- Dicotyledonae > Caryophyllales > Polygonaceae
- Presente ampliamente distribuida
- Oryza sativa: Planta entera
Hierbas perennes, de 1-1,5 m de alto; tallos cilíndricos, leñosos en la base, con nudos engrosados, glabros, rara vez con escasos pelitos en la zona infranodal. Hojas pecioladas; pecíolos de 0,2-1 cm de largo, densamente estrigosos, acompañados parcialmente por la lámina y articulados a la ócrea; láminas lanceoladas u ovado-lanceoladas, de (6-)8-18(-27) × 1-4 cm, de ápice agudo y base atenuada u obtuso-atenuada, epifilo glabro, hipofilo glabro a densamente lanoso y blanquecino, ambas caras con pequeñas glándulas circulares situadas en depresiones, nervios principales y margen estrigosos. Ócreas cilíndricas, de 1-3 cm de largo, ligeramente glandulosas, de borde entero o laciniado en los nudos inferiores. Inflorescencia en cincinos paucifloros o multifloros (3-12 flores), dispuestos en tirsos espiciformes densos, de (2-)5-7(-9,5) × 0,5-0,8 cm, sobre pedúnculos glandulosos, glabros a lanosos; brácteas de los cincinos infundibuliformes, de 1-3(-4)mm de largo, notablemente acuminadas, cara externa y borde con pelos glandulares capitados o ligeramente lanosa; bractéolas 2-lobadas, de 1-2 mm de largo, de borde irregular, glabras, rara vez con escasos pelos glandulares; pedicelos de 1-3 mm de largo, glabros. Perigonio blanco-verdoso o rosado, compuesto por 4(-5) tépalos, 2 internos y 2 externos opuestos (o con prefloración quincuncial), obtusos, de 2-3 mm de largo, a veces con pelos glandulares en su cara externa; androceo formado por (5)6 estambres, con filamentos de 1-1,5 mm de largo: anteras ca. 0,5 mm de largo; gineceo 2-carpelar, ovario lenticular de 1 mm de largo; estilos 2, de 1 mm de largo, soldados en la mitad inferior; estigmas 2, capitados. Aquenios lenticulares, notablemente bicóncavos, de contorno casi circular, de 2-3 × 1,5-2 mm, con pericarpio de superficie negro-rojiza brillante, finamente granulada.
Crece hasta los 1000 m s.m.
Compite con los cultivos, disminuyendo sus rendimientos.
- Zuloaga y Belgrano, 2018. Flora de Plantas Vasculares de la Argentina.
- Galussi, A.A.; 2009. - En: Vigilancia Fitosanitaria en cultivos de trigo, maíz, sorgo, girasol, soja y arroz: análisis de riesgo sobre la presencia de semillas de malezas como contaminantes de los granos comercializados por Argentina. - Informe de consultoría. Programa de Apoyo al Fortalecimiento Institucional del Senasa. Oryza sativa (Arroz)
- Marchesini, E.; 1994. - En: Guía de control químico de malezas en el arroz (Oryza sativa) bajo riego. - EEA INTA Concepción del Uruguay. Oryza sativa (Arroz)
- Zuloaga, F. O.; Morrone, O.; Belgrano, M. J.; 2008. - En: Catálogo de las Plantas Vasculares del Cono Sur (Argentina, Sur de Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay). - Instituto de Botánica Darwinion - Missouri Botanical Garden Press. - ISBN/ISSN: ISSN 2250-6365
