- Hemiptera > Diaspididae
- Presente
- Prunus avium, Prunus persica: Frutos, Hojas, Raíces, Ramas, Tallo, Tronco, Planta entera
- Olea europaea: Barbados, Esquejes, Estacas, Flores, Frutos, Ramas, Semilla botánica, Tallo, Tronco, Xilema y floema, Yemas
- Ligustrum lucidum: Hojas
El escudo femenino es de forma elíptica, casi circular, algo abultado, blanco amarillento; las exuvias, colocadas excéntricamente, son de color anaranjado. El escudo masculino, muy distinto al de la hembra, es de color blanco y de forma alargada, siendo más angosto en la parte anterior; las exuvias son amarillentas y se encuentran en la parte más adelgazada.
El insecto inverna al estado de hembra no fecundada, iniciándose la postura en primavera. A los 3- 5 días de puestos los huevos nacen las larvas, que son de forma oval alargada y chata y de color rosado a rojo. En pocos días, luego de dos mudas la hembra llega al estado adulto. El macho también alcanza su estado adulto en pocos días.
Afecta principalmente a los órganos leñosos, especialmente troncos y ramas maduras, inyectando sustancias tóxicas al alimentarse y causando minúsculas punteaduras. Produce además un debilitamiento progresivo de la planta, pudiendo conllevar una defoliación total o parcial, si su presencia es constante en el tiempo.
Raramente se ubica sobre las hojas o raíces.
Puede también atacar ocasionalmente a los frutos, depreciando su calidad comercial, al manifestar un área decolorada rosácea alrededor del punto de ubicación de la cochinilla.
- Becerra, V. C.; Cucchi, N. J. A.; 2006. Insectos y ácaros - En: Manual de tratamientos fitosanitarios para cultivos de clima templado bajo riego. Sección I: Frutales de Carozo. - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); Estación Experimental Agropecuaria Mendoza.. - ISBN/ISSN: ISBN: 987-521-209-1 Olea europaea (Olivo), Prunus persica (Duraznero y Nectarina)
- Claps, L. E.; Wolff, V. R. S.; González, R. H.; 2001. - En: Catálogo de las especies de Diaspididae (Hemiptera: Coccoidea) exóticas de la Argentina, Brasil y Chile.. - Rev. Soc. Entomol. Argent. 60 (1-4): 9-34. - ISBN/ISSN: ISSN 0373-5680 Prunus persica (Duraznero y Nectarina)
- Claps, L. E.; Wolff, V. R. S.; González, R. H.; 2001. - En: Catálogo de las Diaspididae (Hemiptera: Coccoidea) exóticas de la Argentina, Brasil y Chile. - Revista de la Sociedad Entomológica Argentina 60 (1-4). - Páginas/s: 9-34 - ISBN/ISSN: 0373-5680 Ligustrum lucidum (Ligustro, Siempreverde)
- Granara de Willink, M. C.; Claps L. E.; 2003. Cochinillas (Hemiptera: Coccoidea) Presentes en Plantas Ornamentales de la Argentina. - En: Neotropical Entomology. - Páginas/s: 625-637 - ISBN/ISSN: ISSN 1678-8052 version On-line Ligustrum lucidum (Ligustro, Siempreverde)
- Ladelfa, A.J.; Celsasso, R.C.; 1980. - En: Producción de Durazno y citrus en la zona de San Pedro. Control de plagas y enfermedades.. - Trabajo de intensificacion. Universidad de Buenos Aires.. - Páginas/s: 66 Prunus persica (Duraznero y Nectarina)
- Moyano de Leone, M.I.; Ruberti, D.S.; 2007. Capitulo 18: Manejo Integrado de Plagas de los Frutales de Carozo - En: Árboles Frutales. Ecofisiología, Cultivo y Aprovechamiento. - Páginas/s: 617-633 - ISBN/ISSN: ISBN: 950-29-0974--7 Prunus persica (Duraznero y Nectarina)
- Saini, D.E.; 2007. - En: Insectos y ácaros perjudiciales a los frutales de carozo y olivo y sus enemigos naturales. - Publicación del Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola Nº 11 INTA. - ISBN/ISSN: 1514-7967 Prunus persica (Duraznero y Nectarina)
- Segade, G.; 2012. Protección del cultivo- Plagas que afectan al duraznero en la Región Pampeana - En: Producción del duraznero en la Región Pampeana, Argentina. - Editor/es: González, J.; Gordo, M.; Valentini, G.. - INTA. - Páginas/s: 162-192 - ISBN/ISSN: ISBN 978-987-679-124-3 Prunus persica (Duraznero y Nectarina)
- Zamudio, P.; Claps, L.E.; 2005. - En: Diaspididae (Hemiptera: Coccoidea) Asociadas a Frutales en la Argentina. - Neotropical Entomology 34(2):255-272.. - Páginas/s: 255-272 Prunus avium (Cerezo), Prunus persica (Duraznero y Nectarina)
