- Lepidoptera > Tortricidae
- Plaga Cuarentenaria Ausente
Adultos: Las alas anteriores son de color gris con manchas de color marrón rojizo a marrón oscuro. Las alas traseras son de color marrón grisáceo a marrón oscuro. El nombre común de esta especie se deriva de los mechones de escamas oscuras elevadas en las alas anteriores. Los palpos labiales son alargados en ambos sexos. Los machos tienen un pliegue costal en las alas anteriores.
Larvas: Las larvas del estadio tardío miden aproximadamente 13-18 mm de largo con un abdomen de color verde pardusco. La cabeza y el escudo protorácico son de color marrón con manchas de color marrón oscuro en la cabeza y sombreado lateral en el escudo. Poseen un peine anal con 5-8 dientes.
Platynota idaeusalis completa dos generaciones por año.
Las hembras depositan huevos en grandes masas que contienen aproximadamente 100 huevos individuales en la superficie superior de las hojas.
Los estadios tempranos construyen una red de seda en la parte inferior de las hojas, a lo largo de la nervadura central, donde se alimentan.
Los estadios posteriores se alimentan dentro de un refugio construido con hojas enrolladas, dobladas o atadas.
Las larvas pueden dañar la fruta al adherir las hojas a la fruta y alimentarse en la superficie de la fruta.
La alimentación de las larvas puede provocar la caída temprana de la fruta y daños cosméticos.
La pupación ocurre en una hoja doblada o enrollada.
Los huevos son depositados en masas conteniendo en promedio 100 huevos. Los primeros estadíos larvales se alimentan de hojas jóvenes o brotes.
Posteriormente las larvas unen con seda los bordes laterales de las hojas y forman un refugio desde donde se alimentan de hojas y flores para luego empupar allí. Este capullo también puede adherirse a la superficie de los frutos, de los que también se alimenta, generando orificios o cicatrices sobre su superficie.