Nombre vulgar
Roya del maní
Sinonimia / Otros nombres científicos
Bullaria arachidis
Dicaeoma arachidis
Uromyces arachidis
Tipo de plaga
Hongos y/ó Pseudohongos
Taxonomía: Hongos y Pseudohongos
- Basidiomycota > Pucciniomycetes > Pucciniales > Pucciniaceae
Condición:
- Presente
Cultivos / Órgano afectado:
- Arachis hypogaea: Hojas
Descripción biológica
Puccinia arachidis forma uredinosoros que contienen urediniosporas globosas-ovoides, con espínulas espaciadas, hasta el presente no se han observado teliosporas en el país.
Signos y síntomas / Daños
Si bien en la cara superior de los folíolos se puede observar un punteado clorótico, el diagnóstico preciso es posible efectuarlo, como ocurre en la mayoría de las royas, cuando aparecen las fructificaciones del hongo, principalmente en el envés de los folíolos en coincidencia con el punteado. Los uredinosoros son pústulas pequeñas y de color canela en cuyo interior están las urediniosporas.
En áreas tropicales y subtropicales puede producir necrosis parcial o total de los folíolos y defoliación.
Bibliografía que sustenta la condición fitosanitaria de la plaga
- Adriana Marinelli; Guillermo March; 2002. - En: Enfermedades del maní en Argentina. Guía ilustrada para su identificación a campo. - UNRC - INTA. - ISBN/ISSN: ISBN: 987-521-049-8 Arachis hypogaea (Maní)
- Marinelli, A.D.; March, G.J.; 2005. Enfermedades por hongos del Filoplano - En: Enfermedades del Maní en Argentina. - Páginas/s: 28 Arachis hypogaea (Maní)
Para mayor información de la Bibliografía citada, contáctese con la Biblioteca del SENASA haciendo click aquí.
