- Virus > Reoviridae > Phytoreovirus
- Ausente
Reoviridae es una familia compuesta por dos Subfamilias: Sedovirinae y Spinavirinae, las cuales poseen un total de 15 géneros y 97 especies de virus, entre los que se encuentran virus animales, vegetales y de invertebrados. Los virus que afectan plantas (Phytoreovirus, Fijivirus y Oryzavirus) se replican tanto en plantas como en vectores artrópodos (saltamontes). Los virus que infectan a los insectos (del género Cypovirus) se transmiten por vía de contacto a través de las heces de los insectos o por vía oral.
Géneros: Phytoreovirus, Fijivirus y Oryzavirus
Éste es un resumen del Informe del Comité Internacional de Taxonomía de Virus (ICTV), disponible en: https://talk.ictvonline.org/ictv-reports/ictv9threport/dsrna-viruses-2011/w/dsrna_viruses/188/reoviridae
Este virus tiene como hospedero principal al cultivo de arroz (Oryza sativa).
Las plantas de arroz infectadas con este virus, muestran un pronunciado retraso en el crecimiento, mayor macollaje y hojas más cortas de color verde oscuro con finas motas cloróticas. Las plantas infectadas generalmente sobreviven hasta el momento de la cosecha, pero rara vez producen panículas y, si las producen, éstas son pobres y generalmente con granos "chuzos".
Hay tres insectos que actúan como vectores en los lugares donde se ha establecido y desarrollado la enfermedad. Son tres hemípteros de la Familia Cicadellidae: Recilia dorsalis ("Saltamontes Zigzag"), Nephotettix cincticeps y Nephotettix nigropictus conocidos como los "Saltamontes verdes del arroz", todos ausentes en la Argentina.
Al presente no hay conocimiento de su transmisión por semilla.