Sinonimia / Otros nombres científicos
Propolomyces pulchellus
Tipo de plaga
Hongos y/ó Pseudohongos
Taxonomía: Hongos y Pseudohongos
  • Ascomycota > Leotiomycetes > Rhytismatales > Rhytismataceae
Condición:
  • Presente solo en algunas áreas del país
Cultivos / Órgano afectado:
  • Butia yatay: Hojas
Descripción biológica

Ascomas apoteciales, dispersos, ovales o elípticos, parcialmente inmersos en el sustrato, errumpentes, himenio de color blanco, 0,6-2,1 mm. Excípulo poco desarrollado, formado por hifas hialinas y cristales. Paráfisis dendríticas, >2.5 μm, formando un ligero epitecio superando un poco el largo de los ascos. Ascos claviformes o cilíndricos, octosporados, con ápices planos, con paredes gruesas y lisas, 90-120 x 10-12 μm. Ascosporas elipsoides en vista frontal y alantoides en vista lateral, aseptadas, planas en los polos, bigutuladas, de pared gruesa y lisa, contenido citoplasmático granuloso, 17-24 x 7-10 μm.

Bibliografía que sustenta la condición fitosanitaria de la plaga
  • Capdet, M.; 2012. - En: Biodiversidad de Ascomycetes sexuales y asexuales xilófilos sobre palmeras nativas en la República Argentina. - Tesis presentada para optar por el título de Doctor de la Universidad de Buenos Aires en el área de Ciencias Biológicas.
Para mayor información de la Bibliografía citada, contáctese con la Biblioteca del SENASA haciendo click aquí.