- Pratylenchidae
- Presente
- Olea europaea: Raíces
- Solanum tuberosum: Raíces, Tubérculos
Adulto: siempre vermiforme de 0,3 a 0,9 mm. La región labial se destaca por presentar una armadura cefálica esclerotizada y un estilete desarrollado.
Huevo: son depositados en el suelo o en las raíces.
Larva: presenta tres estadios larvales móviles y vermiformes. Se caracterizan por poseer en la región labial una armadura cefálica gruesa y el estilete bien desarrollado.
Ciclo bioecológico: El nematodo mantiene su estructura vermiforme a lo largo de toda su vida. Corresponde a un endoparásito migratorio que habita tanto en el suelo como en las raíces. No posee una forma infestiva, ya que todos los juveniles y el adulto son capaces de entrar y salir de la raíz. Generalmente prefieren ingresar en la zona de elongación. Las hembras depositan los huevos, en su mayoría, en la corteza de la raíz, pero también en el suelo. La generación se puede completar en un periodo relativamente más largo que otros géneros de nematodos fitoparásitos, aproximadamente de 30 a 60 días, dependiendo de la especie y de la temperatura. Los machos están presentes en algunas especies, mientras
que en otras son escasos o ausentes. El género Pratylenchus puede sobrevivir en las raíces que quedan en el suelo una vez que las especies vegetales son arrancadas, lo que le permite protegerse de condiciones adversas tales como baja humedad, altas temperaturas durante periodos prolongados de tiempo.
Estos individuos, una vez ingresados al hospedante, se movilizan dentro de la raíz ocasionando la ruptura de paredes celulares y la destrucción del floema generando necrosis de raíces, por lo que el cultivo manifiesta escaso crecimiento, disminución de rendimientos y menor longevidad.
- Cucchi, N.; Becerra, V.; 2015. - En: Manual de tratamiento fitosanitario para cultivos de clima templado bajo riego. - Centro Regional Mendoza San Juan. Ediciones INTA.. - Páginas/s: 349 - ISBN/ISSN: 978-987-521-632-7 Olea europaea (Olivo)
- Picca, C.; 2009. - En: Nematodos que afectan los cultivos de papa. - EEA Rama Caída INTA. Solanum tuberosum (Papa)
- Torres, M.S.; Chaves, E.J; 1999. 7 - En: Description of some Pratylenchidae (Nemata) from Argentina. - Nematologia Mediterranea. - Páginas/s: 281-289 Solanum tuberosum (Papa)
