- Virus > Geminiviridae > Begomovirus
- Presente solo en algunas áreas del país
- Glycine max: Planta entera
- Phaseolus vulgaris: Planta entera
Geminiviridae es una familia de virus pequeños, sin envoltura, con genomas de ADN circular monocatenario, de 2500 a 5200 bases. Los geminivirus son transmitidos por varios tipos de insectos (moscas blancas, saltamontes, chicharritas y pulgones). Los miembros del género Begomovirus son transmitidos por moscas blancas; las de los géneros Becurtovirus, Curtovirus, Grablovirus, Mastrevirus y Turncurtovirus, son transmitidos por chicharritas específicas; el miembro único del género Topocuvirus, es transmitido por un saltamontes, y un miembro del género Capulavirus, es transmitido por un pulgón. Los geminivirus son patógenos vegetales que causan enfermedades de importancia económica en la mayoría de las regiones tropicales y subtropicales del mundo.
Géneros: Becurtovirus, Begomovirus, Capulavirus, Curtovirus, Eragrovirus, Grablovirus, Mastrevirus, Topocuvirus y Turncurtovirus
Este es un resumen del Informe del Comité Internacional de Taxonomía de Virus (ICTV) sobre la taxonomía de Geminiviridae que está disponible en: www.ictv.global/informe/geminiviridae.
Los Begomovirus son transmitidos por moscas blancas en forma persistente circulativa, no se ha registrado transmisión por semilla y en general no se transmiten mecánicamente o lo hacen con mucha dificultad, por lo que deben ser manipulados mediante el uso del vector.
- Alemandri, V.; Laguna, I.G.; Rodriguez Pardina, P.; Truol, G.; 2006. - En: Infección mixta de Geminivirus y Carlavirus en Soja y su efecto en la transmisión experimental. - Páginas/s: 446-448 Glycine max (Soja), Phaseolus vulgaris (Poroto, Frijol)
- Alemandri, V.; Rodríguez Pardina, P.; Truol, G.; 2008. Incidencia de tres Begomovirus en cultivos de soja y poroto en el NOA y provincia de Córdoba. - En: 1er Congreso Argentino de Fitopatología. 28, 29 y 30 de mayo de 2008. Ciudad de Córdoba, Córdoba, Argentina. Libro de resúmenes. - Páginas/s: 241 Glycine max (Soja), Phaseolus vulgaris (Poroto, Frijol)
- Fekete, A.; García Medina, S.; 2008. Evaluación del efecto de BGMV y CMMV sobre el rendimiento en líneas del programa de mejoramiento de poroto (Phaseolus vulgaris L.) de INTA- Salta - En: 1er Congreso Argentino de Fitopatología. 28, 29 y 30 de mayo de 2008. Ciudad de Córdoba, Córdoba, Argentina. Libro de resúmenes. - Páginas/s: 249 Phaseolus vulgaris (Poroto, Frijol)
- Rodríguez Pardina, P.E.; Fiorona, M.; Laguna, I.G.; 2008. Prospección de virus que afectan al poroto en Argentina. Campañas 2006-2007 - En: 1er Congreso Argentino de Fitopatología. 28, 29 y 30 de mayo de 2008. Ciudad de Córdoba, Córdoba, Argentina. Libro de resúmenes. - Páginas/s: 243 Phaseolus vulgaris (Poroto, Frijol)
