- Ascomycota > Dothideomycetes > Pleosporales > Pleosporaceae
- Presente
- Triticum aestivum: Hojas
Es una de las enfermedades foliares más difundidas. La infección primaria puede originarse por la presencia de conidios en la semilla infectada, produciéndose lesiones en las hojas jóvenes, o bien pueden aparecer lesiones a partir de los pseudotecios presentes en los rastrojos. Los cuerpos fructíferos se hidratan, expulsando las ascosporas hasta unos 10 m de altura, de esta manera las mismas son transportadas a grande distancias por el viento. Las infecciones secundarias generadas a partir de estas lesiones primarias, ocurre en sentido vertical hasta alcanzar las hojas superiores, durante todo el ciclo del cultivo. Posee un elevado número de hospedantes alternativos. El daño potencial de este parásito está asociado con la perdida de tejido fotosintético, pudiendo llegar a reducir el rendimiento en grano entre un 20 a un 50 %.
Este hongo presenta resistencia a estrobilurinas en la Argentina.
Es necesario utilizar una lupa de 60X para diferenciarla de otras manchas foliares, evidenciándose su diagnóstico por la presencia de conidióforos y conidios largos. Después de la penetración del hongo en los tejidos foliares, aparecen pequeñas manchas cloróticas entre las 24 y las 48 horas posteriores al inicio de la infección. Posteriormente el área de tejido amarillento aumenta de diámetro observándose una región central necrosada, de color pardo. Tanto el borde de tejido amarillento como el centro muerto, aumentan en superficie, en función del tiempo. Estas lesiones son elípticas en forma y de tamaño variable, pudiendo alcanzar 12 mm de tamaño. El nombre común de la enfermedad de la mancha amarilla, se debe a la presencia de un borde o halo de tejido amarillento, pronunciado, que circunda las lesiones.
El clima no es limitante para su ocurrencia (temperatura entre 18 y 28 ºC), requiere para su infección 30 horas de mojado foliar. Esta enfermedad es mucho más intensa en cultivos con residuos de trigo del año anterior en superficie. La dispersión de inóculo secundario a través del viento y el salpicado de la lluvia cumple un papel de importancia en el desarrollo epidémico de este tipo de tizón foliar del trigo.
- Annone, J.; Kohli, M. M.; 2005. Simposios. Enfermedades de soja, girasol, maíz y trigo en sistemas sustentables (siembra directa). Manejo de las enfermedades del trigo en siembra directa - En: XIII Congreso Latinoamericano de Fitopatología. III Taller de la Asociación Argentina de Fitopatólogos. - Páginas/s: 639 Triticum aestivum (Trigo)
- Annone, J.G.; García, R.; 2004. Las principales manchas foliares del trigo - En: Idia XXI, N° 6. - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). - Páginas/s: 58-64 Avena sativa (Avena), Secale cereale (Centeno), Triticum aestivum (Trigo)
- Báez, A.; Carrasco, N.; 2006. - En: Trigo. Manual de campo. - Páginas/s: 78 Triticum aestivum (Trigo)
- Carmona, M.; Reis, M.; Cortese, P.; 1999. - En: Manchas Foliares. Mancha amarilla, Septoriosis de la hoja. Diagnóstico, epidemiología, y nuevos criterios para el manejo. Triticum aestivum (Trigo)
- Carmona, M.A.; Ferrazzini, M.; Barreto, D.E.; 1997. - En: Deteccion y transmision de Pyrenophora tritici-repentis en semillas de trigo en Argentina. - IX Congreso Latinoametricano de Fitopatologia. Montevideo. Uruguay. 12-17 de octubre. - Páginas/s: Libro de Resumenes: 59 Triticum aestivum (Trigo)
- Carmona, M.A.; 2005. - En: Manual para el manejo integrado de enfermedades en trigo. - 2da Edicion. Capital Federal. - Páginas/s: 62pp - ISBN/ISSN: ISBN 987-43-3784-2 Triticum aestivum (Trigo)
- Carmona, M.; 2001. - En: Guía práctica de enfermedades de Trigo. - Páginas/s: 28 - ISBN/ISSN: ISBN: 950-43-3783-4 Triticum aestivum (Trigo)
- Casse, M.F.; Gómez, D.E.; Bonacic Kresic, I.; Ojeda, A.D.; 2008. - En: Primer avance en el estudio de patologías de semillas de trigo de verano. - 1º Congreso Argentino de Fitopatología. Ciudad de Córdoba. Córdoba. 28-30 de mayo. - Páginas/s: Libro de Resúmenes: 121 Triticum aestivum (Trigo)
- Cordo, C.A.; Sisterna, M.N.; 2014. - En: Enfermedades del trigo: avances cientificos en la Argentina. - Páginas/s: 416 - ISBN/ISSN: La Plata, Buenos Aires Triticum aestivum (Trigo)
- Formento, A.N.; 2004. Las enfermedades del trigo en la subregión triguera III (Entre Ríos) - En: VI Congreso Nacional de Trigo. IV Simposio Nacional de Cultivos de Siembra Otoño-Invernal. 20-22 de octubre. Bahia Blanca, Buenos Aires. Libro de Actas. - Páginas/s: 219-220 Triticum aestivum (Trigo)
- Formento, N. Á.; Schutt, L.; Velázquez, J. C.; de Souza, J.; 2009. - En: Epidemiología de las enfermedades en el cultivo de trigo. - Páginas/s: 1 - 4 Triticum aestivum (Trigo)
- Formento, N. Á.; Schutt, L.; Velázquez, J. C.; de Souza, J.; 2009. - En: Epidemiología de las enfermedades en el cultivo de trigo. - Páginas/s: 1 - 7 Triticum aestivum (Trigo)
- Gonzalez, M.; Incremona, M.; Pedro, H.; Castellarín, J.; 2005. Resúmenes de Paneles y Presentaciones Orales. Hongos Control. Control de enfermedades foliares en trigo: momento de aplicación del fungicida - En: XIII Congreso Latinoamericano de Fitopatología. III Taller de la Asociación Argentina de Fitopatólogos. - Páginas/s: 639 Triticum aestivum (Trigo)
- Magliano, M.; Sillon, M.; Menegon, J.; Talaro S.; Nardi, G.; 2021. Momento de aplicación de un inductor de defensas en trigo para manejo de mancha amarilla y septoriosis de la hoja - En: 5° Congreso Argentino de Fitopatología; 59thMeeting of the APS Caribbean Division. - Páginas/s: 399 Triticum aestivum (Trigo)
- Perello, A.; Carranza, M.; Larrán, S.; 2005. - En: Patógenos de semillas asociados al manchado del grano de trigo. - Editor/es: XIII Congreso Latinoamericano de Fitopatología y III Taller de la Asociación Argentina de Fitopatólogos. - Páginas/s: 447 pp Triticum aestivum (Trigo)
- Perello, A.; Cordo, C.; 2008. - En: Complejo fúngico de manchas foliares del trigo en la provincia de Buenos Aires. - 1er Congreso Argentino de Fitopatología. Cordoba. - Páginas/s: 103 Triticum aestivum (Trigo)
- Perez Fernandez, J.; 2003. VII - En: Enfermedades del cultivo de trigo en la provincia de la Pampa. - Actualización técnica del cultivo de trigo en la provincia de La Pampa. Boletín Nº 58. - Páginas/s: 65-85 Triticum aestivum (Trigo)
- Petersen, M.I.; Urbina, J.A.; Monterroso, L.; 2011. - En: Presencia de inoculo de mancha amarilla en semillas de trigo en la zona centro de la provincia de Buenos Aires. - 2do Congreso Argentino de Fitopatologia. Mar del Plata. Buenos Aires. 01-03 de junio. - Páginas/s: Libro de Resumenes: 224 Triticum aestivum (Trigo)
- Prioletta S.; Di Pane F.; 2017. Evaluacion del comportamiento de cultivares de trigo pan (T.aestivum), ante la presencia de patógenos foliares en distintos ambientes - En: 4to Congreso Argentino de Fitopatologia. - Páginas/s: 220 Triticum aestivum (Trigo)
- Pérez Fernández, J.; Corro Molas, A.; 2003. Enfermedades en trigo - En: Manejo de las Enfermedades en Trigo. - Editor/es: INTA ANGUIL ARGENTINA. - Engormix. - Páginas/s: 8 Triticum aestivum (Trigo)
- Reis, E.; Barreto, D.; Carmona, M.; 1999. Principales enfermedades del trigo y la cebada en Argentina causadas por patógenos de semilla - En: Patología de semillas de cereales de invierno. - Gráfica Condal S.R.L. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. - Páginas/s: 27-42 - ISBN/ISSN: 987-43-0481-2 Triticum aestivum (Trigo)
- Sautua, F.; Carmona, M.; 2021. Resistencia de Pyrenophora tritici-repentis en Argentina: Estado actual de las investigaciones - En: 5° Congreso Argentino de Fitopatología; 59thMeeting of the APS Caribbean Division. - Páginas/s: 73-74 Triticum aestivum (Trigo)
- Simón, M.R.; Fleitas, M.C.; Castro, A.C.; Schierenbeck, M.; 2021. Impacto de la aplicación de fungicidas y fertilizantes nitrogenados en el rendimiento y calidad de trigo en presencia de enfermedades foliares - En: 5° Congreso Argentino de Fitopatología; 59thMeeting of the APS Caribbean Division. - Páginas/s: 52-53 Triticum aestivum (Trigo)
- Sisterna, M.N.; Lori, G.A.; 2005. Hongos parásitos débiles asociados al manchado del grano de trigo. - En: .XIII Congreso Latinoamericano de Fitopatología. III Taller de la Asociacion Argentina de Fitopatologia. Libro de Resúmenes. Año 2005. Córdoba. - Editor/es: AAF. - AAF. - Páginas/s: Libro de resumenes: 464 Triticum aestivum (Trigo)
- Truol, G.; Sagadin, M.; 2009. - En: Epidemiología de las enfermedades en el cultivo de trigo. - Páginas/s: 1 - 5 Triticum aestivum (Trigo)
- Windauer, L. B.; Gil, A.; Guglielmini, A. C.; Benech - Arnold, R. L.; 2006. Capítulo 23: Bases para el Control y Manejo de las Enfermedades en Cultivo para Granos - En: Producción de Granos. Bases Funcionales para su Manejo. - Páginas/s: 12 - ISBN/ISSN: ISBN: 950-29-0713-2 Triticum aestivum (Trigo)
