Nombre vulgar
Verdolaga
Sinonimia / Otros nombres científicos
Portulaca retusa
Portulaca neglecta
Portulaca marginata
Portulaca fosbergii
Portulaca diptera
Portulaca parviflora
Portulaca sativa
Tipo de plaga
Especie Vegetal
Taxonomía: Malezas
- Dicotyledonae > Caryophyllales > Portulacaceae
Condición:
- Presente ampliamente distribuida
Cultivos / Órgano afectado:
- Glycine max, Helianthus annuus, Zea mays: Planta entera
- Oryza sativa: Planta entera
- Sorghum bicolor, Sorghum sudanense, Sorghum vulgare: Planta entera
- Gossypium hirsutum: Planta entera
- Saccharum officinarum: Planta entera
- Cynodon dactylon: Planta entera
Descripción biológica
Planta anual, glabra, carnosa, decumbente, que forma matas de hasta 30 cm de altura y 1 m de diámetro. Hojas glaucas, carnosas, enteras y gruesas, alternas o agrupadas en el ápice. Tallos carnosos, rojizos, muy ramificados radialmente desde la base, extendidos postrados o ascendentes. Flores pequeñas, axilares, sésiles, con 5 pétalos amarillos. Se propaga por semillas, que conservan su poder germinativo durante muchos años.
Signos y síntomas / Daños
Compite con los cultivos por nutrientes y agua, disminuyendo sus rendimientos.
Bibliografía que sustenta la condición fitosanitaria de la plaga
- Ahumada, O. H.; 1986. - En: Malezas del cultivo de arroz, en la provincia de Corrientes. - Gaceta Agronómica. - Páginas/s: 20 Oryza sativa (Arroz)
- Baigorri, H. E.; Giorda, L. M.; 1998. - En: Reconocimiento de Enfermedades, Plagas y Malezas de la soja. - INTA EEA Marcos Juárez. Glycine max (Soja)
- Belmonte, M. L.; Carrasco, N.; Báez, A.; 2006. - En: Cosecha Gruesa. Soja, Maíz, Girasol. Manual de campo. - INTA. RIAN/RIAP. Glycine max (Soja), Helianthus annuus (Girasol), Zea mays (Maíz)
- Blanco, J.J.; 2013. - En: Implantación y manejo del Césped. - Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Agrarias. Planificación de espacios verdes. Cynodon dactylon (Gramilla, Pata de perdiz, Pasto Bermuda, Gramón)
- Bonacic Kresic, I.; Fogar, M.; Guevara, G.; Simonella, M.; 2010. - En: Algodón. Manual de campo. - Editor/es: Bianconi, A.. - Eds. Ediciones INTA (RIAN. - ISBN/ISSN: ISBN 978-987-1623-71-6 Gossypium hirsutum (Algodón)
- Cabrera, D. C.; Juárez Ansonnaud, R.; Varela, A. E.; 2020. Análisis de la comunidad de malezas en dos edades de corte del cultivo de caña de azúcar (Sacharum officinarum L.) - En: Revista Agronómica del Noroeste Argentino (RANAR). - Facultad de Agronomía. - Páginas/s: 31-38 - ISBN/ISSN: 2314-369X Saccharum officinarum (Caña de azúcar)
- Carrasco, N.; Zamora, M.; Melin, A.; 2011. - En: Manual de Sorgo. - Editor/es: INTA. - Publicaciones Regionales. INTA. Sorghum bicolor (Sorgo), Sorghum sudanense, Sorghum vulgare (Sorgo forrajero)
- DIEF; 2024. - En: Informe de Vigilancia general, Cynodon dactylon. - SINAVIMO. Cynodon dactylon (Gramilla, Pata de perdiz, Pasto Bermuda, Gramón)
- Francescangeli, N.; Mitidieri, A.; 1990. - En: Identificación de las principales malezas de la soja de la región pampeana. - Editor/es: INTA. - EEA INTA San Pedro. - ISBN/ISSN: 950-43-3169-6 Glycine max (Soja)
- Galussi, A.A.; 2009. - En: Vigilancia Fitosanitaria en cultivos de trigo, maíz, sorgo, girasol, soja y arroz: análisis de riesgo sobre la presencia de semillas de malezas como contaminantes de los granos comercializados por Argentina. - Informe de consultoría. Programa de Apoyo al Fortalecimiento Institucional del Senasa. Oryza sativa (Arroz)
- INTA Anguil; 2007. - En: Consideraciones generales para el cultivo de sorgo granífero. - Editor/es: Estacion Experimental Agraria Anguil. - INTA. - Páginas/s: 15 pp Sorghum bicolor (Sorgo)
- Iriart, D. E.; 2009. - En: Las Comunidades Vegetales de los Arrozales del NE Argentino. - Facultad Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Oryza sativa (Arroz)
- Lallana, V. H; 2005. Lista de malezas del cultivo de arroz en Entre Ríos, Argentina - En: Ecosistemas 14 (2). - Páginas/s: 162 – 167 Oryza sativa (Arroz)
- Lorda, H.; Belmonte, M. L.; Farrel, M.; Garay, J.; Baigorria, N.; Etchart, F.; Fernandez, D.; Lucchetti, P.; Bellini Saibene, Y.; 2006. - En: Informe Agropecuario general y estado de los cultivos de Cosecha Gruesa. CR La Pampa - San Luis, Diciembre 2006. Año III, N° 33. - Editor/es: EEA INTA Anguil "Ing. Agr. Guillermo Covas". - Inta Anguil. - Páginas/s: 6 - ISBN/ISSN: 1851-6998 Glycine max (Soja)
- Marchesini, E.; 1994. - En: Guía de control químico de malezas en el arroz (Oryza sativa) bajo riego. - EEA INTA Concepción del Uruguay. Oryza sativa (Arroz)
- Molina, A; 1998. - En: Malezas presentes en Cultivos de Verano. Volumen 1. - Páginas/s: 230 - ISBN/ISSN: 950-43-9897-9 Glycine max (Soja)
- Montoya, J.C.; Berhongaray, G.; Pérez, A.; Títolo, D.; Troiani, H.; Roberto, Z.; Ramos, L.; Bellini Saibene, Y.; 2007. - En: Relevamiento de malezas en cultivos de girasol de la provincia de La Pampa y zonas limítrofes. - Editor/es: INTA. - EEA INTA Anguil. - Páginas/s: 28 - ISBN/ISSN: 03252167 Helianthus annuus (Girasol)
- Olea, I. L.; 2006. Manejo de malezas en el cultivo de soja en el noroeste argentino - En: Producción de soja en el noroeste argentino. - Editor/es: Devani, M.; Fadda, G.; Ledesma, F.; Lenis, J.; Nemec, J. P.; Ploper, D.. - Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC). - ISBN/ISSN: 987-21283-1-6 Glycine max (Soja)
- Rodriguez, A; 2006. - En: Control de malezas en el cultivo de sorgo granífero. - Editor/es: Estacion Experimental Agraria Anguil. - EEA INTA Anguil Boletín de Divulgación Técnica 91. - Páginas/s: 19-27 Sorghum bicolor (Sorgo)
- Rossi, A; Cepeda, S; Ponsa, J; 2015. Malezas: Su manejo y control - En: Bases para el manejo del cultivo de maiz. - Editor/es: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. - INTA Pergamino. - Páginas/s: 205 - ISBN/ISSN: 978-987-679-141-0 Zea mays (Maíz)
- Royo Simonella, L. A.; Lovato Echeverria, R.; Gonzalez, A. M.; López, M. G.; 2018. Tratamiento taxonómico y monitoreo de malezas de algodón (Gossypium hirsutum L.) en los alrededores de Presidencia Roque Sáenz Peña, Chaco - En: II Congreso Argentino de Malezas. Asacim. Acta. - Páginas/s: 328 Gossypium hirsutum (Algodón)
- Sabattini, R; Dorsch, A. F; Lallana, V; 2001. - En: Estudio comparativo de las comunidades vegetales de los arrozales y de los ambientes acuáticos y palustres de Entre Ríos, Argentina.. - Editor/es: FCAyF. UNLP. - Revista de la Facultad de Agronomía. Oryza sativa (Arroz)
- Sánchez Ducca, A.; Fernández de Ullivarri, J.; Vargas, P. D.; Sabaté, S.; Barceló, M. F.; Romero, E. R.; Criado, A.; Digonzalli, P. A.; 2022. Efecto del residuo agrícola de cosecha (RAC) sobre distintas poblaciones de malezas y su impacto en el rendimiento del cultivo de caña de azúcar durante cuatro años de evaluación en Tucumán, Argentina - En: XXII Reunión Técnica SATCA. - Sociedad Argentina de Técnicos de la Caña de Azúcar. - Páginas/s: 98-103 Saccharum officinarum (Caña de azúcar)
Para mayor información de la Bibliografía citada, contáctese con la Biblioteca del SENASA haciendo click aquí.
