- Basidiomycota > Ustilaginomycetes > Ustilaginales > Ustilaginaceae
- Presente
- Sorghum bicolor: Espiga, Plántulas, Semilla botánica, Planta entera
La principal fuente de inóculo de esta enfermedad está constituida por las esporas (ustilosporas) presentes en el suelo. La infección puede producirse también a partir de ustilosporas situadas en la superficie de la semilla, pero esto se da con muy baja frecuencia debido a los tratamientos que se realizan a las semillas con anterioridad a la implantación.
El hongo se desarrolla en forma sistémica. En el interior del tallo puede verse el micelio del patógeno. Fructifica en la forma de un soro de 2,5 a 3 cm X 8 a 10 cm que reemplaza a la inflorescencia, en el interior del soro se desarrolla una masa de ustilosporas de color marrón oscuro.
Las hojas de la planta pueden sufrir alteraciones en su forma o su color y presentar micelio del patógeno
Son condiciones predisponentes las medianas a elevadas temperaturas de suelo (21 a 28ºC) y baja humedad edáfica.
- Giorda, L.; 2002. - En: Sorghum Diseases in Argentina. - Páginas/s: 389-391 Sorghum bicolor (Sorgo)
- Sarasola, A. A.; Rocca de Sarasola, M. A; 1981. Capítulo III. Enfermedades y daños sobre el Sorgo - En: Enfermedades y daños sobre maíz, sorgo y girasol en la Argentina. - Hemisferio Sur. - Páginas/s: 10 Sorghum bicolor (Sorgo)
