Nombre vulgar
Lengua de vaca
Lengua de buey
Romaza
Tipo de plaga
Especie Vegetal
Taxonomía: Malezas
  • Dicotyledonae > Polygonales > Polygonaceae
Condición:
  • Presente ampliamente distribuida
Cultivos / Órgano afectado:
  • Helianthus annuus: Planta entera
  • Vicia sativa, Vicia villosa: Planta entera
  • Oryza sativa: Planta entera
  • Cynodon dactylon: Planta entera
Descripción biológica

Plantas polígamas, perennes, de 0,5-1 m de alto; tallos erguidos generalmente simples, rara vez ramificados. Hojas pecioladas; pecíolos de 1-30 cm de largo; láminas oblongas, de 2,5-20 × 0,5-6,5 cm, de base cuneada o truncada y ápice agudo, con borde ondeado. Ócreas escariosas, en general quebradizas. Inflorescencias densas, bracteadas en los nudos basales, luego ebracteadas; pedicelos de 2-8 mm de largo. Perigonio con tépalos externos lineares, obovados u oblongos, de 0,5-1,5 mm de largo; tépalos internos elípticos, de 1,5-2,5 mm de largo; estambres con filamentos hasta de 1,8 mm de largo; anteras de 0,8-1,5 mm de largo; ovario de 0,5-1 mm de largo; estigmas penicilados. Valvas fructíferas anchamente cordiformes, de 4,5-5 × 2,5-6 mm, reticuladas, las 3 con callo conspicuo, ovoide, de superficie reticulado-foveolada, a veces una de las valvas de mayor tamaño y con callo más desarrollado que los otros 2. Aquenios anchamente fusiforme-trígonos, de 1,5-3 mm de largo, castaños, lisos.

Signos y síntomas / Daños

Compite con los cultivos, disminuyendo sus rendimientos.

Bibliografía consultada para descripción de la plaga

- Zuloaga y Belgrano, 2018. Flora de Plantas Vasculares de la Argentina.

Bibliografía que sustenta la condición fitosanitaria de la plaga
  • Blanco, J.J.; 2013. - En: Implantación y manejo del Césped. - Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Agrarias. Planificación de espacios verdes.
  • DIEF; 2024. - En: Informe de Vigilancia general, Cynodon dactylon. - SINAVIMO.
  • Dughetti, A. C.; Iurman, D.; Marinissen, J.; Galantini, J. A.; Vanzolini, J. I.; Renzi, J. P.; De la Rosa Fernández, L.; Vigna, M.; Cantamutto, M. A.; Kiehr, M.; Baffoni, P.; Gigón, R.; López, R.; Delhey, R.; Nadal, S.; Frayssinet, S.; 2013. - En: Vicias: Bases agronómicas para el manejo en la Región Pampeana. - Editor/es: Cantamutto, M. A.; Renzi, J. P.. - Ediciones INTA. - Páginas/s: 300 - ISBN/ISSN: 978-987-521-470-5
  • Galussi, A.A.; 2009. - En: Vigilancia Fitosanitaria en cultivos de trigo, maíz, sorgo, girasol, soja y arroz: análisis de riesgo sobre la presencia de semillas de malezas como contaminantes de los granos comercializados por Argentina. - Informe de consultoría. Programa de Apoyo al Fortalecimiento Institucional del Senasa.
  • Montoya, J.C.; Berhongaray, G.; Pérez, A.; Títolo, D.; Troiani, H.; Roberto, Z.; Ramos, L.; Bellini Saibene, Y.; 2007. - En: Relevamiento de malezas en cultivos de girasol de la provincia de La Pampa y zonas limítrofes. - Editor/es: INTA. - EEA INTA Anguil. - Páginas/s: 28 - ISBN/ISSN: 03252167
  • Sabattini, R; Dorsch, A. F; Lallana, V; 2001. - En: Estudio comparativo de las comunidades vegetales de los arrozales y de los ambientes acuáticos y palustres de Entre Ríos, Argentina.. - Editor/es: FCAyF. UNLP. - Revista de la Facultad de Agronomía.
Para mayor información de la Bibliografía citada, contáctese con la Biblioteca del SENASA haciendo click aquí.