Nombre vulgar
Roya marrón
Sinonimia / Otros nombres científicos / Acrónimos
Dicaeoma melanocephalum
Tipo de plaga
Hongos y/ó Pseudohongos
Taxonomía: Hongos y Pseudohongos
  • Basidiomycota > Pucciniomycetes > Incertae sedis > Incertae sedis
Condición:
  • Presente
Cultivos / Órgano afectado:
  • Saccharum officinarum: Hojas
Descripción biológica

Perjudica básicamente el follaje, causando una reducción de la capacidad fotosintética de la planta.

Signos y síntomas / Daños

Los síntomas se limitan a los órganos foliares de la planta, estos son pequeñas puntuaciones cloróticas iniciales que luego se transforman rápidamente en manchas alargadas de color amarillo pálido, que aumentan de tamaño adquiriendo coloración rojiza o pardo-rojiza en los estadios finales. Normalmente las manchas aparecen rodeadas por un halo de color amarillo. En variedades susceptibles, las lesiones toman una apariencia pustulosa, principalmente en el envés de las hojas, por la formación de uredosoros subepidérmicos que se disponen paralelos a las venas de la hoja. Cuando estas pústulas se abren liberan densas masas de uredosporas de color marrón, marrón-anaranjado a marrón rojizo. Los ejemplares afectados toman una coloración característica, que van desde el color óxido a pardo. Cuando el ataque es severo se puede encontrar un número considerable de lesiones que se unen para formar áreas necróticas extensas e irregulares, ocasionando la muerte de individuos jóvenes.

Bibliografias
  • Bertani, R.; Perera, F.; Funes, C.; Kairuz, C.; Arias, M.; González, V.; Ploper, D.; Castagnaro, A.; 2011. - En: Detección molecular de los agente causales de roya en caña de azúcar. - Editor/es: Asociación Argentina de Fitopatólogos (AAF). - 2º Congreso Argentino de Fitopatología. Libro de resúmenes. - Páginas/s: 414 - ISBN/ISSN: 978-987-544-389-1
  • Catacata, J.; Bejarano, N.; Castro, Y.; Betancur, G.; Gutierrez de Tezanos Pinto, D.; 2017. - En: Hiperparásito de Puccinia melanocephala agente causal de la roya marrón de la caña de azúcar en Jujuy. - Editor/es: Asociación Argentina de Fitopatólogos (AAF). - 4º Congreso Argentino de Fitopatología. Libro de Resúmenes. 1a ed.. - ISBN/ISSN: 978-987-24373-2-9
  • Funes, C.; Acosta, E. M.; Ramallo, C. Y.; 2009. Capítulo 12: Principales enfermedades en la caña de azucar - En: Manual del cañero. - Páginas/s: 151 - 158 - ISBN/ISSN: ISBN: 978-987-21283-7-1
  • Funes, C.; Bertani, R.; Joya, C.; González, V.; Cuenya, M.; Ploper, L.; 2012. - En: Prevalencia de la roya marrón de la caña de azúcar en Tucumán, Argentina. - XIV Jornadas Fitosanitarias Argentinas. Libro de resúmenes.
  • Funes, C.; Bertani, R.P.; Henriquez, D.; Joya, C.M.; González, V.; Ploper, L.D.; 2015. Principales enfermerdades en el cultivo de caña de azúcar en Tucumán - En: Guía Técnica del Cañero. - Editor/es: Digonzelli, P.A.; Romero, E.R.; Scandaliaris, J.. - Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres. - Páginas/s: 52-73 - ISBN/ISSN: ISBN 978-987-26238-1-4
  • Funes, C.; Henriquez, D. D.; Bertani, R. P.; Joya, C. M.; Chaves, S.; González, V.; Cuenya, M. I.; Plopler, L. D.; 2017. - En: Análisis de la prevalencia de la roya marrón de la caña de azúcar en Tucumán desde 2009 a 2016. - Editor/es: Asociación Argentina de Fitopatólogos (AAF). - 4º Congreso Argentino de Fitopatología. Libro de Resúmenes. 1a ed.. - ISBN/ISSN: 978-987-24373-2-9
  • Funes, C.; Henriquez, D. D.; Bertani, R. P.; Joya, C. M.; Díaz, E. F.; González, V.; Cuenya, M. I.; Plopler, L. D.; 2014. - En: Severidad de la roya marrón de la caña de azúcar en Tucumán desde 2009 hasta 2013. - Editor/es: Asociación Argentina de Fitopatólogos (AAF). - 3º Congreso Argentino de Fitopatología. Libro de Resúmenes. - Páginas/s: 560 - ISBN/ISSN: 978-987-24373-1-2
  • Mariotti, J. A. ; Machado Assefh, C. R.; Rech, G.; Fontana, P. D. ; Collavino, N. G. ; Pocovi, M. I. ; Rago, A. M.; Daz, M. E. ; 2011. Relación patógeno-hospedante y resistencia a enfermedades en caña de azúcar. Volume 22. Issue 1. Article 14 - En: Avances en la investigación de la relación patogeno-hospedante y de la resistencia genética a enfermedades de la caña de azúcar en Argentina.. - Journal of Basic & Applied Genetics.. - ISBN/ISSN: ISSN: 1852-6233
  • Pérez Gómez, S. ; Massola, N.; S/F. - En: Aspectos epidemiologicos de Roya anaranjada (Puccinia kuehnii) en Caña de Azucar. - INTA.
  • Rago, A. M.; 2005. Simposios. Sanidad de la caña de azúcar. Estado sanitario del cañaveral en Tucumán, Jujuy y Salta. Delimitación de áreas de riesgo. - En: XIII Congreso Latinoamericano de Fitopatología. III Taller de la Asociación Argentina de Fitopatólogos.. - Páginas/s: 639
  • Sopena, R.; Rago, A.; Felipe, A.; Pérez Gomez, S.; 2008. - En: Relación entre los nutrientes en el tejido foliar y la roya marrón en caña de azúcar. - Editor/es: Asociación Argentina de Fitopatólogos (AAF). - I Congreso Argentino de Fitopatología. Libro de Resúmenes. - ISBN/ISSN: 978-987-24373-0-51
  • Vazquez de Ramallo, N. E. ; Ramallo, J.; 2004. - En: Enfermedades de la caña de azúcar en Argentina. Guía para su reconocimiento y manejo. - Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC). - Páginas/s: 56 - ISBN/ISSN: ISBN: 98721283-0-8
Para mayor información de la Bibliografía citada, contáctese con la Biblioteca del SENASA haciendo click aquí.