- Coleoptera > Dryophthoridae
- Presente solo en algunas áreas del país
- Syagrus romanzoffiana: Hojas, Tallo, Tronco
Rhynchophorus palmarum es de coloración negra, posee surcos en sus élitros. El adulto mide alrededor de 2,6 a 5,3 cm de longitud, presentan dimorfismo sexual. Su ciclo de vida es de alrededor de 120 días, huevo 3 días, larva 60 días, ninfa 16 días y la etapa de adulto 42 días. El huevo es de color blanco crema, ovoides miden promedio 2,5 por 1 mm, colocados en posición vertical, a una profundidad de 1 a 2 mm de la superficie vegetal y protegidos con una sustancia cerosa de color amarillo cremoso. Una hembra puede depositar hasta 924 huevos durante su vida y hasta 63 huevos en un día. La larva es muy esclerotizada, de color blanco-crema levemente curvada, apoda, puede alcanzar 5-6 cm y digerir hasta 500 gramos de la planta. Toma una coloración más oscura cuando va a formar la pre-pupa y migra a la periferia del tallo o en la base del peciolo para formar la pupa. Con piezas bucales masticatorias, sus segmentos abdominales presentan doble plegamiento dorsal y ventral para facilitar la tracción al desplazarse. La pupa es de color marrón claro, se aloja en un capullo cilíndrico ovoide que mide 7-9 cm construido por la larva con fibras vegetales.
La hembra inserta los huevos en el tejido en la parte interna de la corona. Las larvas se alimentan y forman una red de galerías que pueden destruir la yema apical causando la muerte de la planta. Las hojas se secan en forma ascendente, la región apical se dobla y generalmente cae. En este estado se ven galerías con larvas y pupas bien desarrolladas. Es muy difícil detectar el inicio del ataque.
- Araujo, J.J.; Keller, H.A.; Hilgert, N.I.; 2017. - En: Management of pindo palm (Syagrus romanzoffiana Arecaceae) in rearing of Coleoptera edible larvae by the Guarani of Northeastern Argentina. - Ethnobiology and Conservation. - ISBN/ISSN: ISSN 22384782 Syagrus romanzoffiana (Jerivá, Chirivá, Coco plumoso, Pindó, Coquito, Palma de la reina, palma del monte, Arecastrum)
- Canteros, V. H.; Almonacid, R.; Gauna, P.; Cáceres, S.; 2016. - En: El Picudo Rhynchophorus palmarum mata palmeras en Corrientes. - INTA EEA Bella Vista. Ediciones INTA.
- Dirección del Laboratorio Vegetal- Senasa; 2024. - En: Informe de ensayo N° 000006510/2024. Phoenix canariensis
- Gatti, M. G.; 2000. - En: Detección del picudo de la palma, Rhynchophorus palmarum L. (coleoptera: curculionidae) en palmitales del noroeste de Misiones. - Laboratorio de Ecología Funcional. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. UBA.
- Gatti, M., G.; 2013. - En: Picudo de la Palma, Rhynchophorus palmarum L. Coleoptera: Curculionide, en Palmitales con y sin aprovechamiento forestal. . - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas. Syagrus romanzoffiana (Jerivá, Chirivá, Coco plumoso, Pindó, Coquito, Palma de la reina, palma del monte, Arecastrum)
- Lanteri, A.; Marvaldi, A.; Suárez, S.; 2002. - En: Gorgojos de la Argentina y sus plantas huéspedes. Tomo I: Apionidae y Curculionidae.. - Sociedad Entomológica Argentina. - Páginas/s: 1-98 - ISBN/ISSN: 1666-4523 Syagrus romanzoffiana (Jerivá, Chirivá, Coco plumoso, Pindó, Coquito, Palma de la reina, palma del monte, Arecastrum)
- Monzón, L.; Iza, V. R.; Pérez, V. R.; Cañete, M. C.; Campos, W. G.; 2010. Primera aproximación del estado sanitario de un palmar de Copernicia alba Morong en un ecosistema natural, en la provincia de Formosa - En: XXIV Jornadas Forestales de Entre Ríos.
