- Basidiomycota > Pucciniomycetes > Pucciniales > Pucciniaceae
- Presente
- Triticum aestivum: Hojas, Tallo
Las pérdidas suelen ser mayores cuando los cultivos son infectados previo a la antesis. La enfermedad afecta el número de granos por espiga y el llenado de los granos cuando la infección del cultivo es temprana. Cuando la infección es más tardía se afecta el llenado de los granos (bajo peso hectolítrico). Las pérdidas de rendimiento en cultivares altamente susceptibles llega al 30%. Normalmente rondan el 10%. En todos los casos las pérdidas dependen del grado de resistencia del cultivar. El bajo peso hectolítrico es percibido como un indicador de pobre calidad del grano y potencial reducción en el rendimiento de harina.
Una característica particular de la roya de la hoja es la alta especialización evidenciada por la existencia de alto número de razas fisiológicas que interactúan específicamente con el genotipo del hospedante. Se produce principalmente a través del movimiento de las esporas por el viento desde muy largas distancias. Es una enfermedad policíclica con un período entre germinación de las esporas y esporulación de 10 a 14 días, lo que genera una importante fuente de infección secundaria.
El síntoma principal es la presencia de pequeñas pústulas uredospóricas aisladas de color anaranjado sobre las láminas foliares. En el caso de infecciones graves las pústulas se observan también sobre las vainas. La enfermedad se distribuye en forma uniforme dentro de un lote.
Desde que aparecen las primeras hojas en las plantas jóvenes, se puede observar el ataque. Las pústulas uredosóricas anaranjadas, ovales o redondeadas se disponen sin orden sobre la lámina foliar (de ahí el nombre de roya de la hoja). Estas pústulas son más pequeñas que las correspondientes a la roya del tallo. También pueden formarse en vainas y excepcionalmente en tallos y espigas. Las pústulas teleutosóricas son de color castaño oscuro a negro, brillantes, subepidérmicas y distribuidas por toda la superficie de la hoja y vainas. Al pasar los dedos sobre las lesiones las esporas se desprenden fácilmente en forma de polvillo. La enfermedad es evidente a partir de macollaje.
Las condiciones climáticas favorables para su ocurrencia son temperaturas de 15° a 22°C, con una temperatura óptima de 20ºC y un período de mojado de hoja o rocío no menor a 6 horas. Al disminuir la temperatura se requiere un mayor período de mojado de hoja. Estas condiciones se presentan durante otoño y primavera principalmente.
- Alberione E.; Donaire G.; Salines N.; Conde B.; Ghida Daza C.; Cossavella F.; Miloc P.; 2017. Impacto productivo y económico de roya de la hoja (Puccinia triticina) y roya del tallo(Puccinia graminis) sobre cultivares de trigo - En: 4to Congreso Argentino de Fitopatología. - Páginas/s: 415 Triticum aestivum (Trigo)
- Alberione, E.J.; Donaire, G.M.; Bainotti, C.T.; 2012. - En: Evaluacion de momentos de aplicación con dos fungicidas para control de roya anaranjada en trigo. - XIV Jornadas Fitosanitarias Argentinas. Potrero de Funes. San Luis. 03-05 de octubre. - Páginas/s: CD: Terapeutica Vegetal:83 Triticum aestivum (Trigo)
- Annone, J. G.; 2005. Simposios. Enfermedades de soja, girasol, maíz y trigo en sistemas sustentables (siembra directa).El desafío del manejo integrado de enfermedades de los cultivos en sistemas agrícolas conservacionistas: El caso de la sanidad del trigo en siembra directa - En: XIII Congreso Latinoamericano de Fitopatología. III Taller de la Asociación Argentina de Fitopatólogos. - Páginas/s: 639 Triticum aestivum (Trigo)
- Annone, J.; 2017. - En: Las enfermedades foliares y de la espiga de trigo de más frecuente ocurrencia: importancia relativa, patrones epidémicos y estrategias para su manejo. - INTA. EEAA. Pergamino. Triticum aestivum (Trigo)
- Brach, A. M.; Campos, P. M.; López, J. R.; 2005. - En: Characterization of population of Puccinia triticina in Argentina in 2003 and 2004. - International Wheat Conference. 27 de noviembre al 2 de diciembre de 2005. Mar del Plata. Triticum aestivum (Trigo)
- Báez, A.; Carrasco, N.; 2006. - En: Trigo. Manual de campo. - Páginas/s: 78 Triticum aestivum (Trigo)
- Campos, P. E.; 2006. - En: Variabilidad de la población patógena de Puccinia triticina, agente causal de roya anaranjada o de la hoja de trigo. - EEA INTA Bordenave. - Páginas/s: 20 pp Triticum aestivum (Trigo)
- Campos, P.E. ; 2008. - En: Dinamica de la poblacion de Puccinia triticina, durante los años 2005 y 2006 en Argentina. Efectividad de genes de resistencia en plantula a roya de la hoja de trigo.. - VII Congreso Nacional de Trigo. V Simposio Nacional de Cereales de siembra otoño-invernal y I encuentro del Mercosur. EEA INTA Anguil. - Páginas/s: Libro de resumenes: Seccion Proteccion de Cultivos Triticum aestivum (Trigo)
- Campos, Pablo; 2017. Royas de Trigo en Argentina, resurgimiento de una vieja problemática. - En: IV Congreso Argentino de Fitopatología. Mendoza, Argentina. 19 al 21 de Abril de 2017. Libro de resúmenes. - Editor/es: Asociacion Argentina de Fitopatólogos. - Asociación Argentina de fitopatologos (AAF). - Páginas/s: 37-43 - ISBN/ISSN: 978-987-24373-2-9 Triticum aestivum (Trigo)
- Carmona, M.; Erlei, M.R.; Cortese, P.; 2000. - En: Royas del trigo. Sintomas, epidemiologia y estrategias de control. - ISBN/ISSN: ISBN: 987-43-2641-7 Triticum aestivum (Trigo)
- Carmona, M.A.; 2005. - En: Manual para el manejo integrado de enfermedades en trigo. - 2da Edicion. Capital Federal. - Páginas/s: 62pp - ISBN/ISSN: ISBN 987-43-3784-2 Triticum aestivum (Trigo)
- Carrasco, Natalia.; Baez, Agustín.; Belmonte, María Laura.; 2009. - En: Trigo. Manual de Campo. - Editor/es: INTA. - INTA. - Páginas/s: 82 Triticum aestivum (Trigo)
- Cordo, C.A.; Sisterna, M.N.; 2014. - En: Enfermedades del trigo: avances cientificos en la Argentina. - Páginas/s: 416 - ISBN/ISSN: La Plata, Buenos Aires Triticum aestivum (Trigo)
- Corro Molas, A.E.; Socolsky, L.; Wilberger, A.; Babinec, F.J.; 2015. Alternativas de control quimico de roya anaranjada (Puccinia triticina) del trigo en la region semiarida pampeana, Argentina - En: XV Jornadas fitosanitarias argentinas. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe. 07-09 de octubre. - Páginas/s: 49 Triticum aestivum (Trigo)
- Formento, A.N.; de Souza, J.C.; 2009. - En: Roya de la hoja (Puccinia triticina) del trigo y su respuesta al uso de triazoles en Entre Rios, Argentina. - XV Congreso Latinoamericano de Fitopatologia. XVIII Congreso Chileno de Fitopatologia. Santiago. Chile. 12-16 de enero. - Páginas/s: Libro de Resumenes 256 Triticum aestivum (Trigo)
- Formento, A.N.; de Souza, J.C.; 2009. - En: Asociacion entre el rendimiento del trigo y el area bajo la curva de progreso de la roya de la hoja (Puccinia triticina). - XV Congreso Latinoamericano de Fitopatologia. XVIII Congreso Chileno de Fitopatologia. Santiago. Chile. 12-16 de enero. - Páginas/s: Libro de Resumenes 265 Triticum aestivum (Trigo)
- Formento, A.N.; 2004. Las enfermedades del trigo en la subregión triguera III (Entre Ríos) - En: VI Congreso Nacional de Trigo. IV Simposio Nacional de Cultivos de Siembra Otoño-Invernal. 20-22 de octubre. Bahia Blanca, Buenos Aires. Libro de Actas. - Páginas/s: 219-220 Triticum aestivum (Trigo)
- Formento, N. Á.; Schutt, L.; Velázquez, J. C.; de Souza, J.; 2009. - En: Epidemiología de las enfermedades en el cultivo de trigo. - Páginas/s: 1 - 4 Triticum aestivum (Trigo)
- Formento, N. Á.; Schutt, L.; Velázquez, J. C.; de Souza, J.; 2009. - En: Epidemiología de las enfermedades en el cultivo de trigo. - Páginas/s: 1 - 7 Triticum aestivum (Trigo)
- Formento, N.; 1999. - En: Manejo Integrado de Enfermedades del Trigo, en Sistemas Convencionales, Siembra Directa, y de Alta Producción. - Editor/es: EEA INTA Parana. - INTA EEA Paraná. - Páginas/s: 116 Triticum aestivum (Trigo)
- Formento, N; 2017. Las Royas de Trigo en Argentina. Resurgimiento de una vieja problematica. Roya amarilla (Puccinia striiformi) - En: IV Congreso Argentino de Fitopatología. Mendoza, Argentina. 19 al 21 de Abril de 2017. Libro de resúmenes. - Asociación Argentina de fitopatologos (AAF). - Páginas/s: p.45 - ISBN/ISSN: 978-987-24373-2-9 Triticum aestivum (Trigo)
- Gonzalez, M.; Incremona, M.; Pedro, H.; Castellarín, J.; 2005. Resúmenes de Paneles y Presentaciones Orales. Hongos Control. Control de enfermedades foliares en trigo: momento de aplicación del fungicida - En: XIII Congreso Latinoamericano de Fitopatología. III Taller de la Asociación Argentina de Fitopatólogos. - Páginas/s: 639 Triticum aestivum (Trigo)
- Mainez H.J.; Formento Á.N.; Cabada S.; 2017. Comportamiento de variedades de trigo a roya estriada (Puccinia striiformis) en Entre Ríos - En: 4to Congreso Argentino de Fitopatología. - Páginas/s: 342 Triticum aestivum (Trigo)
- Maumary, R.; Marano, R.; Fernandez, L.; Rista, L.; 2011. - En: Efecto de diferentes estrategias de riego sobre enfermedades de trigo en el departamento de San Jeronimo, Santa Fe, Argentina. - Editor/es: 2º Congreso Argentino de Fitopatología. - Congreso Argentino de Fitopatologia. Libro de resumenes. 313. Triticum aestivum (Trigo)
- Melgar, R; Camozzi, M. E.; Duggan, M. T.; Lavandera, J.; 2004. - En: Enfermedades en Trigo. - ASAPROVE Informa 16: 3. Triticum aestivum (Trigo)
- Moschini, R.C.; Lopez, V.; Perez, B.A.; 1998. - En: Enviroment-pathogen-host interaction in relationship to Puccinia recondita f.sp. Tritici severity in the Chaco-Pampeana wheat region. - Annual Wheat Newsletter (44): Kansas State University. USA. Triticum aestivum (Trigo)
- Moschini, R.C.; Perez, B.A.; 1999. - En: Predicting wheat leaf rust severity using planting date, genetic resistence, and weather variables. - Plant Dis. - Páginas/s: 83 (4): 381-384 Triticum aestivum (Trigo)
- Moschini, R.C.; Perez, B.A.; 1999. - En: Prediction of the severitu of Puccinia recondita f.sp. Tritici infections. - Annual Wheat Newsletter (44): Kansas State University. USA. Triticum aestivum (Trigo)
- Oddino, C.; Giordano, F.; Giuggia, J.; Eusebio, L.; Lupano, G.; Cabrera, J.; Ferrari, S.; 2018. Efecto de fungicidas foliares sobre la intensidad de roya anaranjada (Puccinia triticina E.) y el rendimiento de trigo en el sur de Córdoba - En: XVI Jornadas Fitosanitarias Argentinas. - Páginas/s: 183 Triticum aestivum (Trigo)
- Pastore, M.; Simon, M.R.; Cordo, C.A.; 2011. - En: Efecto de la fertilizacion nitrogenada y la aplicación de fungicidas sobre la severidad de la mancha de la hoja, mancha amarilla, roya de la hoja y el rendimiento. - 2do Congreso Argentino de Fitopatologia. Mar del Plata. Buenos Aires. 01-03 de junio. - Páginas/s: Libro de Resumenes: 323 Triticum aestivum (Trigo)
- Perez Fernandez, J.; 2003. VII - En: Enfermedades del cultivo de trigo en la provincia de la Pampa. - Actualización técnica del cultivo de trigo en la provincia de La Pampa. Boletín Nº 58. - Páginas/s: 65-85 Triticum aestivum (Trigo)
- Prioletta S.; Di Pane F.; 2017. Evaluacion del comportamiento de cultivares de trigo pan (T.aestivum), ante la presencia de patógenos foliares en distintos ambientes - En: 4to Congreso Argentino de Fitopatologia. - Páginas/s: 220 Triticum aestivum (Trigo)
- Pérez Fernández, J.; Corro Molas, A.; 2003. Enfermedades en trigo - En: Manejo de las Enfermedades en Trigo. - Editor/es: INTA ANGUIL ARGENTINA. - Engormix. - Páginas/s: 8 Triticum aestivum (Trigo)
- Sarasqueta, L.; Pastore, M.; Simon, M.R.; 2008. - En: Efecto de la fertilizacion nitrogenada y aplicación de fungicidas sobre la severidad de la roya de la hoja en trigo. - VII Congreso Nacional de Trigo. V Simposio Nacional de Cereales de siembra otoño-invernal y I encuentro del Mercosur. EEA INTA Anguil. - Páginas/s: CD: Seccion Proteccion de Cultivos Triticum aestivum (Trigo)
- Schierenbeck, M.; Fleitas, M.C.; Cortese, F.; Simon, M.R.; 2013. - En: Efecto de patogenos fungicos foliares con diferente habito nutricional sobre fracciones de nitrogeno acumulado en cosecha en trigo. - XXII Congreso Peruano y XVII Congreso Latinoamericano de Fitopatologia. Lambayeque. Peru. 01-05 de octubre.. - Páginas/s: Libro de resumenes: 166 Triticum aestivum (Trigo)
- Schierenbeck, M.; Fleitas, M.C.; Cortese, F.; Simon, M.R.; 2013. - En: Influencia de roya de la hoja y mancha amarilla del trigo sobre la biomasa aerea y atributos fisiologicos asociados en cultivares argentinos. - XXII Congreso Peruano y XVII Congreso Latinoamericano de Fitopatologia. Lambayeque. Peru. 01-05 de octubre. - Páginas/s: Libro de resumenes: 115-116 Triticum aestivum (Trigo)
- Sillon, M.R.; Buemo, M.; Weder, E.; Gianinetto, G.; Meyer, M.; Magliano, M.F.; 2012. - En: Efecto del control quimico con isopyrazam+azoxystrobin sobre el comportamiento de las enfermedades foliares de trigo durante el ciclo agricola 2011/2012. - XIV Jornadas Fitosanitarias Argentinas. Potrero de Funes. San Luis. 03-05 de octubre. - Páginas/s: CD: Vol.Terapeutica Vegetal:4 Triticum aestivum (Trigo)
- Simon, M.R.; Ballestra, N.; Castillo, N.; Cordo, C.A.; Monaco, C.I.; Kripelz, N.I.; Gandini, J.; Lelli, S.; Scioli, M.; Barrientos, J.C.; 2008. - En: Evaluacion de enfermedades de trigo en la red de ensayos territoriales en la region II sur. - VII Congreso Nacional de Trigo. V Simposio Nacional de Cereales de Siembra Otoño-Invernal. I Encuentro del MERCOSUR. EEA INTA Anguil. - Páginas/s: CD: Sector IV, Proteccion de Cultivos Triticum aestivum (Trigo)
- Simón, M.R.; Fleitas, M.C.; Castro, A.C.; Schierenbeck, M.; 2021. Impacto de la aplicación de fungicidas y fertilizantes nitrogenados en el rendimiento y calidad de trigo en presencia de enfermedades foliares - En: 5° Congreso Argentino de Fitopatología; 59thMeeting of the APS Caribbean Division. - Páginas/s: 52-53 Triticum aestivum (Trigo)
- Truol, G.; Sagadin, M.; 2009. - En: Epidemiología de las enfermedades en el cultivo de trigo. - Páginas/s: 1 - 5 Triticum aestivum (Trigo)
- Vega D.; Barbera A.; Zamora M.; Cerdá E.; Poggio S.L.; Gally M.E.; 2017. Relevamiento de enfermedades en cereales de invierno de sistemas extensivos agroecológicos de la pampa austral - En: 4to Congreso Argentino de Fitopatología. - Páginas/s: 430 Triticum aestivum (Trigo)
- Windauer, L. B.; Gil, A.; Guglielmini, A. C.; Benech - Arnold, R. L.; 2006. Capítulo 23: Bases para el Control y Manejo de las Enfermedades en Cultivo para Granos - En: Producción de Granos. Bases Funcionales para su Manejo. - Páginas/s: 12 - ISBN/ISSN: ISBN: 950-29-0713-2 Triticum aestivum (Trigo)
