- Lepidoptera > Noctuidae
- Presente
- Linum usitatissimum: Hojas
- Melilotus albus: Hojas
- Cynodon dactylon: Hojas, Raíces, Tallo, Rizoma
Los huevos son de color verdoso a marrón rosáceo con forma de esfera ligeramente achatada. Miden de 0,46 a 0,52 mm de diámetro y 0,38 a 0,40 mm de altura. Las hembras depositan grupos de 200 a 500 huevos, por lo general en la parte inferior de las hojas.
Las larvas tienen una coloración grisáceo rosada con dos manchas triangulares oscuras en la parte dorsal de cada segmento del cuerpo. En el dorso se observan 3 líneas longitudinales amarillentas - anaranjadas, con manchas blancas externas. La duración de la fase larvaria es de 14 a 20 días.
Enpupa en el suelo cubierta por un revestimiento delgado de la seda. La pupa es color rojizo marrón y unos 18 mm de longitud. Duración de la fase de pupa es de nueve a 22 días, normalmente un promedio de 12 a 18 días.
Las polillas miden de 34 a 41 mm de envergadura alar. Las alas delanteras son de color marrón gris con un patrón de marcas claras y oscuras . Presenta bandas blanquecinas irregulares normalmente en diagonal cerca del centro de las alas, con una coloración blanca cerca del margen. Las alas traseras son blanco opalescente, con un margen estrecho de color marrón.
El tiempo de desarrollo, de huevo a adulto ,es de aproximadamente 40 días.
Las larvas dañan las plantas principalmente por el consumo de follaje. Las larvas pequeñas, gregarias, tienden a esqueletizar follaje pero a medida que las larvas crecen y se dispersan consumen parches irregulares de follaje o las hojas enteras.
- Blanco, J.J.; 2013. - En: Implantación y manejo del Césped. - Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Agrarias. Planificación de espacios verdes. Cynodon dactylon (Gramilla, Pata de perdiz, Pasto Bermuda, Gramón)
- DIEF; 2024. - En: Informe de Vigilancia general, Cynodon dactylon. - SINAVIMO. Cynodon dactylon (Gramilla, Pata de perdiz, Pasto Bermuda, Gramón)
- Milisich, H.J.; Formento, A.N.; Ríos de Saluso, M.; Faya de Falcón, L. ; 1991. - En: Consejos prácticos para el manejo del cultivo de lino. Linum usitatissimum (Lino)
- Ríos de Saluso M. L. A.; Muñoz J. D.; Martinelli A. H.; Galussi A. A.; 1989. Serie Relevamiento de Recursos Naturales N° 6 - En: Insectos fitófagos presentes en la flora de la Estación Experimental Agropecuaria Paraná y sus alrededores. - Centro Regional Entre Ríos-Estación Experimental Agropecuaria Paraná. - Páginas/s: 38 - ISBN/ISSN: 0325-9099 Melilotus albus (Trébol de olor blanco)
