Nombre vulgar
Cola de zorro
Setaria
Sinonimia / Otros nombres científicos
Cenchrus parviflorus
Panicum dasyurum
Panicum flavum
Panicum geniculatum
Panicum imberbe
Panicum laevigatum
Panicum tejucense
Setaria discolor
Setaria flava
Setaria geniculata
Setaria gracilis
Setaria imberbis
Setaria penicillata
Setaria purpurascens
Setaria tejucensis
Tipo de plaga
Especie Vegetal
Taxonomía: Malezas
  • Monocotyledonae > Poales > Poaceae
Condición:
  • Presente
Cultivos / Órgano afectado:
  • Oryza sativa: Planta entera
  • Ilex paraguariensis: Planta entera
Descripción biológica

Plantas perennes, con rizomas cortos, cespitosas, innovaciones intravaginales, cañas de (5-)15-55 cm de alto y 1-3 mm de diámetro en su base, erectas o postradas, simples o ramificadas; nudos 3-5 por caña, glabros; vainas glabras, con el dorso redondeado o aquillado, los márgenes glabros; lígulas membranáceo-ciliadas de 0,5-1 mm de largo; láminas lineares o linear-lanceoladas, planas o convolutas, de 5-22 cm x (1,5-)2-6 mm, haz ligeramente escabroso, a veces con pelos largos, hasta de 5 mm de largo y aislados en toda su longitud o sólo cerca de la lígula, ápice agudo. Inflorescencia en panoja espiciforme, densa, compacta, de 2-8 cm x 5-20 mm incluyendo las setas; raquis anguloso, a veces con pelos largos, ramas muy breves, normalmente no mayores de 5 mm de largo. Espiguillas ovoides de 2-2,8 x (0,9-)1-1,4 mm, acompañadas por 3-9 setas involucrales antrorso-escabrosas de 2-7 mm de largo; gluma inferior 1/3-1/2 del largo de la espiguilla, 3-5-nervia; gluma superior de ½-3/4 del largo que el antecio superior, 5-nervia, ambas glumas con el ápice obtuso o brevemente apiculado; antecio inferior generalmente asexuado, a veces estaminado, con lemma de igual largo que la lemma superior, 5-7-nervia, envolviendo una pálea bien desarrollada, de igual largo que la pálea superior; antecio superior ovoide, de 2-2,8 x 1-1,4 mm, pajizo o castaño claro, lemma rugosa, por lo general rojiza y brevemente apiculada en el ápice, pálea de 0,8 mm de ancho; cariopsis elipsoide, de (1-)1,3-2 x 0,8-1 mm, escudete ¾ de su largo, hilo punctiforme.

Signos y síntomas / Daños

Compite con los cultivos, disminuyendo sus rendimientos.

Bibliografía consultada para descripción de la plaga

- Zuloaga y Belgrano, 2018. Flora de Plantas Vasculares de la Argentina.

Bibliografía que sustenta la condición fitosanitaria de la plaga
  • Anton, A. M.; Zuloaga, F. O. (directores); 2018. - En: Flora Argentina. - Instituto de Botánica Darwinion.
  • Galussi, A.A.; 2009. - En: Vigilancia Fitosanitaria en cultivos de trigo, maíz, sorgo, girasol, soja y arroz: análisis de riesgo sobre la presencia de semillas de malezas como contaminantes de los granos comercializados por Argentina. - Informe de consultoría. Programa de Apoyo al Fortalecimiento Institucional del Senasa.
  • Iriart, D. E.; 2009. - En: Las Comunidades Vegetales de los Arrozales del NE Argentino. - Facultad Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura.
  • Lovato Echeverria, R.; López, M. G.; Leguizamón, E. S.; Vanni, R. O.; 2018. - En: Guía para la identificación de malezas del cultivo de arroz (Oryza sativa), en la Provincia de Corrientes. Segunda edición, actualizada y ampliada. - UNNE. - Páginas/s: 146 - ISBN/ISSN: 978-987-510-261-3
  • Sabattini, R; Dorsch, A. F; Lallana, V; 2001. - En: Estudio comparativo de las comunidades vegetales de los arrozales y de los ambientes acuáticos y palustres de Entre Ríos, Argentina.. - Editor/es: FCAyF. UNLP. - Revista de la Facultad de Agronomía.
  • Sosa, D.A.; Barbaro, S.; Alvarenga, F.; De Coll, O.; Ohashi, D.V.; Rybak, M.; Agostini, J.P.; 2011. - En: Yerba mate. Manual de campo. - RIAN. Ediciones INTA..
Para mayor información de la Bibliografía citada, contáctese con la Biblioteca del SENASA haciendo click aquí.