- Dicotyledonae > Asterales > Asteraceae
- Presente
- Medicago sativa: Planta entera
Hierbas anuales, de 0,5-1,5 m de alto, glabras; tallos erectos, costados, hojosos hasta la inflorescencia. Hojas inferiores oblanceoladas, atenuadas en largo pecíolo, agudas en el ápice, por lo común tempranamente marchitas; hojas superiores sésiles, linear-lanceoladas, de 6-12 cm × 2-10 mm, enteras o con 2-5 dientes largos a cada lado en la parte inferior. Capítulos radiados, numerosos, formando corimbos en el extremo de las ramas; pedúnculos de 1-3 cm de largo. Involucro acampanado, de 8-12 × 8-10 mm; brácteas del calículo pocas, lineares, cortas; filarios 13-20, lineares, agudos, glabros en el dorso. Flores dimorfas, las del margen con corolas blanco-amarillentas, liguladas, lígula elíptica, de 9-12 × 4 mm; las del centro numerosas, con corolas amarillas, tubulosas, de 10-12 mm de largo, cortamente 5-lobadas. Aquenios cilindroides, de 4 mm de largo, costados, glabros. Papus blanco de 9-10 mm de largo.
Es un género de malezas cuyos efectos se asocian tanto a la interferencia que realizan en cultivos y pasturas como a la toxicidad que ocasiona en animales.
Vive en bañados y lugares con alta humedad.
- Anton, A. M.; Zuloaga, F. O. (directores); 2018. - En: Flora Argentina. - Instituto de Botánica Darwinion.
- Rodríguez, N.; Rainero, E.; Rodríguez, N.; Vigna, M.; López, R.; Istilart, C.; Montoya, J.; 2007. 10. Malezas de la argentina - En: Malezas de la alfalfa . - Editor/es: Ing. Agr. Daniel H. Basigalup, EEA Manfredi- INTA. - INTA. - Páginas/s: 199-226 - ISBN/ISSN: 978-987-521-242-8 Medicago sativa (Alfalfa)
