- Coleoptera > Dryophthoridae
- Presente
- Avena sativa, Hordeum vulgare var. vulgare, Secale cereale, Sorghum bicolor, Zea mays: Semilla botánica
- Triticum aestivum: Semilla botánica
- Oryza sativa: Semilla botánica
El gorgojo presenta una longitud de 2,5-5 mm de largo. Es de coloración café-castaña o negra. Posee una cabeza prolongada en un rostro o pico; alas oblongas y antenas acodadas en forma de maza; tórax alargado y cónico hacia la cabeza y con puntuaciones ovales en su dorso. Además presenta élitros soldados, con surcos longitudinales.
Las hembras hacen un agujero en el grano entero, depositan un solo huevo y lo sellan con un fluido gelatinoso. Posteriormente nacen las larvas que se alimentan en el interior del grano hasta transformarse en pupas.
Cada hembra coloca entre 50 y 250 huevos durante el transcurso de su vida adulta, los que eclosionan entre los 4 y 14 días posteriores a la postura, dependiendo de la temperatura y humedad relativa del ambiente.
La duración de su ciclo de vida ronda los 113 días a 14-16 °C y aproximadamente 42 días a 21 °C.
En zonas templadas se dan de 2 a 3 generaciones al año.
Los ataques se localizan en cualquier parte de la masa de granos.
Pueden distinguirse dos tipos de daños: el daño directo, dado por el consumo del grano por parte del insecto, a fin de alimentarse del embrión o endosperma, lo que causa pérdida de peso, reducción de poder germinativo, disminución de la cantidad de nutrientes y de la calidad de comercialización.
Por otro lado, los daños indirectos consisten en el calentamiento y la migración de la humedad, la distribución de parásitos a los seres humanos y a los animales, y el rechazo del producto por parte de los compradores. El fenómeno de calentamiento de los granos como resultado directo de un ataque de insectos, se denomina bolsa de calor, debido a que los granos poseen una baja conductividad térmica y las pequeñas cantidades de calor generadas por los insectos, no se disipan.
La alta temperatura estimula a los insectos a una mayor actividad, lo que resulta en la formación de nuevos focos.
- Abadía, Bernadette; Bartosik, Ricardo; Hoyos, Marcelo; 2013. Control integrado de plagas de granos almacenados - En: Manual de Buenas Prácticas en Postcosecha de granos. - Editor/es: Abadía, Bernadette; Bartosik, Ricardo. - INTA. - Páginas/s: 195 - ISBN/ISSN: ISBN 978-987-679-264-6 Avena sativa (Avena), Hordeum vulgare var. vulgare (Cebada cervecera / forrajera), Oryza sativa (Arroz), Panicum miliaceum (Mijo común), Secale cereale (Centeno), Triticum aestivum (Trigo), Zea mays (Maíz)
- Calpanchay, D.; Melano, M.; Bertone, R.; Ortmann, C.; Bonetto, G.; Tacconi, N.; 2009. - En: Características generales de las plagas en granos almacenados. - Páginas/s: 4 - ISBN/ISSN: ISSN 1852-2203 Arachis hypogaea (Maní), Avena sativa (Avena), Cicer arietinum (Garbanzo), Hordeum vulgare var. vulgare (Cebada cervecera / forrajera), Triticum aestivum (Trigo), Zea mays (Maíz)
- Dughetti, A.C.; 2005. - En: Las plagas de los granos almacenados. - INTA EEA Hilario Ascasubi. - Páginas/s: 2 Avena sativa (Avena), Triticum aestivum (Trigo), Zea mays (Maíz)
- Lanteri, A.; Marvaldi, A.; Suárez, S.; 2002. - En: Gorgojos de la Argentina y sus plantas huéspedes. Tomo I: Apionidae y Curculionidae.. - Sociedad Entomológica Argentina. - Páginas/s: 1-98 - ISBN/ISSN: 1666-4523 Oryza sativa (Arroz)
- Saini, E. D.; Rodríguez, S. M. ; 2004. - En: Insectos perjudiciales a los productos almacenados. - Publicación del Instituto de Microbiología y Zoología agrícola Nº 7. - Páginas/s: 56 - ISBN/ISSN: 1514-7967 Avena sativa (Avena), Hordeum vulgare var. vulgare (Cebada cervecera / forrajera), Oryza sativa (Arroz), Secale cereale (Centeno), Sorghum bicolor (Sorgo), Triticum aestivum (Trigo), Zea mays (Maíz)
- Serantes H.; De Haro, A.; 1980. - En: Insectos y ácaros del grano almacenado. - Páginas/s: 35 Hordeum vulgare var. vulgare (Cebada cervecera / forrajera), Oryza sativa (Arroz), Panicum miliaceum (Mijo común), Secale cereale (Centeno), Sorghum bicolor (Sorgo), Triticum aestivum (Trigo), Zea mays (Maíz)
- Yanucci, D.; Lazzari, F.; Coto, H.; S/F. Libro de actualización n° 2 - En: Control integrado. Insectos, ácaros, hongos, roedores en poscosecha de granos y semillas. - Editor/es: Granos & Poscosecha. - Páginas/s: 216 Triticum aestivum (Trigo)
