Tipo de plaga
Insectos
Taxonomía: Insectos
  • Thysanoptera > Thripidae
Condición:
  • Presente solo en algunas áreas del país
Cultivos / Órgano afectado:
  • Lisianthus spp.: Brotes, Flores, Hojas
  • Gerbera spp.: Brotes, Flores, Hojas
  • Viburnum tinus: Brotes, Flores, Hojas
Descripción biológica

La hembra muestra coloración general del cuerpo amarilla, con bordes antecostales de esternitos y tergitos castaños oscuros; alas anteriores castañas, más pálidas hacia el ápice, segmento antenal I pálido, II-VIII más oscuros. Cabeza más ancha que larga, región ocelar con líneas transversales, vértice con estrías muy próximas entre sí; setas interocelares III aproximadamente dos veces más largas que el diámetro longitudinal de los ocelos posteriores, ubicadas cercanas al punto medio que separa los mismos. Pronoto con estriaciones transversales; cuatro pares de setas postmarginales. Alas anteriores con tres setas distales en la primera vena y dos a tres setas en la segunda vena; cilios posteromarginales rectos (no ondulados). Tergitos abdominales III-V con setas medias más largas que la distancia de separación entre sus bases; campos de microtrichias tergales con 4 - 6 setas discales sobre los mismos; tergito VIII con microtrichias anteromediales, peine posteromarginal completo. Esternitos con microtrichia alrededor de las setas S2.

El segundo estadio larval presenta coloración general del cuerpo amarilla. Setas del cuerpo cortas y de ápice agudo a excepción de algunas setas expandidas en el segmento antenal 2 (un par por cada segmento ubicadas dorsalmente en el tercio distal), una en cada fémur, setas B2 y B4 de la cabeza y B6 del pronoto. Cabeza y pronoto suavemente reticulados. Antenas de 7 segmentos, 3 y 4 con anillos de microtrichias bien notorias. Cabeza, tórax y abdomen cubierto por placas diminutas y circulares.

Bibliografía consultada para descripción de la plaga

- de Borbón, C.M. 2009. Tres nuevas citas de trips (Thysanoptera: Thripidae) para la Argentina y clave de los géneros de la familia Thripidae presentes en el país. Rev. FCA UNCuyo. Tomo XLI. N° 1. 93-104.

Bibliografía que sustenta la condición fitosanitaria de la plaga
  • DIEF; 2024. - En: Confirmación Red de expertos del Sinavimo, 6/6/2024. - INTA.
  • de Borbón, C.M.; 2009. Tres nuevas citas de trips (Thysanoptera: Thripidae) para la Argentina y clave de los géneros de la familia Thripidae presentes en el país - En: Rev. FCA UNCuyo. Tomo XLI. N° 1. - Páginas/s: 93-104
Para mayor información de la Bibliografía citada, contáctese con la Biblioteca del SENASA haciendo click aquí.