Nombre vulgar
Lagunilla manchada
Sinonimia / Otros nombres científicos
Persicaria maculosa
Tipo de plaga
Especie Vegetal
Taxonomía: Malezas
  • Dicotyledonae > Polygonales > Polygonaceae
Condición:
  • Presente ampliamente distribuida
Cultivos / Órgano afectado:
  • Helianthus annuus: Planta entera
  • Oryza sativa: Planta entera
Descripción biológica

Hierbas anuales; tallos ramificados desde cerca de la base, glabros; hojas cortamente pecioladas; pecíolos hasta de 4 mm de largo, articulados a la ócrea, parcialmente acompañados por la lámina foliar, estrigosos; láminas lanceoladas o levemente ovado-lanceoladas, de 5-8,5 × 0,9-2,4 cm, de ápice agudo y base atenuada, con mácula rojiza en “V” en la zona central de la lámina, epifilo e hipofilo glabros, este último rara vez levemente piloso, nervios principales y margen estrigosos. Ócreas cilíndricas, de 7-12 mm de largo, con cara externa pilosa y margen ciliado. Inflorescencia en cincinos paucifloros o multifloros (4-9 flores), reunidos en tirsos espiciformes densos, hasta de 3,5 cm de largo, dispuestos sobre pedúnculos glabros; brácteas de los cincinos infundibuliformes, de 2-3,5 mm de largo, glabras, con margen ciliado; bractéolas 2-lobadas, de 2-2,5 mm de largo, glabras, de borde entero, obtuso. Perigonio blanco-verdoso o rosado, con prefloración quincuncial, formado por 5 tépalos obtusos, de 2-2,5 mm de largo, glabros; androceo compuesto por 6-8 estambres, filamentos de 1-1,5 mm de largo; anteras ca. 0,5 mm de largo; gineceo frecuentemente 2-carpelar, con ovario lenticular de 1 mm de largo, estilos 2, soldados en la mitad inferior, que rematan en estigmas capitados; ocasionalmente gineceo 3-carpelar, con ovario trígono; estilos 3; estigmas 3, capitados. Aquenios lenticulares plano-convexos u ovoide-trígonos de caras cóncavas, de 3 × 2 mm, con pericarpio de superficie negra, brillante, finamente granulada.

Signos y síntomas / Daños

Compite con los cultivos, disminuyendo sus rendimientos.

Bibliografía consultada para descripción de la plaga

- Zuloaga y Belgrano, 2018. Flora de Plantas Vasculares de la Argentina.

Bibliografía que sustenta la condición fitosanitaria de la plaga
  • Galussi, A.A.; 2009. - En: Vigilancia Fitosanitaria en cultivos de trigo, maíz, sorgo, girasol, soja y arroz: análisis de riesgo sobre la presencia de semillas de malezas como contaminantes de los granos comercializados por Argentina. - Informe de consultoría. Programa de Apoyo al Fortalecimiento Institucional del Senasa.
  • Lallana, V. H; 2005. Lista de malezas del cultivo de arroz en Entre Ríos, Argentina - En: Ecosistemas 14 (2). - Páginas/s: 162 – 167
  • Montoya, J.C.; Berhongaray, G.; Pérez, A.; Títolo, D.; Troiani, H.; Roberto, Z.; Ramos, L.; Bellini Saibene, Y.; 2007. - En: Relevamiento de malezas en cultivos de girasol de la provincia de La Pampa y zonas limítrofes. - Editor/es: INTA. - EEA INTA Anguil. - Páginas/s: 28 - ISBN/ISSN: 03252167
Para mayor información de la Bibliografía citada, contáctese con la Biblioteca del SENASA haciendo click aquí.