Nombre vulgar
Gorgojo barbudo
Picudo barbudo de las palmas
Picudo del cocotero
Sinonimia / Otros nombres científicos
Rhina barbirostris
Tipo de plaga
Insectos
Taxonomía: Insectos
  • Coleoptera > Dryophthoridae
Condición:
  • Presente solo en algunas áreas del país
Cultivos / Órgano afectado:
Descripción biológica

Rhinostomus barbirostris pueden alcanzar una longitud de 11 a 40 mm, excepto en el pico. El color básico es el negro. El pronoto es más largo que ancho y densamente punteado. Los machos poseen largos anteras y delgadas.Las patas delanteras poseen dos o más dientes grandes y afilados en su cara anterior. El gorgojo barbudo posee polimorfismo sexual.

Signos y síntomas / Daños

Las larvas se alimentan de tejidos internos del área de la corona de las palmeras, pudiendo causa la muerte.

Bibliografía que sustenta la condición fitosanitaria de la plaga
  • Araujo, J.J.; Keller, H.A.; Hilgert, N.I.; 2017. - En: Management of pindo palm (Syagrus romanzoffiana Arecaceae) in rearing of Coleoptera edible larvae by the Guarani of Northeastern Argentina. - Ethnobiology and Conservation. - ISBN/ISSN: ISSN 22384782
  • Lanteri, A.; Marvaldi, A.; Suárez, S.; 2002. - En: Gorgojos de la Argentina y sus plantas huéspedes. Tomo I: Apionidae y Curculionidae.. - Sociedad Entomológica Argentina. - Páginas/s: 1-98 - ISBN/ISSN: 1666-4523
  • Monzón, L.; Iza, V. R.; Pérez, V. R.; Cañete, M. C.; Campos, W. G.; 2010. Primera aproximación del estado sanitario de un palmar de Copernicia alba Morong en un ecosistema natural, en la provincia de Formosa - En: XXIV Jornadas Forestales de Entre Ríos.
Para mayor información de la Bibliografía citada, contáctese con la Biblioteca del SENASA haciendo click aquí.