- Pseudomonadales > Pseudomonadaceae
- Presente
- Actinidia deliciosa / A. chinensis / A. arguta: Hojas
- Hordeum vulgare var. vulgare, Sorghum bicolor, Triticum aestivum: Planta entera
- Citrus limon, Citrus paradisi, Citrus sinensis: Hojas
- Phaseolus vulgaris: Raíces
- Prunus armeniaca, Prunus avium, Prunus persica: Frutos, Hojas, Ramas, Yemas
- Glycine max: Planta entera
- Pyrus communis: Flores, Frutos, Hojas, Ramas, Yemas
Es una bacteria de forma bacilar y Gram negativa. Considerada hemibiotrófica.
Dentro de su ciclo, la bacteria tiene una fase epífita y una endofítica. En las estaciones cálidas y secas, la bacteria vive como epífito sobre las hojas sin causar lesiones, en dardos no sintomáticos y en bordes o en el interior de cancros. Cuando comienza el tiempo lluvioso y frío, la bacteria inicia su fase endofítica al ingresar a la planta por estomas, grietas de crecimiento, cicatrices producidas por la caída de hojas y heridas. Una vez dentro de la planta, la bacteria se mueve sistémicamente.
La bacteria puede estar presente en cualquier órgano aéreo de la planta.
Produce manchas grasosas-acuosas en las hojas y tallos. Según el hospedante, su coloración puede ser inicialmente blanquecina o castaña y evolucionar a color marrón o negro, rodeadas por halos amarillos. Las manchas aumentan de tamaño formando grandes áreas irregulares de tejido muerto.
Infecciones severas pueden causar defoliación.
En los tallos las lesiones son alargadas, a veces también rodeadas por un halo oscuro.
En los frutos, incluso cuando estos están inmaduros, se producen manchas superficiales negras, puntiformes, pequeñas (<0,2 centímetro) y con bordes definidos, que aparecen como "pecas".
Las condiciones favorables para el desarrollo de la enfermedad son alta humedad relativa alta (> 80%) y bajas temperaturas (18-24°C).
- Alcoba, N. J.; Bejarano, N.; Catacata, J. R.; 2005. - En: Enfermedades de los cultivos de Jujuy y Salta - Diagnosticadas en el laboratorio de Fitopatología de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNJu. - 1ª Edición. Eds. Editorial de la Universidad Nacional de Jujuy. Ediunju. San Salvador de Jujuy. - Páginas/s: 74 - ISBN/ISSN: 950-721-191-8 Prunus persica (Duraznero y Nectarina), Solanum lycopersicum (Tomate)
- Annone, J.G.; García, R.; 2004. Las principales manchas foliares del trigo - En: Idia XXI, N° 6. - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). - Páginas/s: 58-64 Triticum aestivum (Trigo)
- Bado, S.G.; 2017. - En: Guía práctica para el manejo sanitario del cultivo de cerezo : región Patagonia Sur, Argentina. - Ediciones INTA. - ISBN/ISSN: ISBN 978-987-521-888-8 Prunus avium (Cerezo)
- Canteros, Blanca Isabel; 2009. - En: Guía para la identificación y el manejo de las enfermedades fúngicas y bacterianas de citrus. - EEA INTA Bella Vista. - Páginas/s: 13 - ISBN/ISSN: ISBN 987-987-05-6059-3 Citrus limon (Limonero), Citrus paradisi (Pomelo), Citrus reticulata (Mandarino), Citrus sinensis (Naranjo, Naranjo dulce)
- Carmona, M.; Romero, A. M.; 2007. - En: Enfermedades bacterianas en trigo en Argentina.. - Horizonte A Magazine de las ciencias agrarias. Año 3 - Nº 14 - MAYO 2007. Triticum aestivum (Trigo)
- Carmona, M.A.; 2005. - En: Manual para el manejo integrado de enfermedades en trigo. - 2da Edicion. Capital Federal. - Páginas/s: 62pp - ISBN/ISSN: ISBN 987-43-3784-2 Triticum aestivum (Trigo)
- Carmona, Marcelo A.; 2008. - En: Manejo Integrado de las principales enfermedades de la cebada cervecera: el caso de las manchas foliares. - Editor/es: XVI Congreso de Aapresid "Quo Vadis". - XVI Congreso de Aapresid. - Páginas/s: 297-305 Hordeum leporinum (Cola de zorro), Hordeum vulgare var. vulgare (Cebada cervecera / forrajera)
- Cichon, L.I.; Di Masi, S.; Fernandez, D.E.; Magdalena, J.C.; Rial, E.J.; Rossini, M.N.; 1996. - En: Guía ilustrada para el monitoreo de plagas y enfermedades en frutales de pepita. - INTA. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Pyrus communis (Peral)
- Cordo, C.A.; Sisterna, M.N.; 2014. - En: Enfermedades del trigo: avances cientificos en la Argentina. - Páginas/s: 416 - ISBN/ISSN: La Plata, Buenos Aires Triticum aestivum (Trigo)
- Curzel, V.; Bejarano, N.; 2011. - En: Caracterización del patógeno responsable del cancro bacteriano del duraznero (Prunus persicae) en los valles templados de Jujuy. - 2do Congreso Argentino de Fitopatologia. - Páginas/s: 82 Prunus persica (Duraznero y Nectarina)
- Curzel, V.; Bejarano, N.; 2009. - En: Sintomatologia del cancro bacteriano del duraznero (Prunus persicae (L.) Batsch.) en Jujuy, Argentina.. - XIII Jornadas Fitosanitarias Argentinas. - Páginas/s: 23 Prunus persica (Duraznero y Nectarina)
- Dobra, A. C. ; Rossini, M. N.; Barnes, N. E.; Sosa, M. C ; 2007. Capítulo 17: Manejo integrado de enfermedades de los frutales de pepita - En: Árboles Frutales. Ecofisiología, Cultivo y Aprovechamiento. - Páginas/s: 805 - ISBN/ISSN: ISBN: 950 - 29 - 0974 - 7 Pyrus communis (Peral)
- Fernández Valiela, M.V.; 1975. - En: Introducción a la Fitopatología Vol II. Bacterias fisiogénicas, fungicidas, nematodos. - Páginas/s: 821 Sorghum bicolor (Sorgo)
- Formento, N.; 1999. - En: Manejo Integrado de Enfermedades del Trigo, en Sistemas Convencionales, Siembra Directa, y de Alta Producción. - Editor/es: EEA INTA Parana. - INTA EEA Paraná. - Páginas/s: 116 Triticum aestivum (Trigo)
- Giménez Monge, J.L; Arias, J.A; Casalderrey, N.B.; Maggio, M.E.; Laguna, I.G.; Rodríguez Pardina, P.E.; Truol, G.A.; Arneodo, J.D.; Nievas, M.S.; 2002. Descripción y manejo de plagas, enfermedades y malezas - En: El cultivo de poroto en la República Argentina. - Editor/es: De Simona, M., ; Failde de Calvo, V. . - INTA – Salta.. - Páginas/s: 122-170 - ISBN/ISSN: SBN 987-521-067-6 Phaseolus vulgaris (Poroto, Frijol)
- Giorda, L.; 2002. - En: Sorghum Diseases in Argentina. - Páginas/s: 389-391 Sorghum bicolor (Sorgo)
- Giordano, W.F.; Carezzano, M.E.; Oliva, M.M.; Reinoso, E.; Primo, E.; Demo, M.S.; Marioli, J.M.; 2015. - En: Caracterización de fitotoxinas producidas por cepas de Pseudomonas syringae aisladas de soja. - III Congreso Argentino de Microbiología Agrícola y Ambiental.. - Páginas/s: 2 Glycine max (Soja)
- Heit, G.; Cortese, P.; 2008. - En: Adversidades fitosanitarias que afectan al cultivo de trigo en la República Argentina. - Editor/es: EEA INTA Anguil Ing. Agr. G. Covas. - VII Congreso Nacional de Trigo. V Simposio Nacional de Cereales de Siembra Otoño-Invernal y del Encuentro del MERCOSUR. Triticum aestivum (Trigo)
- Landa M.; Ghersi G.; Bekier F. ; Rodriguez F.; Belgorodsky L.; Lanfranchi R.; 2017. - En: PRESENCIA DE Pseudomonas syringae pv. syringae EN KIWI. - 4to Congreso Argentino de Fitopatologia. - Páginas/s: 171 Actinidia deliciosa / A. chinensis / A. arguta (Kiwi)
- Lucero, G.; Cucchi, N.; Becerra, V.; 2007. Enfermedades (hongos y bacterias) - En: Manual de tratamientos fitosanitarios para cultivos de clima templado bajo riego. Sección II: Frutales de Pepita y Nogal. - Editor/es: Becerra, V.; Cucchi, N.. - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Pyrus communis (Peral)
- Madia, M.S.L.; Gaetán, S.A.; Moyano, M.I.; 2007. Capítulo 19: Manejo Integrado de Enfermedades de los Frutales de Carozo - En: Árboles Frutales. Ecofisiología, Cultivo y Aprovechamiento. - Páginas/s: 805 - ISBN/ISSN: ISBN: 950 - 29 - 0974 - 7 Prunus armeniaca (Damasco), Prunus avium (Cerezo), Prunus persica (Duraznero y Nectarina)
- Martinez, C.; Botta, G.L.; 1983. - En: Asociacion entre Pseudomonas syringae van Hal y daño por bajas temperaturas en trigo. - V Jornadas Fitosanitarias Argentinas. Rosario. Santa Fe. 7-9 de septiembre. - Páginas/s: Libro de resumenes: 41. Triticum aestivum (Trigo)
- Martino, J.; Alberione, E.; Pozzi, E.; Bainotti, C.; Márquez, N.; Fernández, F.; Conci, L.; Alemandri, V.; 2021. Pseudomonas syringae pv. syringae y Pantoea ananatis asociada a cultivos de trigo de las provincias de Córdoba y Buenos Aires - En: 5° Congreso Argentino de Fitopatología; 59thMeeting of the APS Caribbean Division. - Páginas/s: 132 Triticum aestivum (Trigo)
- Martínez, C.V.; Giménez, C.; González, V.; 2011. Detección de bacteriosis en semillas de poroto en el NOA - En: 2º Congreso Argentino de Fitopatología. Libro de resúmenes. - Páginas/s: 92 Phaseolus vulgaris (Poroto, Frijol)
- Pozzi, E.; Alemandri, V.; Martino, J.; Bainotti, C.; Conci, L.; Alberione, E.; 2021. Caracterización de germoplasma de trigo pan (Triticum aestivum l.) frente a infecciones con Pseudomonas syringae y Xanthomonas spp. - En: 5° Congreso Argentino de Fitopatología; 59thMeeting of the APS Caribbean Division. - Páginas/s: 372
- Romero, A. M.; 2007. - En: Manejo integrado de enfermedades bacterianas en cultivos extensivos. - Páginas/s: 1 - 9 Sorghum bicolor (Sorgo), Zea mays (Maíz)
- Romero, A.; 2008. - En: Enfermedades bacterianas en trigo en Argentina. - Editor/es: Congreso Argentino de Fitopatología.Cordoba. Mayo 2008. - 1° Congreso Argentino de Fitopatología. 28 al 30 de mayo de 2008. Córdoba. - Páginas/s: 53 Triticum aestivum (Trigo)
- Rossini, M.N.; 2001. - En: El peral y las bacterias: dos enfermedades que pueden amenazar los montes de la region. - Rompecabezas tecnologico. - Páginas/s: Vol.6 (29):24-27 Pyrus communis (Peral)
- Sarasola, A. A.; Rocca de Sarasola, M. A; 1981. Capítulo III. Enfermedades y daños sobre el Sorgo - En: Enfermedades y daños sobre maíz, sorgo y girasol en la Argentina. - Hemisferio Sur. - Páginas/s: 10 Sorghum bicolor (Sorgo)
