- Coleoptera > Curculionidae
- Presente
La larva es arqueada, más alta en el centro, blanco amarillenta, ápoda, redondeada y robusta, de 13 a 15 mm de largo. La cabeza es castaño claro, cubierta en su porción basal por el pronoto. El tórax y el pronoto no presentan pelos. La parte posterior del protórax se halla endurecida. El abdomen presenta nueve segmentos.
El cuerpo del adulto es duro, de 7 a 15 mm de longitud. Las hembras son de mayor tamaño que los machos, llegando a medir el doble que éstos. La coloración general es negra intensa, con dos manchas pequeñas, alargadas, de color blanco cremoso, ubicadas en la base de cada élitro. Los élitros se encuentran soldados y profusamente cubierto de pequeños tubérculos ordenados en líneas longitudinales. El pronoto también se encuentra cubierto por tubérculos. La cabeza es pequeña, inserta en el pronoto. El rostro, en forma de trompa, se extiende hasta la base del tórax y es liso en las hembras y rugoso en los machos. Las patas son de mayor longitud que el cuerpo; las patas anteriores, mayores aún que las restantes y con los fémures cubiertos de tubérculos ligeramente menores que los de los élitros, a diferencia del resto de las patas, que presentan una superficie menos tuberculada.
Los adultos son de habitos fitófagos; consumen hojas y brotes tiernos.
La hembra ovipone, introduciendo los huevos levemente en las grietas de la corteza.
La larva es de hábitos xilófagos, subcorticales.
El adulto carece de la capacidad de volar, por lo que su capacidad de dispersión es moderada.
El daño se da en las ramas y el fuste, por la presencia de galerías de hasta 6 mm de diámetro, bajo la corteza y perforaciones circulares de 4,5 a 6,5 mm, causadas por la emergencia de los adultos.
El ataque se da en árboles debilitados y madera muerta. Generalmente se da de manera secundaria, el ataque de hongos en el interior de las galerías.
- Morrone, J. J.; 1996. - En: The south american weevil genus Rhyephenes (Coleoptera: Curculionidae; Cryptorhynchinae). - Journal of The New York Entomological Society Vol. 104(1 - 2).
