Nombre vulgar
Espina colorada
Revienta caballos
Tomatillo
Tomate del campo
Tuitá
Fruta de vívora
Agarrate catalina
Sinonimia / Otros nombres científicos
Solanum decurrens
Solanum balbisii
Solanum subviscidum
Solanum bipinnatifidum
Solanum sisymbriifolium var. macrocarpum
Solanum balbisii var. bipinnata
Solanum balbisii var. purpureum
Solanum sisymbriifolium var. brevilobum
Solanum sisymbriifolium f. albiflorum
Solanum sisymbriifolium f. lilacinum
Solanum sisymbriifolium var. heracleifolium
Solanum balbisii var. oligospermum
Solanum sisymbriifolium var. oligospermum
Solanum sisymbriifolium var. acutilobum purpureiflorum
Tipo de plaga
Especie Vegetal
Taxonomía: Malezas
  • Dicotyledonae > Solanales > Solanaceae
Condición:
  • Presente ampliamente distribuida
Cultivos / Órgano afectado:
  • Glycine max, Helianthus annuus, Oryza sativa, Zea mays: Planta entera
  • Gossypium hirsutum, Ilex paraguariensis: Planta entera
  • Sorghum bicolor, Sorghum sudanense, Sorghum vulgare: Planta entera
Descripción biológica

Familia Solanáceas. Planta anual, herbácea o subarbustiva, de 1.20 m de altura, provista de numerosas espinas rígidas, robusta de color amarillo-anaranjado. La pilosidad varía con los ejemplares, algunos muy pilosos y otros no. Hojas alternas o subopuestas, pecioladas, profundamente pinnatisectas, con lóbulos irregulares y margen generalmente dentado. Plántula con cotiledones peciolados, semicarnosos, lanceolados, glabros. Hojas verdaderas pecioladas, de limbo irregular, y a partir de la 2º o 3º hoja fuertemente lobado, los pecíolos muy pilosos con algunas espinas rígidas, rectas y agudas. Flores agrupadas en la extremidad de los tallos, con corola blanca y grandes anteras amarillas. Fruto baya de color rojo intenso a la madurez, parcialmente protegido por el cáliz espinoso. Se reproduce por semillas.

Signos y síntomas / Daños

Maleza frecuente, compite con los cultivos disminuyendo su rendimiento.

Bibliografía que sustenta la condición fitosanitaria de la plaga
  • Anton, A. M.; Zuloaga, F. O. (directores); 2018. - En: Flora Argentina. - Instituto de Botánica Darwinion.
  • Baigorri, H. E.; Giorda, L. M.; 1998. - En: Reconocimiento de Enfermedades, Plagas y Malezas de la soja. - INTA EEA Marcos Juárez.
  • Belmonte, M. L.; Carrasco, N.; Báez, A.; 2006. - En: Cosecha Gruesa. Soja, Maíz, Girasol. Manual de campo. - INTA. RIAN/RIAP.
  • Bonacic Kresic, I.; Fogar, M.; Guevara, G.; Simonella, M.; 2010. - En: Algodón. Manual de campo. - Editor/es: Bianconi, A.. - Eds. Ediciones INTA (RIAN. - ISBN/ISSN: ISBN 978-987-1623-71-6
  • Carrasco, N.; Zamora, M.; Melin, A.; 2011. - En: Manual de Sorgo. - Editor/es: INTA. - Publicaciones Regionales. INTA.
  • Galussi, A.A.; 2009. - En: Vigilancia Fitosanitaria en cultivos de trigo, maíz, sorgo, girasol, soja y arroz: análisis de riesgo sobre la presencia de semillas de malezas como contaminantes de los granos comercializados por Argentina. - Informe de consultoría. Programa de Apoyo al Fortalecimiento Institucional del Senasa.
  • Lallana, V. H; 2005. Lista de malezas del cultivo de arroz en Entre Ríos, Argentina - En: Ecosistemas 14 (2). - Páginas/s: 162 – 167
  • Lorda, H.; Belmonte, M. L.; Farrel, M.; Garay, J.; Baigorria, N.; Etchart, F.; Fernandez, D.; Lucchetti, P.; Bellini Saibene, Y.; 2006. - En: Informe Agropecuario general y estado de los cultivos de Cosecha Gruesa. CR La Pampa - San Luis, Diciembre 2006. Año III, N° 33. - Editor/es: EEA INTA Anguil "Ing. Agr. Guillermo Covas". - Inta Anguil. - Páginas/s: 6 - ISBN/ISSN: 1851-6998
  • Montoya, J.C.; Berhongaray, G.; Pérez, A.; Títolo, D.; Troiani, H.; Roberto, Z.; Ramos, L.; Bellini Saibene, Y.; 2007. - En: Relevamiento de malezas en cultivos de girasol de la provincia de La Pampa y zonas limítrofes. - Editor/es: INTA. - EEA INTA Anguil. - Páginas/s: 28 - ISBN/ISSN: 03252167
  • Royo Simonella, L. A.; Lovato Echeverria, R.; Gonzalez, A. M.; López, M. G.; 2018. Tratamiento taxonómico y monitoreo de malezas de algodón (Gossypium hirsutum L.) en los alrededores de Presidencia Roque Sáenz Peña, Chaco - En: II Congreso Argentino de Malezas. Asacim. Acta. - Páginas/s: 328
  • Sabattini, R; Dorsch, A. F; Lallana, V; 2001. - En: Estudio comparativo de las comunidades vegetales de los arrozales y de los ambientes acuáticos y palustres de Entre Ríos, Argentina.. - Editor/es: FCAyF. UNLP. - Revista de la Facultad de Agronomía.
  • Sosa, D.A.; Barbaro, S.; Alvarenga, F.; De Coll, O.; Ohashi, D.V.; Rybak, M.; Agostini, J.P.; 2011. - En: Yerba mate. Manual de campo. - RIAN. Ediciones INTA..
Para mayor información de la Bibliografía citada, contáctese con la Biblioteca del SENASA haciendo click aquí.