- Virus > Virgaviridae > Furovirus
- Presente
- Hordeum vulgare var. vulgare, Secale cereale, Triticum aestivum: Planta entera
La familia Virgaviridae es una familia de virus vegetales con viriones en forma de varilla, un genoma de ssRNA con una estructura similar al tRNA terminal 3 ¢, y una proteína de replicación típica de los virus similares a alfa. Las diferencias en el número de componentes del genoma, la organización del genoma y el modo de transmisión, proporcionan la base para la demarcación del género. El virus del mosaico del tabaco (género Tobamovirus) fue el primer virus que se descubrió (año 1886); está presente en altas concentraciones en plantas infectadas, es extremadamente estable y ha sido ampliamente estudiado. Biológicamente, los virus son bastante diversos. Se han informado de una amplia gama de especies de plantas herbáceas y mono y dicotiledóneas, pero la gama de huéspedes de miembros individuales suele ser limitada. Todos los miembros pueden transmitirse experimentalmente mediante inoculación mecánica, y para los del género Tobamovirus, este es el único medio de transmisión conocido. En algunos géneros, la transmisión se realiza a través de vectores del suelo, mientras que los miembros del género Hordeivirus y Goravirus se transmiten a través del polen y la semilla.
Géneros: Goravirus, Furovirus, Hordeivirus, Pecluvirus, Pomovirus, Tobavirus y Tobamovirus
Este es un resumen del Informe del Comité Internacional de Taxonomía de Virus (ICTV) sobre la taxonomía de Virgaviridae, que está disponible en www.ictv.global/report/virgaviridae.
Este virus es transmitido por las zoosporas del hongo vector Polymixa graminis el cual habita en el suelo y es parásito obligado.No se encuentran registros de su transmisión por semilla.
Los síntomas son típicamente descriptos como mosaico de áreas verdes sobre un fondo amarillento y enanismo. Debido a la transmisión por las zoosporas del vector, en el campo, se suelen observar manchones amarillentos que siguen la dirección del drenaje, ya que es el área del suelo donde el hongo ve favorecido su desplazamiento.
- Arguello Caro, E.; Mattio, M.F.; Truol, G.A.; 2009. Soil borne wheat mosaic virus (SBWMV) - En: Enfermedades virales asociadas al cultivo de trigo en Argentina: reconocimiento, importancia, formas de transmisión y manejo. - Editor/es: Truol, G.A.. - INTA Ed. 1ª. - Páginas/s: Pág. 63-66 - ISBN/ISSN: ISBN 978-987-1623-01-3. Triticum aestivum (Trigo)
- Cordo, C.A.; Sisterna, M.N.; 2014. - En: Enfermedades del trigo: avances cientificos en la Argentina. - Páginas/s: 416 - ISBN/ISSN: La Plata, Buenos Aires Triticum aestivum (Trigo)
- Truol, G.A.; Sagadin, M.B.; Cassol, A.; Mattio, M.F.; 2005. - En: Presencia de Soil-borne wheat mosaic virus (SBWMV) en trigo de Argentina. - XIII Congreso Latinoamericano de Fitopatologia. III Taller de la Asociacion Argentina de Fitopatologos. Villa Carlos Paz. Cordoba. 19-22 de abril. - Páginas/s: Libro de resumenes: 612 Triticum aestivum (Trigo)
- Truol, Graciel Ana María; Almendri, Vanina María; Argüello Caro, Evangelina; Bainotti, Carlos; Bustos, Oscar; Dumon, Analía Delina; Izaurralde, Jorge; Mattio, María Fernanda; Rodríguez, Sandra Mónica; Sagadín, Mónica Beatriz; 2009. 12 - En: Enfermedades virales asociadas al cultivo de trigo en Argentina: reconocimiento, importancia, formas de transmisión y manejo. - Editor/es: Truol, Graciela Ana María. - INTA Córdoba. - Páginas/s: 77 - ISBN/ISSN: 9789871623013 Hordeum vulgare var. vulgare (Cebada cervecera / forrajera), Secale cereale (Centeno), Triticum aestivum (Trigo)
