resúmenes del 12º Congreso Latinoamericano, 28º Congreso Argentino de Horticultura, 3º Jornadas Argentinas de Poscosecha. General Roca, Río Negro, Argentina. - Asociación Argentina de Horticultura. - Páginas/s: p.304 Daucus carota (Zanahoria), Solanum lycopersicum (Tomate), Solanum tuberosum (Papa)
- Corradini, E.; Zilocchi, H.; Cuesta, R.; Segesso, R.; Jiménez, M. L.; Musco, J. M.; 2005. - En: Caracterización del sector productor tabacalero en la República Argentina. - Páginas/s: 171 Nicotiana tabacum (Tabaco)
- Correa, M.; Reguilón, C.; Kirschbaum, D.; 2015. Depredación de Chrysoperla externa (Neuroptera: Chysopidae) sobre Tetranychus urticae (Acari: Tetranychidae) en condiciones de laboratorio - En: IX Congreso Argentino de Entomología. Posadas. Mayo de 2015. Libro de resúmenes. - Páginas/s: 270 Fragaria ananassa (Frutilla)
- Crenna, C.; Giovanini, D.; Ferrari, S.; Cassano, C.; Gerardo, U.; Giugiga, J.; Pellizzari, M.; Osella, A.; Oddino, C.; 2021. - En: Desarrollo y validación de una escala para evaluar el daño por arañuela roja (tetranychus urticae) en el cultivo de maní. - Editor/es: UNRC. - UNRC. - Páginas/s: 2 Arachis hypogaea (Maní)
- Crenna, C.; Pellizzari, D.; Giovanini, D.; Ferrari, S.; Oddino, C.; Giuggia, J.; Gerardo, U.; 2018. - En: "Efecto de la intensidad de la arañuela roja (Tetranychus urticae) sobre el rendimiento y la calidad comercial de maní (Arachys hypogea).. - Revista Agronómica del Noroeste Argentino. - ISBN/ISSN: 0080-2069 Arachis hypogaea (Maní)
- Cucchi, N. J. A.; Becerra, V. C.; 2007. Insectos y ácaros - En: Manual de tratamientos fitosanitarios para cultivos de clima templado bajo riego. Sección II: Frutales de Pepita y Nogal. - Editor/es: Becerra, V. C.; Cucchi, N. J. A.. - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. - Páginas/s: 687 - ISBN/ISSN: ISBN: 978 - 987 - 521 - 243 - 5 Pyrus communis (Peral)
- DIEF; 2024. - En: Informe Consulta fitosanitaria 003/2024. - SENASA. Humulus lupulus (Lúpulo)
- Dapoto, G.; Giganti, H.; Merlo, J.; Ageitos, R.; Benotti, M.; Bulgarelli, L.; 2002. - En: Identificación de insectos y ácaros asociados a manzanos conducidos para producción orgánica.. - V Congreso Argentino de Entomología. Buenos Aires. 18 - 22 Marzo 2002. - Páginas/s: 253 Malus domestica (Manzano)
- Dapoto, G.; Olave, A.; Bondoni, M.; 2011. - En: Plagas de las Salicáceas en Patagonia Norte. Importancia de los principales artrópodos presentes en los valles irrigados del Río Negro y del Neuquén. - III Congreso Internacional de Salicáceas en Argentina. Facultad de Ciencias Agrarias – Universidad Nacional del Comahue. Río Negro. Populus sp. (Alamo), Salix sp. (Sauce)
- Dapoto, G.L.; Olave, A.; Vásquez, P.; 2015. - En: Identificación de artrópodos en frutos secos en los valles irrigados del Río Negro y Neuquén. - Libro de Resúmenes de Fruticultura del 38º Congreso Argentino de Horticultura ASAHO. 5 al 8 de octubre. - Páginas/s: 38 Juglans regia (Nogal)
- Del Toro, M.S; Castellano, S.J; 1991. Unidad 2 - En: Control de ácaros en ajo. - Curso Taller de Producción Comercialización e industrialización de ajo. Mendoza.. - Páginas/s: 89-92. Allium sativum (Ajo)
- Della Gaspera, P.; 2013. Capítulo 9 y 10. - En: Manual del cultivo del Zapallo Anquito (Cucurbita moschata Duch.). - INTA. EEA La Consulta. Centro Regional Mendoza - San Juan. - ISBN/ISSN: ISBN: 978-987-521-465-1. Cucurbita maxima (Zapallo, Calabaza), Cucurbita moschata (Zapallo anco, Anquito)
- Dughetti, A. C.; Iurman, D.; Marinissen, J.; Galantini, J. A.; Vanzolini, J. I.; Renzi, J. P.; De la Rosa Fernández, L.; Vigna, M.; Cantamutto, M. A.; Kiehr, M.; Baffoni, P.; Gigón, R.; López, R.; Delhey, R.; Nadal, S.; Frayssinet, S.; 2013. - En: Vicias: Bases agronómicas para el manejo en la Región Pampeana. - Editor/es: Cantamutto, M. A.; Renzi, J. P.. - Ediciones INTA. - Páginas/s: 300 - ISBN/ISSN: 978-987-521-470-5 Vicia sativa (Alverja, Arvejilla común, Pimpinela, Veza), Vicia villosa (Veza vellosa, Arvejilla vellosa)
- Dughetti, A. C.; 2015. - En: Plagas de la quinua y sus enemigos naturales en el valle inferior del Río Colorado, Buenos Aires, Argentina. - INTA EEA Hilario Ascasubi. - Páginas/s: 59 Chenopodium quinoa (Quinoa, quinua), Medicago sativa (Alfalfa)
- Dughetti, A.C. ; Baffoni, P.A.; Zárate, A; 2005. - En: Distribución temporal de las plagas de la papa y sus enemigos naturales en el valle bonaerense del Río Colorado. Libro de actas pp282. 12º Congreso Latinoamericano, 28º Congreso Argentino de Horticultura, 3º. - 12º Congreso Latinoamericano. - Páginas/s: 282 Solanum tuberosum (Papa)
- Dughetti, A; Lanati, S; 2009. Capítulo 6. Plagas de la zanahoria y su manejo - En: Manual de Producción de zanahoria. - Editor/es: Gaviola, J.C. . - Páginas/s: 109-152 Daucus carota (Zanahoria)
- Ferrari, S.; Giovanini, D.; Crenna, C.; Giuggia, J.; Oddino, C.; Gerardo, U.; 2018. - En: Eficacia de control de diferentes principios activos sobre arañuela roja (Tetranychus urticae) en el cultivo de maní. - Revista Agronómica del Noroeste Argentino. - ISBN/ISSN: 0080-2069 Arachis hypogaea (Maní)
- Funes, C.F; Carrizo, B.N; Salazar, S.M; Alderete, G.L.; Kirschbaum, D.S.; 2018. Efecto de factores externos sobre la densidad de Tetranychus urticae (Acari: Tetranychidae) y del complejo de trips en frutilla (Fragaria x ananassa) - En: XL Congreso Argentino de Horticultura. Córdoba. Octubre de 2018. Libro de resúmenes. - Páginas/s: 225 Fragaria ananassa (Frutilla)
- Garay, J.; 1993. - En: Manual de control integrado de insectos plagas en los cultivos de Alfalfa, Maíz, Sorgo, y Girasol.. - INTA – EEA San Luis. Información técnica Nº 130. - ISBN/ISSN: ISSN 0327-425X Medicago sativa (Alfalfa)
- Giganti, H.; Dapoto, G.; Gonzalez Junyet, R. ; 1997. - En: Insectos y Ácaros Asociados a los Principales Cultivos Hortícolas del Alto Valle de Río Negro y Neuquén, Argentina. - Páginas/s: 8 Allium cepa (Cebolla), Cucurbita maxima (Zapallo, Calabaza), Solanum lycopersicum (Tomate), Solanum tuberosum (Papa)
- Giganti, H.E.; Dapoto, G.L.; Vermeulen, J.D.; 2007. Capítulo 16: Manejo integrado de plagas de los frutales de pepita - En: Árboles Frutales. Ecofisiología, Cultivo y Aprovechamiento. - Editor/es: Sozzi, G. O.. - Páginas/s: 805 - ISBN/ISSN: ISBN: 950 - 29 - 0974 - 7 Prunus domestica (Ciruelo europeo), Prunus persica (Duraznero y Nectarina), Prunus salicina (Ciruelo japonés), Pyrus communis (Peral)
- González, A. G.; del Carmen Seco, E.; Brandán de Antoni, E. Z.; 2009. - En: Tomate destinado a la industria. - Páginas/s: 35 - ISBN/ISSN: ISBN: 978 - 987 - 1341 - 77 - 1 Solanum lycopersicum (Tomate)
- Greco, N. M.; Cédola, C. V.; 2008. Interacción negativa entre arañuelas y pulgones en el cultivo de frutilla - En: XXIII Reunión Argentina de Ecología. - RAE. - Páginas/s: 145 Fragaria ananassa (Frutilla)
- Greco, N.M.; Sánchez, N.E.; Liljesthrom, G.G.; Amnrosio, E.; Basiglio Cordal, M.A.; Cingolani, M.F.; Cluigt, N.; Gugole, M.F.; Roggiero, M.; 2007. - En: Transferencia de una estrategia de manejo de la "Arañuela roja" a productores de frutilla del cinturón hortícola del Gran La Plata. - Páginas/s: 10 - ISBN/ISSN: ISSN 1851-877X Fragaria ananassa (Frutilla)
- Gugole Ottaviano, M.F.; Cédola, C.; Greco, N.; Sánchez, N.; Salas, N.; 2009. Alimentos alternativos de Neoseiulus californicus: estudios con Tydeus sp. como alimento alternativo de Neoseiulus californicus - En: XXXII Congreso Argentino de Horticultura. 23 al 26 de Septiembre de 2009. Salta, Argentina. Resúmenes de trabajos. - Páginas/s: 84 Fragaria ananassa (Frutilla)
- Kirschbaum, D.S.; Alderete, G.L.; Rivadeneira, M.; Borquez, A.M.; Mollinedo, V.; Funes, C.; Baino, O.M.; Reguilón, C.; Conci, V.C.; Escalier, C.I.; Choque, L.F.; Balderrama Coca, M.E.; Villegas, D.R.; Meneguzzi, N.G.; 2015. - En: Reconocimiento de plagas, organismos benéficos y enfermedades habituales del cultivo de frutillas en el Noroeste Argentino. Guía práctica de campo.. - Editor/es: Min. de Producción, SAF, Delegación Jujuy. INTA. PRODERI.. - Páginas/s: 20 Fragaria ananassa (Frutilla)
- Lanati, S; Gatica, M; Oriolani, E; 1997. - En: Manual del cultivo de la cebolla. - INTA Centro regional Cuyo. Editor: Galmarini. Allium cepa (Cebolla)
- Lemme, M.C.; Jaime de Herrero, A.P.; Kirschbaum, D.S.; Nasca, A.J.; 1996. Artrópodos asociados al cultivo de la frutilla, Fragaria x ananassa, en Tucumán, Argentina - En: VEDALIA 3. - Páginas/s: 51-52 - ISBN/ISSN: 1405-0420 Fragaria ananassa (Frutilla)
- Lucero, G.; Cucchi, N.; Becerra, V.; 2007. Enfermedades (hongos y bacterias) - En: Manual de tratamientos fitosanitarios para cultivos de clima templado bajo riego. Sección II: Frutales de Pepita y Nogal. - Editor/es: Becerra, V.; Cucchi, N.. - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Vitis vinifera (Vid)
- Macián, A.J.; Ghiggia, L.I.; Jaime, A.P.; Carrizo, B.N.; Funes, C.; Kirschbaum, D.; 2018. - En: Neoseiulus barkeri (Hughes) (Acari: Phytoseiidae) en cultivo de frutilla (Fragaria x annanasa Duch) en Tucumán. - XVI Jornadas Fitosanitarias Argentinas. Tucumán. 10 al12 de Octubre. Fragaria ananassa (Frutilla)
- Marinich, J.; Ayala, O.; Goitia, M.; Niquel Bardales, E.; Passenheim, A.; Ferreto, R.; 2002. - En: Determinación de Tetranychus urticae (Koch) en Arachis hypogaea L. - Facultad de Ciencias Agrarias – UNNE. Arachis hypogaea (Maní)
- Martínez, C.; Riquelme, M. B.; Curioni, A.; 2012. Relevamiento de la entomofauna asociada a algunos cultivos de aromáticas - En: Memoria técnica: investigaciones en mostaza, coriandro y otros. - Editor/es: Paunero, I. E. . - INTA Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. - Páginas/s: 97-101 - ISBN/ISSN: 978-987-679-140-3 Origanum vulgare (Orégano)
- Molina, A. R.; 1992. - En: Colección Ecológica: La Soja y sus Insectos. - Editorial AM s.r.l; Primera Edición.. - ISBN/ISSN: ISBN: 987-99115-0-4 Glycine max (Soja), Solanum lycopersicum (Tomate)
- Monetti, L. M.; 1995. - En: Dinámica estacional de ácaros fitófagos y depredadores (Acari: Tetranychidae; Phytoseiidae) en plantaciones comerciales de manzano en Argentina, con prácticas de desherbado alternadas. - Boletín Sanidad Vegetal. Plagas.. - Páginas/s: 11 Malus domestica (Manzano)
- Moyano de Leone, M.I.; Ruberti, D.S.; 2007. Capitulo 18: Manejo Integrado de Plagas de los Frutales de Carozo - En: Árboles Frutales. Ecofisiología, Cultivo y Aprovechamiento. - Páginas/s: 617-633 - ISBN/ISSN: ISBN: 950-29-0974--7 Prunus dulcis (Almendro), Prunus persica (Duraznero y Nectarina)
- Neira, P.; Carrizo, P.; 2008. Inventario de artrópodos presentes en el cultivo de cereza (Prunus cerasi) en la provincia de Chubut - En: XXXI Congreso Argentino de Horticultura. 30 de septiembre al 3 de octubre de 2008. Mar del Plata, Buenos Aires. Resúmenes de trabajos. - Páginas/s: 109 Prunus avium (Cerezo)
- Nievas, W.; Villareal, P.; Rosati. A; Rodríguez, A.; Lago, J.; 2021. - En: El cultivo del lúpulo. Aspectos agroambientales y económicos para el Alto Valle del río Negro. - INTA. Centro Regional Patagonia Norte Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. - Páginas/s: 83 Humulus lupulus (Lúpulo)
- Oddino, C.; Giordano, F.; Giuggia, J.; Paredes, J.; Giovanini, D.; Eusebio, L.; Lupano, G.; Latini, E.; Priolo, L.; Ferrari, S.; 2018. - En: Caracterización de genotipos de maní frente a arañuela roja (Tetranychus urticae). - Revista Agronómica del Noroeste Argentino. - ISBN/ISSN: 0080-2069 Arachis hypogaea (Maní)
- Pedelini, R.; 2008. - En: Maní. Guía Práctica para su cultivo. - Boletín de divulgación técnica N° 2. EEA Manfredi. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Arachis hypogaea (Maní)
- Pelicano, A.; Arregui, C.; Mareggiani, G.; Bertolaccini; 2007. Capítulo 14: Manejo intregrado de plagas de los frutales cítricos - En: Árboles Frutales. Ecofisiología, Cultivo y Aprovechamiento. - Editor/es: Sozzi, G. O.. - ISBN/ISSN: ISBN: 950 - 29 - 0974 - 7 Citrus limon (Limonero), Citrus sinensis (Naranjo, Naranjo dulce)
- Polack, A.; Mitidieri, M.; 2005. - En: Producción de tomate diferenciado. Protocolo preliminar de manejo integrado de plagas y enfermedades. - Páginas/s: 18 - ISBN/ISSN: ISSN: 0327 - 3245 Solanum lycopersicum (Tomate)
- Polack, L. A.; Mitidieri, M.; 2005. - En: Guía de monitoreo y reconocimiento de plagas, enfermedades y enemigos naturales de tomate y pimiento. - INTA. Capsicum annuum (Pimiento, Ají, Morrón), Solanum lycopersicum (Tomate)
- Polak, M. G. A.; Prause, J.; Contreras, G.; Caram, G. E.; 2001. - En: Plagas en el cultivo de algodón Gossypium hirsutum (L.) (Malvales: malvaceae) en relación a condiciones ambientales y a sus estados fenológicos. Gossypium hirsutum (Algodón)
- Quintana de Quinteros, S.; Gallardo, C.; 2017. Plagas del cultivo de tabaco - En: Zoología Agrícola. Plagas de los principales cultivos del NOA. - Editor/es: Gallardo, C. B.; Quintana, S.; Tapia, S.. - Universidad Nacional de Jujuy. - ISBN/ISSN: 978-950-721-605-3 Nicotiana tabacum (Tabaco)
- Quintana, F.J ; Abot, A. R; 1987. - En: Girasol.Lista comentada de los organismos animales que atacan al cultivo en la República Argentina. . - INTA Balcarce/ Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Mar del Plata. - Páginas/s: 52 Helianthus annuus (Girasol)
- Quintanilla, R.; Cordoba, O.; 1978. - En: Ácaros Fitófagos. - Hemisferio Sur. Trifolium pratense (Trébol rojo)
- Recalde, J.; 2008. - En: Guía de reconocimiento de animales perjudiciales en cultivos frutales. - EEA INTA Esquel. - Páginas/s: 60 Fragaria ananassa (Frutilla), Malus domestica (Manzano), Rubus idaeus
- Regonat, M.; Landa, M.; Carrera, B.; Iribarne, I.; Mirralles, C.; Maresca, M.; Vallejos, N.; 2015. Vigilancia de Phytonemus pallidus (Acari: Tarsonemidae) sobre plantines de frutillas en Argentina. Resultados preliminares - En: XV Jornadas fitosanitarias argentinas. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe. 07-09 de octubre. Fragaria ananassa (Frutilla)
- Saini, E. D.; 2004. - En: Insectos y ácaros perjudiciales al cultivo de Girasol y sus enemigos naturales. - INTA - IMYZA. - Páginas/s: 72 - ISBN/ISSN: 1514-7967 Helianthus annuus (Girasol)
- Saini, E.; 2001. - En: Insectos y ácaros perjudiciales a los frutales de pepita y sus enemigos naturales. Public. N° 3. - IMYZA. - Páginas/s: 57 Malus domestica (Manzano), Pyrus communis (Peral)
- Segade, G.; 2012. Protección del cultivo- Plagas que afectan al duraznero en la Región Pampeana - En: Producción del duraznero en la Región Pampeana, Argentina. - Editor/es: González, J.; Gordo, M.; Valentini, G.. - INTA. - Páginas/s: 162-192 - ISBN/ISSN: ISBN 978-987-679-124-3 Prunus persica (Duraznero y Nectarina)
- Tapia, S. N.; 2017. Plagas del Cultivo de Algodón - En: Zoología Agrícola. Plagas de los principales cultivos del NOA. - Editor/es: Gallardo, C.; Quintana, S.; Tapia, S.. - Editorial de la Universidad Nacional de Jujuy - EDIUNJU. Gossypium hirsutum (Algodón)
- Uribe Castro, S.; Dal Bello, G.; Cédola, C.; 2015. - En: Potencial biocontrolador de Isaria fumosorosea Wize y Beauveria bassiana (Bals.- Criv.) sobre Tetranychus urticae Koch (Acari: Tetranychidae). - IX Congreso Argentino de Entomología. Libro de resúmenes. Posadas. 19 al 22 de Mayo. - Páginas/s: 258 Fragaria ananassa (Frutilla)
- Vaccaro, N. C.; Mousques, J.; 1996. Plagas y su control - En: Manual para productores de naranja y mandarina de la región del rio Uruguay. - Editor/es: Anderson, C.; Fabiani, A.; Larocca, L.; Mika, R.. - INTA. - Páginas/s: 1-23 - ISBN/ISSN: 950-9853-72-0 Citrus limon (Limonero), Citrus reticulata (Mandarino), Citrus sinensis (Naranjo, Naranjo dulce)
- del Pino, M.; 2012. - En: Principales plagas y enemigos naturales del cultivo de berenjena bajo producción orgánica en invernadero en La Plata. - Editor/es: XXXV Congreso Argentino de Horticultura. - XXXV Congreso Argentino de Horticultura. Libro de resúmenes.. - Páginas/s: 358 Solanum melongena (Berenjena)
