Nombre vulgar
Sorgo de alepo
Sinonimia / Otros nombres científicos
Andropogon halepensis
Andropogon arundinaceus
Andropogon miliaceus
Andropogon miliformis
Andropogon sorghum ssp. halepensis
Blumenbackia halepensis
Holcus halepensis
Milium halepense
Sorghum cicolor ssp. Halepense
Sorghum giganteum
Sorghum miliaceum
Sorghum miliaceum var. parvispiculum
Tipo de plaga
Especie Vegetal
Taxonomía: Malezas
  • Monocotyledonae > Poales > Poaceae
Condición:
  • Presente ampliamente distribuida
Cultivos / Órgano afectado:
  • Glycine max, Oryza sativa: Planta entera
  • Zea mays: Planta entera
  • Triticum aestivum: Planta entera
  • Medicago sativa: Planta entera
  • Sorghum bicolor, Sorghum sudanense, Sorghum vulgare: Planta entera
  • Avena sativa, Helianthus annuus, Hordeum vulgare var. vulgare: Planta entera
  • Gossypium hirsutum: Planta entera
  • Ilex paraguariensis: Planta entera
  • Saccharum officinarum: Planta entera
Descripción biológica

Plántula de porte erguido. Primera y segunda hoja: vaina abierta, blanco-rosada en la base, lámina lineal-lanceolada, con la nervadura central prominente en el envés. Lígula membranosa, irregularmente dentada. El rebrote es a partir de los rizomas, en donde se originan macollos formados por hojas de prefoliación convolutada, con las vainas rojizas en la base y las láminas con la nervadura central prominente en el envés. La planta adulta posee a) tallo aéreo: caña erguida, generalmente hueca, de hasta 1,5 m de altura; b) tallo subterráneo: rizoma indefinido, muy invasor, grueso, cubiertos por escamas blanco-rojizas. Hojas glabras, con nervadura central prominente, de 2,0 - 2,5 m de largo. Espiguilla aovada, plano-convexa, brevemente aristada, con dos segmentos de raquilla ensanchados en los extremos y frecuentemente cubiertos con pelos. Espiguilla de 4,3-5,5 mm de largo por 1,5-2mm de ancho. Cariopse aovado, área escutelar oval u obovada; castaño-rojizo a castaño claro cerca del escutelo; de 2-3 mm de largo por 1,3-1,8 mm de ancho. Ciclo: perenne. Primavero-estival.

Esta especie ha presentado resistencia en el país a los siguientes sitios de acción: Inhibidor de la EPSPs [Grupo: 9], inhibidor de la ACCasa [Grupo: 1] y resistencia múltiple: Inhibidor de la ACCasa [Grupo: 1] - Inhibidor de la EPSPs [Grupo: 9].

Signos y síntomas / Daños

Compite con los cultivos, reduciendo sus rendimientos.

Actúa como reservorio de diversas plagas y enfermedades.

Aunque se la emplea como forraje para el ganado, en condiciones de estrés produce ácido cianhídrico o hidrocianina, tóxico para los animales.

Bibliografía que sustenta la condición fitosanitaria de la plaga
  • Acciaresi, H. A.; Lavezzari, D.; Principiano, M.; 2018. - En: Evolución en la distribución de malezas resistentes y tolerantes a herbicidas en el NO de la provincia de Buenos Aires. - EEA Pergamino. INTA.
  • Belmonte, M. L.; Carrasco, N.; Báez, A.; 2006. - En: Cosecha Gruesa. Soja, Maíz, Girasol. Manual de campo. - INTA. RIAN/RIAP.
  • Bonacic Kresic, I.; Fogar, M.; Guevara, G.; Simonella, M.; 2010. - En: Algodón. Manual de campo. - Editor/es: Bianconi, A.. - Eds. Ediciones INTA (RIAN. - ISBN/ISSN: ISBN 978-987-1623-71-6
  • Báez, A.; Carrasco, N.; 2006. - En: Trigo. Manual de campo. - Páginas/s: 78
  • Cabrera, D. C.; Juárez Ansonnaud, R.; Varela, A. E.; 2020. Análisis de la comunidad de malezas en dos edades de corte del cultivo de caña de azúcar (Sacharum officinarum L.) - En: Revista Agronómica del Noroeste Argentino (RANAR). - Facultad de Agronomía. - Páginas/s: 31-38 - ISBN/ISSN: 2314-369X
  • Carrasco, N.; Zamora, M.; Melin, A.; 2011. - En: Manual de Sorgo. - Editor/es: INTA. - Publicaciones Regionales. INTA.
  • Cepeda, S.; Rossi, A.; 2006. - En: Manejo y Control de malezas en maíz. - IDIA XXI. - Páginas/s: 172-175
  • Francescangeli, N.; Mitidieri, A.; 1990. - En: Identificación de las principales malezas de la soja de la región pampeana. - Editor/es: INTA. - EEA INTA San Pedro. - ISBN/ISSN: 950-43-3169-6
  • Galussi, A.A.; 2009. - En: Vigilancia Fitosanitaria en cultivos de trigo, maíz, sorgo, girasol, soja y arroz: análisis de riesgo sobre la presencia de semillas de malezas como contaminantes de los granos comercializados por Argentina. - Informe de consultoría. Programa de Apoyo al Fortalecimiento Institucional del Senasa.
  • INTA Anguil; 2007. - En: Consideraciones generales para el cultivo de sorgo granífero. - Editor/es: Estacion Experimental Agraria Anguil. - INTA. - Páginas/s: 15 pp
  • Lallana, V. H; 2005. Lista de malezas del cultivo de arroz en Entre Ríos, Argentina - En: Ecosistemas 14 (2). - Páginas/s: 162 – 167
  • Leguizamón, E.; 2006. - En: Sorghum halepense L. Pers. (Sorgo de Alepo): base de conocimiento para su manejo en sistemas de producción. - Páginas/s: 24
  • Lorda, H.; Belmonte, M. L.; Farrel, M.; Garay, J.; Baigorria, N.; Etchart, F.; Fernandez, D.; Lucchetti, P.; Bellini Saibene, Y.; 2006. - En: Informe Agropecuario general y estado de los cultivos de Cosecha Gruesa. CR La Pampa - San Luis, Diciembre 2006. Año III, N° 33. - Editor/es: EEA INTA Anguil "Ing. Agr. Guillermo Covas". - Inta Anguil. - Páginas/s: 6 - ISBN/ISSN: 1851-6998
  • Marchesini, E.; 1994. - En: Guía de control químico de malezas en el arroz (Oryza sativa) bajo riego. - EEA INTA Concepción del Uruguay.
  • Marzocca, A.; 1994. - En: Guía descriptiva de Malezas del cono sur. - INTA. - Páginas/s: 295 - ISBN/ISSN: 950-9853-356
  • Molina, A; 1998. - En: Malezas presentes en Cultivos de Verano. Volumen 1. - Páginas/s: 230 - ISBN/ISSN: 950-43-9897-9
  • Montoya, J. C.; 2016. - En: Malezas en el cultivo de girasol: estrategias de manejo y control. - Editor/es: INTA . - INTA. - Páginas/s: 42 - ISBN/ISSN: 0325-2167
  • Montoya, J.C.; Berhongaray, G.; Pérez, A.; Títolo, D.; Troiani, H.; Roberto, Z.; Ramos, L.; Bellini Saibene, Y.; 2007. - En: Relevamiento de malezas en cultivos de girasol de la provincia de La Pampa y zonas limítrofes. - Editor/es: INTA. - EEA INTA Anguil. - Páginas/s: 28 - ISBN/ISSN: 03252167
  • Papa, J. C.; Tuesca, D.; Lanfranconi, L.; 2015. - En: Alerta: detección de un biotipo de Sorgo de alepo (Sorghum halepense) resistente a haloxifop (graminicida selectivo post-emergente). - EEA INTA Oliveros.
  • Quiroga, A.; Perez Fernandez, J.; 2008. - En: El cultivo de girasol en la región semiárida pampeana. - Editor/es: E.E.A. INTA Anguil "Ing. Agr. Guillermo Covas". - Inta Anguil. - Páginas/s: 78
  • Rodriguez, N.; Faya de Falcon, L.; 1997. - En: Malezas: reconocimiento de semillas y plántulas. - E.E.A. Manfredi - E.EA. Paraná. - Páginas/s: 204 pp
  • Rodríguez, N.; Rainero, E.; Rodríguez, N.; Vigna, M.; López, R.; Istilart, C.; Montoya, J.; 2007. 10. Malezas de la argentina - En: Malezas de la alfalfa . - Editor/es: Ing. Agr. Daniel H. Basigalup, EEA Manfredi- INTA. - INTA. - Páginas/s: 199-226 - ISBN/ISSN: 978-987-521-242-8
  • Rossi, A; Cepeda, S; Ponsa, J; 2015. Malezas: Su manejo y control - En: Bases para el manejo del cultivo de maiz. - Editor/es: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. - INTA Pergamino. - Páginas/s: 205 - ISBN/ISSN: 978-987-679-141-0
  • Royo Simonella, L. A.; Lovato Echeverria, R.; Gonzalez, A. M.; López, M. G.; 2018. Tratamiento taxonómico y monitoreo de malezas de algodón (Gossypium hirsutum L.) en los alrededores de Presidencia Roque Sáenz Peña, Chaco - En: II Congreso Argentino de Malezas. Asacim. Acta. - Páginas/s: 328
  • Sabattini, R; Dorsch, A. F; Lallana, V; 2001. - En: Estudio comparativo de las comunidades vegetales de los arrozales y de los ambientes acuáticos y palustres de Entre Ríos, Argentina.. - Editor/es: FCAyF. UNLP. - Revista de la Facultad de Agronomía.
  • Scursoni, J.; Morello, J. P.; Fantin, G.; Gatica, J.; Medina Herrera, D.; Pinton, S.; Seco, B.; Rodriguez, M. L.; 2021. - En: Resistencia a herbicidas inhibidores de ACCasa (Haloxifop metal y Cletodim) y glifosato en Sorgo de Alepo (Sorghum halepense). - Cátedra de Producción Vegetal. FAUBA.
  • Sosa, D.A.; Barbaro, S.; Alvarenga, F.; De Coll, O.; Ohashi, D.V.; Rybak, M.; Agostini, J.P.; 2011. - En: Yerba mate. Manual de campo. - RIAN. Ediciones INTA..
  • Tuesca, D. ; Papa, J. C. ; Lanfranconi, L. ; Remondino, L. ; Oliva, J.; 2015. - En: Detección de dos biotipos de Sorgo de Alepo (Sorghum halepense L. Pers.) resistentes a haloxifop metil en los departamentos de San Justo (Santa Fe) y Río Primero (Córdoba). - XXII Congreso de la ALAM I Congreso de la ASACIM.
  • Ustarroz, D.; 2013. - En: Control de Sorghum halepense "sorgo de Alepo" resistente a glifosato con herbicidas inhibidores de la acetolactato sintetasa (ALS). - EEA Manfredi. INTA.
  • Ustarroz, D; 2015. - En: Resistencia múltiple de Sorghum halepense (sorgo de Alepo) a glifosato y haloxifop R-metil en la provincia de Córdoba, Argentina. . - Editor/es: INTA. - Estación Experimental Agropecuaria Manfredi.
  • Zamar, J. L; Alessandria E. E.; Barchuk, A. H.; Luque, S. M.; 2000. - En: Emergencia de plántulas de malezas bajo residuos de especies utilizadas como cultivos de cobertura. - Agriscientia XVII : 59-64.
  • Zuloaga, F. O.; Morrone, O.; Belgrano, M. J.; 2008. - En: Catálogo de las Plantas Vasculares del Cono Sur (Argentina, Sur de Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay). - Instituto de Botánica Darwinion - Missouri Botanical Garden Press. - ISBN/ISSN: ISSN 2250-6365
Para mayor información de la Bibliografía citada, contáctese con la Biblioteca del SENASA haciendo click aquí.