Nombre vulgar
Viruela del eucalipto
Sinonimia / Otros nombres científicos
Kirramyces epicoccoides
Phaeophleospora epicoccoides
Readeriella epicoccoides
Cercospora epicoccoides
Tipo de plaga
Hongos y/ó Pseudohongos
Taxonomía: Hongos y Pseudohongos
  • Ascomycota > Dothideomycetes > Capnodiales > Mycosphaerellaceae
Condición:
  • Presente
Cultivos / Órgano afectado:
  • Eucalyptus camaldulensis, Eucalyptus dunnii, Eucalyptus globulus, Eucalyptus grandis, Eucalyptus sp., Eucalyptus viminalis: Hojas
Descripción biológica

El hongo esta asociado a clorosis, manchas foliares angulares, marrones e internervales, preferentemente en proximidad de la nervadura principal. Las lesiones se observan en la cara adaxial y abaxial, y son más abundantes en hojas maduras. El micelio es septado, marrón y de crecimiento lento.
Esta enfermedad presenta conidióforos cortos, verdosos, agrupados sobre la cara adaxial de las hojas y conidios acrógenos, vermiculiformes, verdosos, base ancha, aguzados en el extremo, levemente encorvados, con 3 – 5 tabiques, protoplasma hialino y granuloso.
Los picnidios, negros y de textura angular, se caracterizan por tener ostíolo central. Los conidios oliváceos, alargados y levemente curvados presentaban cinco septas, un extremo redondeado y otro puntiagudo.

Signos y síntomas / Daños

Las hojas con el hongo muestran lesiones rojo – violáceas, de 2 – 3 mm, delimitadas por las nervaduras, tornándose cloróticas y deformes.
La enfermedad puede causar defoliación intensa, afectando gran parte de la copa de los árboles.

Bibliografía que sustenta la condición fitosanitaria de la plaga
  • Acosta, N. R.; 2018. - En: Identificación de enfermedades en las especies forestales producidas en la Unidad de Vivero Forestal de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - UNLP. - UNLP. Trabajo Final.
  • Acosta, N.; Murace, M.; Perello, A. E.; 2018. Enfermedades foliares de origen fúngico: Manchas de la Hoja - Leaf spots - En: Problemáticas sanitarias del arbolado urbano. - EDULP - UNLP.
  • Acosta, N.; Murace, M.; Perelló, A.; 2019. Enfermedades foliares de origen fúngico. Manchas de la hoja - leaf spots - En: Problemáticas sanitarias del arbolado. Enfermedades presentes en La Plata. Especial referencia a las de origen fúngico. - Editor/es: Aprea, A. M.; Murace, M. A.. - Editorial de la Universidad de La Plata. - ISBN/ISSN: 978-950-34-1813-0
  • Agostini, J. P.; 2014. - En: La protección forestal en el Nea. - II Jornadas Argentinas de Sanidad Forestal. Montecarlo.
  • Alcoba, N. J.; Bejarano, N.; Catacata, J. R.; 2005. - En: Enfermedades de los cultivos de Jujuy y Salta - Diagnosticadas en el laboratorio de Fitopatología de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNJu. - 1ª Edición. Eds. Editorial de la Universidad Nacional de Jujuy. Ediunju. San Salvador de Jujuy. - Páginas/s: 74 - ISBN/ISSN: 950-721-191-8
  • Dummel D.; Eskiviski, E.; 2015. - En: Incidencia y severidad de enfermedades foliares en 12 especies de Eucalyptus durante el primer año de implantación en el norte de Misiones. - XXIX Jornadas Forestales de Entre Ríos. Concordia.
  • Dummel, D. M.; Agostini, J. P.; Eskiviski, E. R.; 2019. - En: Microorganismos asociados a enfermedades foliares en plantaciones de Eucalyptus spp., de la provincia de Misiones. - XVIII Jornadas Técnicas Forestales y Ambientales. Actas de Resúmenes. - ISBN/ISSN: 1666-5385
  • Marraro Acuña, F.; Garran, S. M.; 2004. - En: Detección de Kirramyces epicoccoides, Puccinia psidii y Coniothyrium zulense Agentes causales de enfermedades en Eucalyptus spp. en la zona de Concordia, Entre Ríos, Argentina. - Páginas/s: 135 - 148 - ISBN/ISSN: 1669-2314
Para mayor información de la Bibliografía citada, contáctese con la Biblioteca del SENASA haciendo click aquí.