- Incertae sedis > Incertae sedis > Incertae sedis > Incertae sedis
- Presente solo en algunas áreas del país
- Oryza sativa: Hojas, Tallo
Sclerotium hydrophilum es considerado un parásito débil con características de saprófito facultativo. El hongo desarrolla colonias blancas de crecimiento rápido, cuyos esclerocios se forman a los aproximadamente a los 4 días después de la siembra. Dichos cuerpos son globosos a irregulares, lisos, de 300 a 600 micrones, de color blanco al inicio de su formación, luego castaño rojizo y a la madurez, de color castaño oscuro a negros. En las plantas inoculadas, los síntomas se manifestaron a los 5 días después de la inoculación.
Es causante de la podredumbre del tallo de arroz. Produce lesiones irregulares de color negro, en las vainas foliares a la altura de la línea de agua. Con el avance de la enfermedad, se produce la lesión de las vainas y láminas foliares, y finalmente la pudrición del tallo con formación de esclerocios en el interior de los tallos afectados.
- Gutiérrez, S. A.; 2010. - En: Tesis para optar el título de Doctor de la Universidad Nacional del Nordeste, Área Recursos Naturales: Monitoreo de enfermedades en semillas de arroz: detección, cuantificación y transmisión de Alternaria padwickii y Microdochium oryzae. - Editor/es: UNNE. - Facultad de Ciencias Agrarias - UNNE. - Páginas/s: 137 Oryza sativa (Arroz)
- Gutiérrez, S. A.; 2005. Sclerotium hydrophilum en cultivos de arroz en Argentina - En: XIII Congreso Latinoamericano de Fitopatología. III Taller de la Asociaciación Argentina de Fitopatólogos. - Asociación Argentina de fitopatologos (AAF). Oryza sativa (Arroz)
- Mazzanti de Castañón, M. A.; Gutiérrez, S. A.; 2001. - En: Enfermedades del cultivo del arroz en Argentina. - Resumen. Fitopatol. Bras. 26 (Supl.): 471-472. Sao Pedro. Brasil. Oryza sativa (Arroz)
