Nombre vulgar
Lucera
Yerba lucera
Sinonimia / Otros nombres científicos
Conyza sagittalis
Epaltes brasiliensis
Gnaphalium suaveolens
Pluchea quitoc
Pluchea suaveolens
Tipo de plaga
Especie Vegetal
Taxonomía: Malezas
  • Dicotyledonae > Asterales > Asteraceae
Condición:
  • Presente
Cultivos / Órgano afectado:
  • Oryza sativa: Planta entera
Descripción biológica

Hierbas perennes, de 0,4-2,5 m de alto, glandulosopubescentes, resinosas; tallos alados. Hojas alternas, sésiles, lanceoladas a anchamente lanceoladas, de 8-15 × 0,7-4 cm, atenuadas y decurrentes en la base, agudas en el ápice, brevemente dentado-mucronadas a aserradas en el margen, cubiertas de pelos glandulares y no glandulares en ambas caras. Capítulos pequeños, numerosos, dispuestos en cimas corimbiformes terminales, pedunculados; pedúnculos de 3-15 mm de largo, densamente pilosos. Involucro hemisférico, de 4-7 × 7-12 mm; filarios ca. 45, 2-3-seriados, ciliados en el margen y glandulosos en el dorso, los externos anchamente ovados, obtusos, irregulares en el margen, los internos lineares, igualando a las flores. Receptáculo glabro. Flores con corolas de color blanco o blanco-crema, las del margen ca. 500, con corola filiforme, ca. 3 mm de largo, cortamente bilabiada y con pelos glandulares en el ápice; las del centro 30-50, con corola tubulosa, ca. 4 mm de largo, 5-lobada, con lóbulos glandulosos, de 0,5 mm de largo. Aquenios cilindroides, ca. 0,5 mm de largo, costados, con pelos glandulares. Papus blanco, ligeramente más corto o igualando en longitud a la corola.

Signos y síntomas / Daños

Hierba perenne, nativa. Es utilizada con fines medicinales. Compite con cultivos disminuyendo el rendimiento.

Bibliografía consultada para descripción de la plaga

Zuloaga, F. O. y Morrone, O. (editores). 1996. Publicación - Catálogo de las Plantas Vasculares de la República Argentina

Bibliografía que sustenta la condición fitosanitaria de la plaga
  • Galussi, A.A.; 2009. - En: Vigilancia Fitosanitaria en cultivos de trigo, maíz, sorgo, girasol, soja y arroz: análisis de riesgo sobre la presencia de semillas de malezas como contaminantes de los granos comercializados por Argentina. - Informe de consultoría. Programa de Apoyo al Fortalecimiento Institucional del Senasa.
  • Iriart, D. E.; 2009. - En: Las Comunidades Vegetales de los Arrozales del NE Argentino. - Facultad Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura.
Para mayor información de la Bibliografía citada, contáctese con la Biblioteca del SENASA haciendo click aquí.