- Basidiomycota > Ustilaginomycetes > Ustilaginales > Ustilaginaceae
- Presente
- Sorghum bicolor, Zea mays: Espiga, Flores, Hojas, Plántulas, Semilla botánica, Planta entera
La principal fuente de inóculo de esta enfermedad está constituida por las esporas (teliosporas) presentes en el suelo. La infección puede producirse también a partir de teliosporas situadas en la superficie de la semilla, pero esto se da con muy baja frecuencia debido a los tratamientos que se realizan a las semillas con anterioridad a la implantación. El hongo se desarrolla en forma sistémica.
Respecto de la especialización fisiológica de éste patógeno y en relación a los últimos avances en su determinación a nivel molecular para definirla, se puede hoy considerar y avanzar en el estudio de las que se consieran "formas especiales", como ser "Sporisorium reilianum f. sp. reilianum" y "S.reilianum f. sp. zeae", afectarían sorgo y maíz, respectivamente. Sin embargo, ambas formas especiales pueden infectar e invadir a ambos hospedantes, aunque de distinta manera y con distinto efecto: S. reilianum f. sp. reilianum, es muy virulento en el sorgo, pero no produce esporas en el maíz, mientras que S. reilianum f. sp. zeae no causa enfermedad en el sorgo y los únicos síntomas observados son la presencia de fitoalexinas. También se ha reportado que S. reilianum afecta al "pasto Sudán" (Sorghum x drummondii).
En el interior del tallo puede verse el micelio del patógeno. Fructifica en la forma de un soro de 2,5 a 3 cm X 8 a 10 cm que reemplaza a la inflorescencia, en el interior del soro se desarrolla una masa de teliosporas de color oscuro.
Las hojas de la planta pueden sufrir alteraciones en su forma o su color y presentar micelio del patógeno
Son condiciones predisponentes las medianas a elevadas temperaturas de suelo (21 a 28ºC) y baja humedad edáfica
- Carmona, M. A.; Reis, E. M.; Trezzi Casa, R; 2007. - En: Identificación y manejo de las principales enfermedades del maíz. - Ed. Horizonte A. - Páginas/s: 44 Zea mays (Maíz)
- Giorda, L.; 2002. - En: Sorghum Diseases in Argentina. - Páginas/s: 389-391 Sorghum bicolor (Sorgo)
- Hirschhorn, Elisa; Hirschhorn, Julio; 1935. - En: Los carbones del maíz en Argentina.. - Editor/es: UNLP. - Facultad de Agronomía de La Plata. UNLP. - Páginas/s: 33 Zea mays (Maíz)
- Hirschhorn, Elisa; 1941. - En: Las especies de Sorosporium de la Flora Argentina. - Editor/es: Instituto del Museo de la Universidad Nacional de La Plata. - Revista del Museo de La Plata. - Páginas/s: 25 Sorghum bicolor (Sorgo), Sorghum vulgare (Sorgo forrajero), Zea mays (Maíz)
