Sinonimia / Otros nombres científicos
Oidium jacarandigena
Tipo de plaga
Hongos y/ó Pseudohongos
Taxonomía: Hongos y Pseudohongos
- Ascomycota > Leotiomycetes > Erysiphales > Erysiphaceae
Condición:
- Presente solo en algunas áreas del país
Cultivos / Órgano afectado:
- Jacaranda mimosifolia: Hojas
Descripción biológica
Micelio blanquecino externo en folíolos, raquis y peciolos; finalmente se produce desecamiento y defoliación. Dado que P. jacarandigena debilita plantas jovenes tiene el potencial de causar daños económicos en viveros.
Bibliografía que sustenta la condición fitosanitaria de la plaga
- Acosta, N. R.; 2018. - En: Identificación de enfermedades en las especies forestales producidas en la Unidad de Vivero Forestal de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - UNLP. - UNLP. Trabajo Final. Jacaranda mimosifolia (Jacarandá)
- Acosta, N.; Murace, M.; Aprea, A.; 2008. - En: Diagnóstico de enfermedades en vivero forestal: Resultados preliminares. - XXIII Jornadas Forestales de Entre Ríos. Libro de Actas. Jacaranda mimosifolia (Jacarandá)
- Delhey, R.; Kiehr, M.; Braun, U.; Linares, H.; 2006. - En: Hongos patógenos nuevos o poco conocidos en ornamentales de la región surpampeana de la Argentina. - Rev. Facultad de Agronomía. UBA. Jacaranda mimosifolia (Jacarandá)
- Nuñez de Boletta, E. B.; 2014. - En: Oidios en especies leñosas de la Región del Chaco Semiárido. - Editor/es: Asociación Argentina de Fitopatólogos (AAF). - 3º Congreso Argentino de Fitopatología. Libro de Resúmenes. 1ra Ed. Córdoba. - Páginas/s: 560 - ISBN/ISSN: 978-987-24373-1-2 Jacaranda mimosifolia (Jacarandá)
Para mayor información de la Bibliografía citada, contáctese con la Biblioteca del SENASA haciendo click aquí.
