- Coleoptera > Curculionidae
- Presente solo en algunas áreas del país
- Aspidosperma quebracho-blanco, Eucalyptus sp., Populus deltoides, Populus sp., Salix babylonica, Salix humboldtiana, Salix sp., Schinopsis balansae: Ramas, Tronco
Esta especie se caracteriza porque sus larvas, reciben el nombre común de taladro grande. La perforación de la madera de los árboles la efectúan en forma distinta a como lo hacen los taladrillo, pues todas sus galerías están excavadas paralelamente al eje longitudinal de los troncos y ramas, en todo su espesor.
Los adultos aparecen generalmente durante diciembre y enero. Miden de 6 a 6.5 cm de largo, son de un color negro castaño, tienen superficie rugosa, siendo remarcables sus mandíbulas muy desarrolladas en las hembras. Poseen antenas negras, filiformes o serradas, que alcanzan en longitud un tercio del largo total del cuerpo del insecto. Las hembras depositan los huevos en las rugosidades de la corteza. Cuando eclosionan estas penetran las ramas longitudinalmente, son de color blanquecino. No efectúan orificios al exterior, motivo por el cual se hace más difícil notar su presencia en los árboles atacados. Se supone que este estado se prolonga durante 2 o 3 años, cavando largas galerías que van obturando de trecho en trecho, con una sustancia que eliminan por el ano. Por estar provistas de poderosas mandíbulas, y dado el grosor de su cuerpo, el diámetro de las citadas galerías alcanza los 2 cm. Las galerías excavadas por estos taladros pueden ser numerosas comprometiendo seriamente la vida del vegetal.
- Bar, M. E. ; Oscherov, E. B.; Damborsky, M. P.; Avalos, G.; Núñez Bustos, E.; 2008. - En: Primer inventario de la Fauna de Arthropoda de la Región Chaqueña Húmeda. - Editor/es: Aceñolaza, F. G.. - Temas de la Biodiversidad del Litoral III. - ISBN/ISSN: 1668-3242 Eucalyptus sp. (Eucalipto)
- Brugnoni, H. C.; 1980. - En: Plagas Forestales. Zoofitófagos que atacan las principales especies forestales naturales y cultivadas en la República Argentina.. - Editorial Hemisferio Sur. - Páginas/s: 216 Populus sp. (Alamo), Salix sp. (Sauce), Schinopsis balansae (Quebracho colorado)
- Cordo, H. A.; Di Iorio, O.; K. Braun; G. Logarzo; 2004. - En: Catálogo de insectos fitófagos de la Argentina y sus plantas asociadas (bis). - Revista de la Sociedad Entomológica Argentina. - ISBN/ISSN: 987-21319-1-0 Salix babylonica (Sauce), Salix humboldtiana (Sauce criollo, Sauce colorado), Salix sp. (Sauce)
- Di Iorio, O. R.; 1997. - En: Plantas hospedadoras de Cerambycidae (Coleoptera) en el Espinal periestépico y en la provincia de Buenos Aires, Argentina. - Revista de Biología Tropical. Salix babylonica (Sauce)
- Fiorentino, D. C.; Bellomo, V.; Diodato, L. ; Notario, A.; Castresana, L.; 1995. - En: Coleópteros cerambícidos xilófagos del Parque Chaqueño Seco . - Bol. San. Veg. Plagas. Aspidosperma quebracho-blanco (Quebracho blanco, Árbol de la vaca, Quebracho blanco, Quebracho blanco llorón)
- Macola, G. S.; García Saez, J. G.; 1987. - En: Principales especies animales que ocasionan daños en salicáceas, con especial referencia a la provincia de Mendoza. - Intersectum. Cátedra de Zoología Agrícola Facultad de Ciencias Agrarias. Unversidad Nacional de Cuyo. Salix sp. (Sauce)
- Martí de Cajal, B.; 1988. Insectos xilófagos localizados en especies forestales principales de la República Argentina - En: XI Congreso Forestal Argentino. Aspidosperma quebracho-blanco (Quebracho blanco, Árbol de la vaca, Quebracho blanco, Quebracho blanco llorón), Eucalyptus sp. (Eucalipto), Populus deltoides (Álamo), Salix babylonica (Sauce)
