Nombre vulgar
Nabón
Sinonimia / Otros nombres científicos
Raphanus sativus var. oleiferus
Raphanus sativus var. niger
Raphanus sativus var. caudatus
Raphanus sativus var. oleiformis
Raphanus sativus var. sativus
Tipo de plaga
Especie Vegetal
Taxonomía: Malezas
  • Dicotyledonae > Capparales > Brassicaceae
Condición:
  • Presente ampliamente distribuida
Cultivos / Órgano afectado:
  • Glycine max, Zea mays: Planta entera
  • Triticum aestivum: Planta entera
  • Brassica napus, Helianthus annuus, Hordeum vulgare var. vulgare: Planta entera
  • Sorghum bicolor, Sorghum sudanense, Sorghum vulgare: Planta entera
  • Vicia sativa: Planta entera
  • Saccharum officinarum: Planta entera
Descripción biológica

La plántula posee cotiledones acorazonados de más de 1,5 cm. Tallo erecto, grueso y ramificado, hasta 1,3 m de altura. Pecíolo largo con pelos ralos en los márgenes. La primera hoja es de color verde-violáceo, de forma oval, con pelos dispersos en el haz y en el envés. Margen crenado lobulado, con las nervaduras central y laterales bien marcadas. Aspecto rugoso. Pecíolo con pelos largos. Las siguientes hojas son alternas, de contorno oval, con lóbulos bien definidos, de formas diversas. Las hojas superiores son menos lobuladas y dentadas. Inflorescencia racimosa, alargada, con pedicelos ascendentes; corola violácea o blanquecina. Cada flor contiene cuatro pétalos dispuestos en cruz. Fruto silicua indehiscente con dos artejos: el inferior, atrofiado, formado por dos valvas, sin semilla o raramente monospermo y el superior corchoso, cónico alargado,con 2-10 semillas. Hábito de crecimiento en roseta. Ciclo anual, otoño-invernal, aunque pueden aparecer algunas plantas en otras estaciones.

Esta especie ha presentado resistencia en el país al siguiente sitio de acción: inhibidor de la ALS [Grupo: 2].

Signos y síntomas / Daños

Compite con los cultivos por nutrientes y agua, disminuyendo sus rendimientos.

Bibliografía consultada para descripción de la plaga
- Devani, L.; López, M. E.; García Bernal, F.; Olea, I. 2018. Resistencia a herbicidas inhibidores de la enzima ALS en Raphanus sativus L. en la provincia de Tucumán. En: II Congreso Argentino de Malezas. ASACIM.
Bibliografía que sustenta la condición fitosanitaria de la plaga
  • Baigorri, H. E.; Giorda, L. M.; 1998. - En: Reconocimiento de Enfermedades, Plagas y Malezas de la soja. - INTA EEA Marcos Juárez.
  • Belmonte, M. L.; Carrasco, N.; Báez, A.; 2006. - En: Cosecha Gruesa. Soja, Maíz, Girasol. Manual de campo. - INTA. RIAN/RIAP.
  • Báez, A.; Carrasco, N.; 2006. - En: Trigo. Manual de campo. - Páginas/s: 78
  • Cabrera, D. C.; Juárez Ansonnaud, R.; Varela, A. E.; 2020. Análisis de la comunidad de malezas en dos edades de corte del cultivo de caña de azúcar (Sacharum officinarum L.) - En: Revista Agronómica del Noroeste Argentino (RANAR). - Facultad de Agronomía. - Páginas/s: 31-38 - ISBN/ISSN: 2314-369X
  • Carrasco, N.; Zamora, M.; Melin, A.; 2011. - En: Manual de Sorgo. - Editor/es: INTA. - Publicaciones Regionales. INTA.
  • Dughetti, A. C.; Iurman, D.; Marinissen, J.; Galantini, J. A.; Vanzolini, J. I.; Renzi, J. P.; De la Rosa Fernández, L.; Vigna, M.; Cantamutto, M. A.; Kiehr, M.; Baffoni, P.; Gigón, R.; López, R.; Delhey, R.; Nadal, S.; Frayssinet, S.; 2013. - En: Vicias: Bases agronómicas para el manejo en la Región Pampeana. - Editor/es: Cantamutto, M. A.; Renzi, J. P.. - Ediciones INTA. - Páginas/s: 300 - ISBN/ISSN: 978-987-521-470-5
  • Francescangeli, N.; Mitidieri, A.; 1990. - En: Identificación de las principales malezas de la soja de la región pampeana. - Editor/es: INTA. - EEA INTA San Pedro. - ISBN/ISSN: 950-43-3169-6
  • Galussi, A.A.; 2009. - En: Vigilancia Fitosanitaria en cultivos de trigo, maíz, sorgo, girasol, soja y arroz: análisis de riesgo sobre la presencia de semillas de malezas como contaminantes de los granos comercializados por Argentina. - Informe de consultoría. Programa de Apoyo al Fortalecimiento Institucional del Senasa.
  • Gigón, R.; Labarthe, F.; Lageyre, L. E.; Vigna, M. R.; López, R. L.; Vergara, M. F.; Varela, P.; 2008. - En: Comunidades de malezas en cultivos de trigo en el sur y sudoeste de la provincia de Buenos Aires. - VII Congreso Nacional de Trigo.
  • Marzocca, A.; 1994. - En: Guía descriptiva de Malezas del cono sur. - INTA. - Páginas/s: 295 - ISBN/ISSN: 950-9853-356
  • Montoya, J.C.; Berhongaray, G.; Pérez, A.; Títolo, D.; Troiani, H.; Roberto, Z.; Ramos, L.; Bellini Saibene, Y.; 2007. - En: Relevamiento de malezas en cultivos de girasol de la provincia de La Pampa y zonas limítrofes. - Editor/es: INTA. - EEA INTA Anguil. - Páginas/s: 28 - ISBN/ISSN: 03252167
  • Pandolfo, C. E. ; Presotto, A. ; Ureta, S. ; Poverene, M. ; Cantamutto, M. ; 2008. - En: Detección de individuos de Raphanus sativus resistentes a varios herbicidas AHAS en Argentina.
  • Pandolfo, C. E.; Presotto, A.; Poverene, M.; Cantamutto, M.; 2013. - En: Limited ocurrence of resistant radish (Raphanus sativus) to Ahas-Ihnibiting herbicides in Argentina. - Planta Daninha.
  • Pandolfo, C. E.; Presotto, A.; Ureta, S.; Poverene, M.; Cantamutto, M.; 2012. - En: Detección de individuos de Raphanus sativus resistentes a varios herbicidas AHAS en Argentina. - Libro de Resúmenes de las XIV Jornadas Fitosanitarias Argentinas.
  • Rodriguez, N.; Faya de Falcon, L.; 1997. - En: Malezas: reconocimiento de semillas y plántulas. - E.E.A. Manfredi - E.EA. Paraná. - Páginas/s: 204 pp
  • Vercellino, R. B.; Pandolfo, C. E.; Cantamutto, M.; Presotto, A.; 2020. - En: Interference of feral radish (Raphanus sativus) resistant to AHAS-inhibiting herbicides in oilseed rape, wheat and sunflower crops. - International Journal of Pest Management. - Páginas/s: 29
Para mayor información de la Bibliografía citada, contáctese con la Biblioteca del SENASA haciendo click aquí.