Nombre vulgar
Gusano cortador
Sinonimia / Otros nombres científicos
Spodoptera sunia
Prodenia sunia
Xylomiges sunia
Xylomyges sunia
Spodoptera orbicularis
Tipo de plaga
Insectos
Taxonomía: Insectos
  • Lepidoptera > Noctuidae
Condición:
  • Presente solo en algunas áreas del país
Cultivos / Órgano afectado:
  • Glycine max: Hojas, Tallo
  • Zea mays: Hojas
  • Gossypium hirsutum: Flores, Frutos, Hojas
Descripción biológica

Es una especie polífaga, se alimenta de hojas y frutos pudiendo causar alta intensidad de defoliación y algunas veces cortar los tallos. Las larvas son de coloración castaño o marrón claro y poseen una doble hilera dorsal de manchas triangulares negras u oscuras separadas por una línea continua, con un punto blanco central en cada una; presenta tres líneas que recorren todo su dorso de color normalmente anaranjado.

Signos y síntomas / Daños

En algodón, las larvas se alimentan de hojas, pero luego al dispersarse, pasan a alimentarse de flores y en algunos casos de frutos.

Bibliografía que sustenta la condición fitosanitaria de la plaga
  • Acosta, L. G.; Barrionuevo, M. J.; Chalup, A.; 2015. - En: Identificación de estados larvales de cuatro especies de Spodoptera Guenée (Lepidoptera: Noctuidae) presentes en cultivos de soja (Gycine max) en el noroeste argentino. - IX Congreso Argentino de Entomología. Posadas. Misiones. - Páginas/s: 412 - ISBN/ISSN: 1666-45-23
  • Casuso, M.; Tarragó, J.; Galdeano, M. J.; 2016. - En: Producción de algodón: recomendaciones para el manejo de plagas y de cultivo. - Editor/es: López, S.. - Ediciones INTA. 1a ed.. - ISBN/ISSN: 978-987-521-760-7
  • Mondino, M.; 2018. - En: Cuantas Spodopteras pueden atacar el algodón santiagueño. - Centro Regional Santiago del Estero-Tucumán. EEA Santiago del Estero.
Para mayor información de la Bibliografía citada, contáctese con la Biblioteca del SENASA haciendo click aquí.