- Dicotyledonae > Asterales > Asteraceae
- Presente
- Medicago sativa: Planta entera
- Vicia sativa: Planta entera
Originaria de Africa del Sur. Hierba perenne de 30 a 60 cm de altura glabra a subglabra, erecta. Hojas basales de 4 a 8 cm de largo, agudas, atenuadas en la base, íntegras o con algunos dientes, las superiores oblanceoladolineales a lancelado-lineales y lineales, agudas, angostadas en el pecíolo hasta sésiles, íntegras o con algunos dientes. Inflorescencia corimbosa laxa, con capítulos de 12-15 mm de diámetro. Flores amarillas, las marginales con lígula de unos 0.5 cm de largo. Aquenios cilíndricos, de 2mm de largo, cortamente papiloso-pubescentes. Florece en Primavera. Es sumamente tóxica para el ganado. Rebrota desde la base, y su floración continua, con 2000 a 3000 semillas con y sin dormición hace que el 90 % de las semillas germinen enseguida.
La reproducción es por semilla, su dispersión es através del viento, la maquinaría agrícola y el suelo.
- Dughetti, A. C.; Iurman, D.; Marinissen, J.; Galantini, J. A.; Vanzolini, J. I.; Renzi, J. P.; De la Rosa Fernández, L.; Vigna, M.; Cantamutto, M. A.; Kiehr, M.; Baffoni, P.; Gigón, R.; López, R.; Delhey, R.; Nadal, S.; Frayssinet, S.; 2013. - En: Vicias: Bases agronómicas para el manejo en la Región Pampeana. - Editor/es: Cantamutto, M. A.; Renzi, J. P.. - Ediciones INTA. - Páginas/s: 300 - ISBN/ISSN: 978-987-521-470-5 Vicia sativa (Alverja, Arvejilla común, Pimpinela, Veza), Vicia villosa (Veza vellosa, Arvejilla vellosa)
- Rodríguez, N.; Rainero, E.; Rodríguez, N.; Vigna, M.; López, R.; Istilart, C.; Montoya, J.; 2007. 10. Malezas de la argentina - En: Malezas de la alfalfa . - Editor/es: Ing. Agr. Daniel H. Basigalup, EEA Manfredi- INTA. - INTA. - Páginas/s: 199-226 - ISBN/ISSN: 978-987-521-242-8 Medicago sativa (Alfalfa)
