Nombre vulgar
Roya de la acacia visco
Sinonimia / Otros nombres científicos
Uredo leguminicola
Tipo de plaga
Hongos y/ó Pseudohongos
Taxonomía: Hongos y Pseudohongos
- Basidiomycota > Pucciniomycetes > Pucciniales > Raveneliaceae
Condición:
- Presente
Cultivos / Órgano afectado:
- Parasenegalia visco: Brotes, Esquejes, Estacas, Hojas, Ramas, Tallo, Planta entera
Descripción biológica
Ravenelia papillosa desarrolla urediniosoros marrones en hojas y en ramas; las urediniosporas son anchamente elipsoidales u ovoides, de pared color marrón pálido o dorado, gruesa, equinulada y teliosporas sólo en las hojas. El estado de perpetuación del patógeno se lleva a cabo en las ramas de la acacia.
Signos y síntomas / Daños
Los ataques de este hongo se manifiestan en la copa de los árboles, mediante la formación de tumores y escobas de brujas en sus ramas. El patógeno suele invadir la zona cortical y el cilindro central, causando hipertrofia de los tejidos. El signo está constituido por los urediniosoros en hojas y ramas.
Bibliografía que sustenta la condición fitosanitaria de la plaga
- Aprea, A.; 2019. Capítulo 3: Enfermedades foliares de origen fúngico, Royas - En: Problemáticas sanitarias del arbolado. Enfermedades presentes en La Plata. Especial referencia a las de origen fúngico. - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Universidad Nacional de La Plata. - Páginas/s: 59-65 - ISBN/ISSN: ISBN 978-950-34-1813-0 Parasenegalia visco
Para mayor información de la Bibliografía citada, contáctese con la Biblioteca del SENASA haciendo click aquí.