- Hemiptera > Aleyrodidae
- Presente
Es un insecto muy pequeño, de aproximadamente 2 mm. de longitud que en estado adulto vive agrupado en colonias, principalmente en la parte inferior de las hojas (envés).
Pasa por 4 estadios larvales. El adulto es pequeño, de color amarillo con alas blancas, siendo la hembra más grande que el macho. Al emerger el insecto lo hace a través de una abertura en forma de "T" característica.
Las larvas y los adultos se alimentan de la savia, siendo el cuarto estadio larval el único que no lo hace.
Los daños que Produce se pueden dividir en directos e indirectos:
Daños directos: Las “Moscas Blancas” en todos sus estados evolutivos segregan gran cantidad de melaza, ésta hace que se ensucien las hojas, dificultando la fotosíntesis y respiración del árbol afectando a la realización de labores, desmejorando la producción y calidad del fruto. Además, las moscas adultas pueden llegar a producir la defoliación debido a su acción chupadora.
Daños indirectos: Se produce el Desarrollo de hongos “fumaginas” (negrilla), que pueden cubrir las hojas, reduciendo la actividad fotosintética y el manchando de las aceitunas.
También favorecen el desarrollo de otras plagas como cochinillas y ácaros encontrando un ambiente idóneo entre la cera y la suciedad.
- Bataglia, M.; Anzorena, G.; Gasparini, M.; Llera, J.; Saez, C.; Holgado, M.; Cid, P.; Pasquale, N.; 2005. Fluctuación poblacional de Siphoninus phillyreae (Hemiptera-Aleyrodidae) en olivos de Mendoza, Argentina - En: Libro de Resúmenes VI Congreso Argentino de Entomología. - Páginas/s: 325 Olea europaea (Olivo)
- Becerra, V.C.; Miano, J.L.; Bonomo, V.; 2005. Resúmenes: Mesas Paneles. Ensayo control de "mosca blanca de los fresnos" (S. phillyreae Haliday) en el cultivo del olivo - En: Libro de Resúmenes VI Congreso Argentino de Entomología. - Páginas/s: 325 Olea europaea (Olivo)
- Becerra, V.; 2006. - En: Plagas de Olivo en Mendoza. - EEA Mendoza - INTA. Olea europaea (Olivo)
- Cucchi, N.; Becerra, V.; 2015. - En: Manual de tratamiento fitosanitario para cultivos de clima templado bajo riego. - Centro Regional Mendoza San Juan. Ediciones INTA.. - Páginas/s: 349 - ISBN/ISSN: 978-987-521-632-7 Olea europaea (Olivo)
- Gasparini, M.L.; Holgado, M.G.; Rodríguez, F.; 2007. - En: Presencia de Clitostethus arcuatus (Coleptera: Coccinelidae) sobre olivos infestados con Siphoninus phillyreae (Hemiptera: Aleyrodidae) en Argentina. - Rev. Soc. Entomol. Argent. 66 (1-2). - Páginas/s: 169-170 - ISBN/ISSN: ISSN 0373-5680 Olea europaea (Olivo)
- Ladux, J. L.; 2002. - En: La mosca blanca del olivo. - EEA La Rioja - INTA. Olea europaea (Olivo)
- Saini, D.E.; 2007. - En: Insectos y ácaros perjudiciales a los frutales de carozo y olivo y sus enemigos naturales. - Publicación del Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola Nº 11 INTA. - ISBN/ISSN: 1514-7967 Olea europaea (Olivo)
- Sosa, M. C.; Christian, D.; 2008. Resúmenes de trabajos - En: Susceptibilidad varietal del olivo a mosquita del fresno Siphoninus Phillyreae Halliday (Hemiptera: Aleyrodidae) en San Juan, Argentina. - Páginas/s: 110 Olea europaea (Olivo)
